Facultad Ciencias Sociales - Utadeo€¦ · marca Águila. Prof. Manuel Zúñiga. Dpto. de...

Preview:

Citation preview

8:30AM - 8:40AMInstalación a cargo del Decanode la Facultad de CienciasSociales. Dr. Julián López Murcia.

8:40AM - 9:00AMProyecto de Ciencia BásicaCONACYT: nuevos esquemasprocesales para la obtenciónde justicia a través de los MASCen México (objetivos yresultados).Arnulfo Sánchez.

9:00AM - 9:20AMApplicable Law to distributioncontracts in the EuropeanUnion Regulation 593/2008(Rome I).Prof. William Martínez Luna.Dpto. de Ciencias Jurídicas.

9:20AM - 9:40AMEl impacto del SIDH en la luchacontra la impunidad por loscrímenes del pasado en ElSalvador y Guatemala.Prof. Martha Liliana Gutiérrez.Dpto. de Ciencias Jurídicas

9:40AM - 10:20AMInstituciones y proceso de paz.Transformaciones alprocedimiento legislativoordinario y al sistema defuentes como consecuencia del Proceso de Paz.Profs. Edgar Fuentes yYenny Andrea Celemín.Dpto de Ciencias Jurídicas.

10:20AM - 10:40AMCaracterización del lector enColombia (1948-1985).Prof. Diana Guzmán.Dpto. de Humanidades.

10:40AM - 11:00AMCapillas doctrineras en laregión Cundiboyacense:ornamentación,arquitectura y paisaje. Prof. Ana Carreira.Dpto. de Humanidades.

11:00AM - 11:20AMLa emergencia del humor enla interacción con los objetos.Una aproximación agentiva aun objeto imposible de JacquesCarelman. Prof. Cesar Augusto Díaz.Dpto. de Humanidades.

11:40AM - 12:00PMInfluencia de la experiencia socialen la significación de los mensajesdifundidos por las noticiastelevisivas corte sensacionalistaentre jóvenes de Cartagena deIndias.Prof. Luis Carlos Zúñiga.Dpto. de HumanidadesSede Cartagena.

12:00PM - 12:20PMMitología Agria:Correspondencias de sentidoentre el mito de Prometeo ylos sujetos contemporáneosconsumidores de la cervezamarca Águila. Prof. Manuel Zúñiga.Dpto. de Humanidades Sede Cartagena.

11:20AM - 11:40AMLos esquemas de imagen y laorganización de los espaciosmentales integrados en lainterpretación de caricaturaseditoriales. Prof. Carlos Andrés Pérez.Dpto de Humanidades.

P O N E N C I A SMartes, octubre 2

3

2

1

18

20

16

22

24

23

2115

21

1

7A

9

4 30

29

29

2831

26

17

25

14

5

8

11

13

27Carre

ra 5

Calle 22

Sala ovalFacultad Ciencias Sociales

Todas las ponenciasserán transmitidas

vía streaming

7A

12

7

7A

333333

10

11:00AM - 1:00PMPreguntas a los ponentes y moderación de preguntas del público a cargo del

profesor Félix Alberto Vargas Ramíerez. Departamento de Humanidades.

2:00PM - 2:30PMMedición y Caracterizacióndel Consumo SocialmenteResponsable: Análisis Comparativoentre las principales Capitales deColombia Fase I: Medición yCaracterización del ConsumoSocialmente Responsable:Análisis comparativo del CSRentre Colombia y México.Profs. Mónica Eugenia Peñalosay Diana López Celis.

2:30PM - 3:00PMMetodología para medición deimpacto de la InnovaciónAgropecuaria.Profs. Lenis Bladimir Guaitero,William Toro y Laura Rúgeles.

3:00PM - 3:30PMLos Estándares Internacionalesdel Sector Público (NICSP) y surelación con la profundizaciónde la lógica del Estado comoagente de mercado.Profs. Víctor Castañeda,Omar Díaz y Edison Fredy León.

3:30PM - 4:00PMNetworks For BusinessDynamics.Profs. Oscar Granados,Salomón Kalmanovitz yMarco Dueñas.

4:00PM - 4:30PMInnovación y Desempeñoen Pymes.Profs. Diego Marín Idarraga y Juan Carlos Cuartas.

4:30PM - 5:00PMInfraestructura yCompetitividad en los paísesde la Alianza del Pacífico.Profs. Raúl Cortes,Juan Enrique Lora yNicolás de la Peña.

5:00PM - 5:30PMApertura Económica y lasdecisiones de las EmpresasColombianas sobre la variedadde productos / La Dinámica, lageografía y las EmpresasExportadoras en Colombia.Profs. Marco Dueñasy Fernando Mesa.

