F DÈjate Sentir Voz ES LA PRIMERA EN PROYECTO I N T E R N...

Preview:

Citation preview

Vi e r n e s , 14 de n ov i e m b r e de 2014 PRIMERA HORA38 TUS NOTICIAS TUS NOTICIAS 39PRIMERA HORA Vi e r n e s , 14 de n ov i e m b r e de 2014F facebook.com/primerahora T @primerahora F facebook.com@primerahora T @tusnoticias_ph

ES LA PRIMERAEN PROYECTOI N T E R N AC I O N A L● Elegida entre 200 jóvenes para ser reportera juvenil● Tiene 12 años y habla español, inglés y portugués

TA L E N T ODE SOBRA

Lara Santanaserá la únicaboricua, en-tre 32 jóve-nes estadou-nidenses,que partici-pará en unnoticiario ju-venil creadopor la casaeditorialS c h o l a st i c .

a n d

r e. k

a n g

@ g

f r m

e d

i a .c

o m

tuVozENVÍANOS UN E-MAILTUVOZ@ PRIMERAHORA. COM

ESCRÍBENOS TU CARTA ALP.O.BOX 2009,CATAÑO PR00963-2009

USA EL NÚMERO DE FAX(787) 641-3924

COMENTA EN LA WEBWWW. P R I M E RA H O RA .C O M

_p"E

■ LAS CARTAS DEBEN SER NO MA-YORES DE DOSPÁRRAFOS A DOBLEE S PAC I O.

■ NOS RESERVAMOS EL DERECHO AEDITARLAS SIN HACERLAS PERDER SUSENTIDO. PRIMERA HORA NO COM-PARTE NECESARIAMENTE LAS OPI-NIONES AQUÍ VERTIDAS.

■ LA PERSONA QUE ENVÍE UNA FOTO,MATERIAL O CONTENIDO DECLARAQUE TRANSFIERE LOS DERECHOS APRIMERA HORA, PRIMERAHORA.COMY TODOS SUS MEDIOS. ADEMÁS DEPERMITIRNOS MANIPULARLOS Y AR-C H I VA R L OS .

Felicidades

Hoy nació,Lourdes Collazo,p e r i o d i st ade farándula

■ Busca más cumpleañeros enwww.primerahora.com. Envía a tiempo tufoto con tus datos y podrías ser elegido.

TAMBIÉN CUMPLEN

CA R T ASDéjateSentir

Nina GordonOlga KurylenkoPríncipe CarlosCondoleezza RiceNoel Algarín,GFR MediaCarmen VioletaDíaz, Las MaríasJonathan RamosVélez, LajasZulmarieR o d r í g u ezSharimar M. ButterÁngel Torres,San Germán

David Guerra,San GermánJesús E. RiveraMaldonado, NYKelvin E. RiveraMaldonado, NYAlejandro Pérez,Cabo RojoGrace Marie RussyCastro, HumacaoLivia E. Crowe Fi-gueroa, PonceAlondra M. SotoSantiago,B a rc e l o n e t a

ISTRA PACHECOi st ra . p a c h e c o @ p r i m e ra h o ra .c o m

Con tan sólo 12 años una jo-ven boricua tendrá unaoportunidad de oro, y quemuy pocos escritores lo-gran en su vida: sobre 25millones de jóvenes enEstados Unidos y otrospaíses leerán sus re-portajes.

Se trata de Lara San-tana quien es la prime-ra puertorriqueña enser elegida por la pres-tigiosa casa editorialScholastic para formarparte de su equipo de 32reporteros juveniles.

Para llegar allí Lara com-pitió con sobre 200 jóvenesde 20 estados, además de Fi-lipinas y Tailandia.

Como si fuera poco, la chi-ca -quien cursa el séptimogrado en el Colegio SaintJohn y ya acumula en su ca-sa decenas de libretas re-pletas de sus creaciones en-tre pensamientos, cuentos,poesías y canciones- se en-frentó al gran reto que adiario viven casi todos losperiodistas: limitarse acontar una gran historia enapenas 400 palabras.

“Me frustré un poco por-que me pasaba... En ficciónpuedes escribir lo que te dala gana, no tienes requisi-tos... pero mami me dijo:'quédate ahí, tu nunca sa-bes', y agradezco haberlehecho caso”, expresó son-riente.

Para ese primer trabajoLara eligió visitar el CentroTau, la escuela fundada porel astro Ricky Martin en elmunicipio de Loíza.

La pieza que escribió, nosolo le abrió las puertas alprograma, sino que descu-brió la dura realidad de quePuerto Rico figura entre lospaíses con mayor tráficohumano en el mundo.

