Factores inmunologicos de la enfermedad

Preview:

Citation preview

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

• Respuestas Inmunitarias Insuficientes

• Respuestas Inmunitarias Excesivas

• Respuestas Inmunitarias Inadecuadas

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

• Respuestas Inmunitarias InsuficientesRespuestas Inmunitarias Insuficientes

• Respuestas Inmunitarias Excesivas

• Respuestas Inmunitarias Inadecuadas

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Respuestas Inmunitarias Insuficientes

• Inmunodeficiencias Primarias

• Inmunodeficiencias Secundarias

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Inmunodeficiencias Primarias GROUP WHO. Clin Exp Immunol 109; 1, 1997

• Agammaglobulinemia Ligada al X

• Inmunodeficiencia Variable Común

• Déficit Aislado de IgA

• Síndrome Hiper IgM

• Síndrome de DiGeorge

• Síndrome de Inmunodeficiencia Combinada Grave

• Síndrome de Wiskott- Aldrich

• Deficiencias Genéticas del Sistema del Complemento

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Respuestas Inmunitarias Insuficientes

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRespuestas Inmunitarias Insuficientes

Inmunodeficiencias Secundarias •Edad Avanzada•Mal Nutrición Crónica•Neoplasias Diseminadas•Enfermedades Metabólicas (DBT, IHC, IRC)•Drogas Citotóxicas y Corticoides•Esplenectomía•SIDA

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

• Respuestas Inmunitarias Insuficientes

• Respuestas Inmunitarias ExcesivasRespuestas Inmunitarias Excesivas

• Respuestas Inmunitarias Inadecuadas

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Respuestas Inmunitarias Excesivas

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Reacciones de Hipersensibilidad

• Hipersensibilidad Inmediata (Tipo I)

• Hipersensibilidad Mediada por Anticuerpos (Tipo II)

• Hipersensibilidad Mediada por Inmunocomplejos

(Tipo III)

• Hipersensibilidad Mediada por Células (Tipo IV)

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Reacción de Hipersensibilidad Tipo I

• Afección: Asma bronquial, anafilaxia, alergias

• Mecanismo: producción de IgE

liberación de enzimas vasoactivas

reclutamiento de células inflamatorias

• Lesión: congestión, edema y exudado

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Reacción de Hipersensibilidad Tipo II

• Afección: Anemia Hemolítica, S. Goodpasture

• Mecanismo: producción IgM e IgG

unión a la célula diana

lisis- fagocitosis

activación complemento

reclutamiento de leucocitos

• Lesión: lisis celular, exudado inflamatorioCátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Reacción de Hipersensibilidad Tipo III

• Afección: LES, GPE, PAN y Enf. del suero

• Mecanismo: depósito de inmunocomplejos

activación del complemento

reclutamiento de leucocitos

Liberación de enzimas

• Lesión: vasculitis, necrosis fibrinoide, exudado

inflamatorio

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Reacción de Hipersensibilidad Tipo IV

• Afección: Enf. Granulomatosas

• Mecanismo: linfocitos T activados

liberación de citocinas

activación de macrófagos

• Lesión: granuloma

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Granuloma:Granuloma: proceso inflamatorio crónico

producido por noxas persistentes o no

degradables, que activan la inmunidad

celular, dando como resultado una lesión

caracterizada morfológicamente por

acúmulos de macrófagos activados y

linfocitos que tratan de contener a la noxa.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Infecciosa TuberculosisLepraHongosSifilisParasitosis

No InfecciosaCuerpo extraño: talco, hilo de suturaReumatoideoSarcoidosis

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Granuloma Clasificación

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadTuberculosis

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadTuberculosis

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Granuloma Tuberculoso

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Necrosis Caseosa

Cél. epitelioides

Langhan

Linfocitos

Tuberculosis

Factores Inmunológicos de la EnfermedadTuberculosis

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadLepra

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadLepra

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadHongos

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadSifilis

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

No Infecciosas

Sarcoidosis

Cuerpo extraño Cuerpo extraño

Cuerpo extraño

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRechazo de Transplante

Mecanismos

•Reacciones Mediadas por células T

•Vía Directa

•Via Indirecta

•Reacción Mediada por Anticuerpo

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad Rechazo de Transplante: Mecanismos

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Huesped vs Injerto

• Hiperaguda (minutos- horas)

• Aguda (semana a meses)

• Crónica (meses a años)

Injerto vs Huesped (días a semanas)

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRechazo de Transplante

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRechazo de Transplante

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Normal Hiperagudo

Agudo Crónico

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRechazo de Injerto. Morfología

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Celular Agudo Humoral Agudo

Crónico Crónico

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRechazo de Transplante Injerto vs Huesped

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

• Respuestas Inmunitarias Insuficientes

• Respuestas Inmunitarias Excesivas

• Respuestas Inmunitarias InadecuadasRespuestas Inmunitarias Inadecuadas

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

• Respuestas Inmunitarias Insuficientes

• Respuestas Inmunitarias Excesivas

• Respuestas Inmunitarias InadecuadasRespuestas Inmunitarias Inadecuadas

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Respuestas Inmunitarias Inadecuadas

Enfermedades Autoinmunes

Son el resultado de una respuesta inmunitaria del

organismo frente a sus propios tejidos o

componentes tisulares, mediada por anticuerpos

(autoanticuerpos) o mediada por células.

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la EnfermedadRespuestas Inmunitarias Inadecuadas

Enfermedades Autoinmunes

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Enfermedades Autoinmunes especificas de órgano

Órgano Enfermedad Autoanticuerpo Observaciones

Piel Vitiligo - Hipopigmentación

Tiroides E. Graves Ac. Est. Tiroides Hipertiroidismo

Tiroides E. Hashimoto Ac. Antitiroideos Hipotiroidismo

Suprarrenal E. Addison Ac. Antiadrenales Hipoadrenocorticismo

Estomago Gastritis Autoinmune

Ac. Factor Intrinseco y Antiparietales Anemia Perniciosa

Páncreas DBT Mellitus tipo I Ac. Anticélulas β (insulina)

DBT por citotoxicidad celular

Músculo Esqueletico Miastenia Grave Ac. Receptores

AcetilcolinaFatiga muscular

(Hipersensibilidad tipo III)

Factores Inmunológicos de la Enfermedad

Cátedra de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. U. N. T.

Enfermedades Autoinmunes no especificas de órgano

Enfermedad Órganos afectados

LES

Piel Riñón

ArticulacionesCorazón Pulmón

Esclerosis Sistemica Progresiva

Piel IntestinoPulmón

Polimiositis y Dermatomiositis

Músculo Esquelético Piel

Enf. ReumatoideArticulaciones

PulmónVasos

Muchas Gracias

Fin