5:30PM - 6:00PMConstrucción de un ÍndiceHedónico para medir lavalorización de ArteColombiano en el Período2000 – 2014.Profs. Leonardo Santanay Cesar Jair Ariza.

6:00PM - 8:00PMPerspectivas de laInnovación EmpresarialPANEL RED RADAR -Lugar: Aula Máxima.

P O N E N C I A SMartes, octubre 2

3

1

16

22

24

23

2115

21

9

4 30

29

29

2831

26

17

25

14

5

8

11 27

Carrera

4

Calle 23

Aula activa 3(planta baja)

Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

Todas las ponenciasserán transmitidas

vía streaming

3

2

18

20

16

22

24

21

6

9

30

29

29

2831

17

25

14

11 27

Carrera 4

Calle 23

Aula máxima

12

7

7A

333333

10

7:30AM - 8:00AMRegistro Participantes.

8:00AM - 9:00AMLa ExtraordinariaDiversificaciónde los Frailejones(Espeletia:Asteraceae).Conferencia Jesús Mavarez.

9:00AM - 9:20AMObtención de adsorbentes debajo costo a partir de caucho dellantas usadas para la remociónde metales pesados.Prof. Laura Conde Rivera.

9:20AM - 9:40AMDestino ambiental deplaguicidas en sistemas deproducción de tomatecolombianos.Prof. Luis Alejandro Arias.

9:40AM - 10:00AMDiseño molecular y evaluaciónde líquidos iónicos (LI) para elaprovechamiento integral demateriales lignocelulósicosderivados de procesosagroindustriales (Casos:Palma de aceite ycascarilla de arroz).Prof. Yinneth Piñeros.

10:00AM - 10:20AMBioprospección marina enColombia: Avances, retos yperspectivas.Prof. Mónica Puyana.

10:20AM - 10:40AMSíntesis y liberación controladade urea nanométricavehiculizada en zeolita comopotencial alternativa defertilización.Prof. Alis Pataquiva.

10:40AM - 11:00AMInteracciones biológicas parael manejo de plagas agrícolas.Prof. Luz Stella Fuentes.

11:40AM - 12:00PMInvasiones Biológicas enEcosistemas Tropicales: El casodel Pez León en el Caribe Sur.Prof. Adolfo Sanjuán Muñoz.

2:00PM - 2:20PMModelación matemática parala retención estudiantil en laeducación superior colombiana.Prof. Sandra Patricia Barragán.

11:20AM - 11:40AMDiversidad bacteriana deanimales en cautiverioProf. Johanna Santamaría.

11:00AM - 11:20AM¿Cómo sobreviven losinvertebrados acuáticos a lastemperaturas extremas delagua en el bosque seco (38°C)y en el páramo (5°C)?Prof. Magnolia Longo.

2:20PM - 2:40PMPreparación y evaluación decatalizadores sólidos para laesterificación ytransesterificación de mezclasAceite de Palma y AceitesUsados de Cocina para laproducción de Biodiesel. Prof. Edgar Mauricio Vargas.

2:40PM - 3:00PMBiología molecular para elestudio de tortugas marinas.Prof. Javier Hernández.

3:00PM - 3:20PMEvaluación de la degradaciónfotocatalítica de diclofenacoacuoso empleando catalizadoresde TiO2/Mo.Prof. Andrés Felipe Suárez.

3:20PM - 3:40PMExtreme Events and Patternsof Plant Mortality of Espeletiagrandiflora (Asteraceae): anAndean Paramo Index plant.Prof. Luis Ernesto Beltran.

3:40PM - 4:00PMValor agregado a la cadena dela mora (Rubus glaucus benth)en Cundinamarca. Extracciónde compuestos bioactivos.Prof. Javier Dávila Rincón.

4:00PM - 4:20PMIndicadores ambientales enla sistemas agrícolas panelerosen Colombia.Prof. Carmen Alicia Parrado.

4:20PM - 4:40PMAntioxidantes protectores deLDLs en alga del CaribeColombiano separados porfluido supercrítico.Prof. Gladys Rozo Torres.

P O N E N C I A SMiércoles, octubre 3

Facultad Ciencias Naturales e Ingeniería3

2

20

16

22

24

23

2115

21

6

9

30

29

29

2831

17

25

14

11 27

Carrera 4

Calle 23

Aula máxima

Todas las ponenciasserán transmitidas

vía streaming

8:30AM - 10:00AMAproximación práctica alemprendimiento creativo.Joaquín Restrepo.

