Ficha Tecnica Saborizantes

Preview:

DESCRIPTION

trabajo segunda fase toxicologia

Citation preview

“Universidad Católica Santa María”

EXCELENCIA ACADEMICA Y PROFESIONAL

Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas

Programa Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria

CURSO: Toxicología SEMESTRE: octavo semestre FECHA:06 /10/2014 INTEGRANTES:

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SABORIZANTES- Función- Ficha técnica - DL50

- Función- Ficha técnica - DL50

COLORANTES:

E-163 EXTRACTO DE PIEL DE UVA NEGRA- Función: colorantes naturales , son de color rojo, azul, morado, naranja, marron y

rojo oscuro. Se obtienen del extracto de piel de uva negra por el método mas económico pero también se extraen de frutos rojos , arándanos , moras, , frambuesas ,cerezas.se dividen en 6 clases según su procedencia CIANIDINA (E163a), DELFINIDINA (E163b), MALVIDINA (E163c), PELARGONIDINA (E164d), PETUNIDINA(E165f).se emplean en bebidas, refrescos y yogures, lácteos , golosinas, dulces y pastelería.Son un grupo amplio de substancias naturales, bastante complejas, formadas por un azúcar unido a la estructura química directamente responsable del color. Son las substancias responsables de los colores rojos, azulados o violetas de la mayoría de las frutas y flores. Usualmente cada vegetal tiene de 4 a 6 distintos, pero algunos tienen prácticamente uno solo (la zarzamora, por ejemplo) o hasta 15. No existe una relación directa entre el parentesco filogenético de dos plantas y sus antocianos.Los antocianos utilizados como colorante alimentario deben obtenerse de vegetales comestibles. La fuente más importante a nivel industrial son los subproductos (hollejos, etc.) de la fabricación del vino. Los antocianos son los colorantes naturales del vino tinto, y en algunos casos permiten

distinguir químicamente el tipo de uva utilizado. Son, evidentemente, soflubles en medio acuoso. El material extraido de los subproductos de la industria vinícola, denominado a veces "enocianina", y es relativamente barato. Los otros antocianos, en estado puro, son muy caros

- Ficha técnica :

- DL50: 500 MG/KG solos o combinados

DOSIS MAXIMA N ALIMENTOS USANDO EXTRACTO DE PIEL DE UVA

- PELIGRO / TOXICIDAD: INOFENSIVO

E 102 – TARTRAZINA

- Función- Colorantes

sintético. Es de color

amarillo al naranja brillante, se

obtiene derivado del petróleo. Pertenece al grupo de colorante azoicos. Se suele mezclar con otros colorantes como azul brillante FCF (E133) para obtener color verde . también se califica Tartracina. Amarillo 5 o CL Food Yellow 4.

- Se emplean en productos de pescado, mariscos, bebidas, alcoholicas , quesos, conservas, vegetales,salsas,mostazas,patatas fritas,snacks,postres, galletas y glosinas.

- También se utiliza de forma habitual como colorante para arroz y paellas, en sustitución del azafrán

- Ficha técnica

- DL50: 150 mg /kg

- PELIGRO / TOXICIDAD: EVITAR

ESTABILIZANTES

Almidón de trigo

- Función:Almidón nativo de trigo. Polvo blanco, olor neutro. Textura del gel corta y suave, viscosidad relativamente baja,

fácil dispersión en agua fría. El almidón nativo de trigo es un ingrediente muntifuncional apto para numerosas

aplicaciones en alimentación, actuando como agente texturizante, agente filmógeno, ligante de agua, ingrediente

de carga y espesante. Aplicaciones: Galletas y pastas, mezclas de pastelería, alimentos en polvo, salsas, sopas y

productos cárnicos

- Ficha técnica :

GLICERILO MONOESTEARATO EMULSIONABLE

E 471- Función:- Sólido de consistencia cerosa, generalmente en forma de escamas, es de color blanco o crema,

tiene olor característico. Soluble en aceites minerales y aceites fijos, con calentamiento.

Emulsificante en las industrias de: panificación, margarinas, mantecas y grasas, helados, productos

lácteos, en productos que contengan almidón (pastas o sopas), en confitería, en mayonesas,

aderezos, salsas, embutidos. En las Industrias Farmacéutica y Cosmética se utiliza en la

formulación de cremas y como cubierta protectora para polvos higroscópicos. Agente emulsionante

para aceites, ceras y disolventes. (E-471)

- Ficha técnica

- DL50: quantum satis

Edulcorante:ASPARTAM POLVO E-951

- Función:- Polvo microcristalino blanco, prácticamente inodoro, de sabor muy dulce

- . Usos: El aspartamo es un edulcorante alimenticio (E-951) con un elevado poder endulzante (de

180 a 200 veces más dulce que la sacarosa). Ligeramente soluble en agua y en etanol. Cada gramo

de aspartamo tiene un poder energético de aproximadamente 17 kJ (4 kcal).

- Ficha técnica

- DL50: 1000 MG/L O mg/kg solo de valor energético reducido o sin azúcares añadidos

- FunciónPolvo cristalino blanco, prácticamente inodoro, con tendencia a apelmazarse y con sabor dulce ( 300-500 veces

más dulce que la sacarosa).Usos: Edulcorante en la industria alimentaria (E-954). Soluble en agua y poco soluble

en etanol.

- Ficha técnica

- DL50: 100 mg/l o mg/ kg

BIBLIOGRAFIA :

ftp://ftp.fao.org/codex/Meetings/CCFA/ccfa42/fa42_06s.pdf http://www.aditivos-alimentarios.com/2014/01/e163-antocianinas.html http://www.aditivos-alimentarios.com/2014/01/e102-tartrazina.html https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&uact=8&ved=0CDYQFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.elbahiense.com%2Fdesc1.php%3Fii%3D72%26%26file%3DaplicacionProductos.pdf&ei=B2c-VP2eL5DJggTNi4GIDQ&usg=AFQjCNET6RjNsaGnviGIkRsU0-2hxmdWqg&sig2=64WaWX1oTrjVbaRTjgyorA&bvm=bv.77412846,d.eXY ficha técnica tartrazina fuente http://www.dani.es/content/download/6330/122627/version/8/file/colorante.pdf función e 163 - http://milksci.unizar.es/adit/colornat.html

fichas técnicas :http://manuelriesgo.com/docstecnicas/tecnicas/FT_CV001_1000.pdf

http://manuelriesgo.com/docstecnicas/tecnicas/FT_AA107_0100.pdf