Folleto tabaquismo

Preview:

DESCRIPTION

Es una enfermedad crónica sistémica, ac-tualmente se cree que la causa principal mundial de enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.

Citation preview

ANA MILENA CRUZ MEZA

PAULA MARCELA RODRIGUEZ

ENFERMERAS

Es la adicción al tabaco, provocada princi-palmente por uno de sus componentes activos, la nicotina

Es una enfermedad crónica sistémica, ac-tualmente se cree que la causa principal mundial de enfermedad adictiva crónica con posibilidades de tratamiento.

Es una de las principales causas de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Se ha comprobado que el cigarrillo contiene unas 180 sustancias toxicas y 30 sustancias cancerígenas.

EL HUMO DEL CIGARRILLO, contie-ne gases tóxicos, como el monóxido de carbono, que impide la buena oxigenación de las células.

El alquitrán anula lis sistemas de defensa y hace que el fumador sea más sensible a contraer enfermedades respiratorias, junto con el cianuro de hidrogeno, origina célu-las cancerígenas en el pulmón, laringe y boca. Las que a través de la sangre disemi-nan por todo el cuerpo.

Fumadores activos

Son aquellas personas que fuman, y tiene contacto directo con el cigarrillo

Fumadores pasivos

Son todas aquellas personas que no fuman pero que están en contacto constante con los fumadores e incluso inhalan el humo del cigarrillo.

EL TABACO y en particular sus componentes como: la nicotina, plomo, alquitrán, mercurio, to-lueno, arsénico y monóxido de carbono. Provocan problemas respiratorios, quitándole la capacidad de los pulmones de oxigenar el cuerpo correctamente, impidiendo o disminuyendo el desempeño deporti-vo o cualquier actividad física, también puede pro-ducir desde enfisema pulmonar hasta cáncer de pulmón, boca y otros órganos del sistema respira-torios

Sistema Nervioso: la nicotina excita el sistema nervioso y el consuno exce-sivo es perjudicial para la sinapsis

Boca: producción de mal aliento, dis-minución de la percepción de los sabo-res de los alimentos y se manchan los dientes

Visión: las sustancias que se despren-den al fumar un cigarrillo pueden alte-rar negativamente la visión disminu-yéndola.

Tráquea: el hollín y el alquitrán conte-nidos en el humo del tabaco altera la membrana mucosa y produce altera-ciones crónicas en esta.

Pulmones: un excesivo consumo de tabaco aumenta el riesgo de cáncer y altera el normal intercambio gaseoso.

Circulación Sanguínea: el humo del tabaco contiene sustancias que origina la contracción de las paredes del vaso sanguíneo, sobre todo las arterias coro-narias que pertenecen al corazón.

Hígado: es el encargado de eliminar los productos tóxicos que se encuentra en el organismo y por el aumento de las sustancias puede con el tiempo alte-rar las células hepáticas.

Estomago: el tabaco es también el precursor de diversas afecciones gástri-cas

Riñones: el tabaco es un factor de riesgo para que se pueda afectar la ex-pulsión de orina