10:20AM - 10:40AMCine y ciudad: Cinemas/Capitales.La arquitectura para la exhibiciónde cine en las capitales del mundo.Caso Bogotá.Prof. Alfredo Montaño Bello.

10:40AM - 11:00AMVida y Obra de Angiolo MazzoniDel Grande en Colombia1948-1963.Prof. Esteban ArmandoSolarte Pinta.

Todas las ponenciasserán transmitidas

vía streaming

Todas las ponenciasserán transmitidas

vía streaming

11:00AM - 11:20AMParticipación, Arquitectura,Comunidad y Desarrollo enCiudades de América Latina,1980-2015 FASE 1 (2017).Prof. Ana Patricia Montoya Pino.

11:00AM - 12:00PMTALLER:Yo Reinaré, el Divino Niño enpiezas publicitarias.Prof. Carlos Andrés Arango L.Aula Macintosh 301 - Módulo 7A

11:20AM - 11:40AMAcompañamiento a laexposición el río persigue lagravedad premio luis caballero2016-2017 componente público,académico y pedagógico.Prof.Felipe Arturo Pérez.

11:40AM - 12:00PMObservatorio dePoéticas Sociales.Prof. Oscar Mauricio MorenoEscárraga.

12:00PM - 12:20PMDiseño de experiencias turísticaspatrimoniales, comunitarias yparticipativas en el Archipiélagode San Andrés, Providencia ySanta Catalina (ReservaBiósfera Seaflower).Prof. Diana ZoraidaCastelblanco Caicedo.

12:20PM - 12:40PMLas fibras vegetales como focode desarrollo sostenible enColombia. Presente y futuroen la investigación-creacióncon fibras.Prof. Juan ManuelEspaña Espinoza.

2:00PM - 2:20PMTransUrbanLab: estrategiasde empoderamiento ciudadanocreativo e innovación social enBelén -Bogotá, Colombia-.Prof. Jully AndreaHerrera Jaramillo.

2:20PM - 2:40PMSistemas de evaluación,captura y producción demovimiento para uso en flujosde producción de animación2D - 3D.Prof. Jesús AlejandroGuzman Ramírez.

2:40PM - 3:00PMImprenta e impresiones en laBiblioteca Nacional de Colombia:análisis gráfico, histórico,patrimonial y estético de lacolección de clisés de la BibliotecaNacional de Colombia y de laspublicaciones en las quecircularon (1930 - 1960).Prof.Claudia AngélicaReyes Sarmiento.

3:00PM - 3:20PMNanoestrucutración yexperimentación de fibrasproteicas para superficiestextiles y moda sostenible. Prof. Angela LilianaDotor Robayo.

12:40PM - 1:00PMAlma de la Tierra.Profesor Guillermo López.

3:20PM - 3:40PMRealidad Aumentada comoherramienta para proponermejoras e intervenciones enel espacio público.Prof. Daniel MauricioSalamanca Díaz.

3:40PM - 4:00PMElementos Conceptuales yMetodológicos para laConstrucción de unObservatorio Publicitarioen la Universidad JorgeTadeo Lozano.Prof. LeonardoOtálora Cotrino.

4:00PM - 4:20PMProcesamiento visual deimágenes y logotipos biestables:efecto de la posición del cuerpoy aplicaciones para el desarrollodel pensamiento divergente.Prof. Guillermo AndrésRodríguez Martínez.

4:40PM - 5:00PMVisaje: Memoria Urbana deBogotá. Diseño de Aplicaciónpara dispositivos digitales ycreación de un museo urbanovirtual para BogotáProf. Andrés RicardoNovoa Montoya.

4:20PM - 4:40PMEl dogmatismo y elautoritarismo como factoresincidentes en la persuasión. Prof. Hugo AfranioMastrodoménico Brid.

P O N E N C I A SJueves, octubre 4

Facultad Artes y Diseño

3

2

1

18

20

16

22

24

23

2115

21

1

7A

9

4 30

29

29

2831

26

17

25

14

5

8

11

13

27Carre

ra 5

Calle 22

Sala oval

3

2

1

18

20

16

22

24

23

2115

21

1

7A

9

4 30

29

29

2831

26

17

25

14

5

8

11

13

27Carre

ra 5

Calle 22

Aula magistral407

3

7A

9

4

26

25

5

8

11

13

5:00PM - 6:00PMPresentación cultural

Premiación de semillerosFIN DEL EVENTO

C L A U S U R AJueves, octubre 4

Premiación y Clausura

20

Carrera 5

Calle 26

Aulamúltiple

Recommended