“Tenía que escribir un ar-tículo de algo que está pa-sando en mi comunidad. Yelegí la escuela de RickyMartin porque además deque no es una escuela nor-mal, también tiene un senti-

miento bien emocional ycreo que la historia es bienm o t i va d o r a ”, destacó.

“Aprendí que el tráfico hu-mano afecta a muchos ni-ños... Muchos de ellos po-drían cambiar el mundo,tienen buenas ideas pero talvez no habían tenido la voz,las oportunidades... es bienfuerte, pero también los ad-miro por tener tanta fuerzasdespués de todos esos con-flictos y pueden seguir paraadelante”, declaró.

Una vez logró entrar en elequipo, conoció a sus edito-res que por supuesto que-rían saber a quién en elmundo ella elegiría para en-t r e v i s t a r.

“Les dije que a la reina deInglaterra. Todo el mundote va a decir (cosas como elgrupo musical) One Direc-tion, o algún artista, pero nosé, siempre me ha gustadola historia de Inglaterra”,afirmó muy segura.¿Y que le preguntarías a

la Reina?Le preguntaría cómo es, ocómo se siente tener todoel poder económico y to-mar todas las decisionesde un país que es tan pode-roso y cultural como In-glaterra.

Aunque no le garantizanque pueda llegar al Palaciode Buckingham para cum-plir ese sueño, es probableque tenga que viajar a Esta-dos Unidos para completaralgún reportaje, además devisitar las oficinas centralesde la editorial donde podríaconocer a reporteros desta-cados a nivel internacional.

En lo que eso llega, su pri-mera asignación formal se-rá entrevistar a alguien desu comunidad que durantela época navideña se desta-que por hacer algún actodesprendido.

“Debe ser alguien genero-so y que no tiene una funda-ción solo por trabajo, sinoporque le gusta y le viene del

corazón”, detalló.Esa historia aparecerá en

la próxima edición de la re-vista que publica la editorialy que se enfoca en “noticiaspara niños, escritas por ni-ños”.

Y aunque esta nuevaaventura la tiene muy emo-cionada, la también baila-dora de flamenco, no creeque a largo plazo se dedi-que de lleno al periodismo.Más bien sus sueños estánen la literatura y así lo ex-plica: “Yo quiero ser actrizy autora de libros, de nove-las para adolescentes. Estoes una preparación… y conesto voy escalando a lo quede verdad quiero llegar, ami meta... y quizás estosuena un poco mal, perome gustaría escribir el li-bro y después actuar en lapelícula; creo que es nor-mal después que tu imagi-nas todos ese mundo en tucabeza, sería fantástico po-der hacerlo así”.

Lara Santana, reportera juvenil:

NO AVANZA EL PAÍSNuestro País se ha quedadoatrás. En muchas áreasparece que vivimos losaños 50 o 60. Es increíbleque en el siglo 21 lasagencias de gobiernotengan unos horarios queen nada ayudan a la clasetrabajadora. Tengo unfamiliar que trabaja de lunesa viernes, de 8 a 5, con elgobierno federal. Los finesde semana se gana undinero extra como choferen Turismo, para lo cualnecesita una licenciaespecial. Pronto ésta se levence y, como parte delproceso de renovación,necesita unos documentosdel CRIM. A este joven se lehace bien difícil ausentarsedel trabajo, y ha hecho

muchas gestiones porteléfono e internet pararesolver la situación. Noshemos quedado sorprendi-dos al saber que el CRIM notiene horario extendido ycierra de 12 a 1, que es buenmomento para conseguirlos papeles que necesita. Lapregunta es, ¿por qué notienen horario escalonadocomo los bancos?Es obvio que el Gobiernotiene que adaptarse a lostiempos, si no, no nosquejemos por el ausentismode muchos empleados,pues ellos tienen quesolucionar sus problemasde algún modo.

PROF. IVETTE RIVERASan Juan

de gente que no tiene la voz”Unidos y Latinoamérica, expresar ideas

POR EL TECHO CON LA AEELa comunidad de ParkGardens, Río Piedras, ya notolera más el abuso de losapagones a los cualessomos sometidosdiariamente. Es en las callesGlacier, Everglades eIndependence que se va elservicio de electricidad, sinembargo, en otras callesaledañas no se va. Hace dosaños realizaron por largosmeses supuestamente unasmejoras capitales pararesolver este problema,pero continúa pasando.La situación se agrava, ya

que los residentes de estascalles son personasmayores y enfermos queven interrumpidas acualquier hora susactividades diarias, sudescanso nocturno, etc. Nihablar de los peligros de lacriminalidad al no haber els e r v i c i o.Les pregunto: ¿Por quésolamente a nosotros? ¿Porqué las calles adyacentestienen luz? Basta ya.Esperamos acción yr e s p u e st a s .

SIGRID E. MARCHAND

“Es como ser embajadora entre Estados