Exposicion de Anestesicos

Preview:

Citation preview

Universidad “Andina Néstor Cáceres Velásquez”

C.A.P: Enfermería Curso : Farmacología Trabajo encargado:

Anestésicos Docente: LAURA MUÑOS CARBAJAL

Presentado por: María del Pilar Vilca Gonzales Maricela Zamata Duran Freddy Romeo Mamani Ramos

Anestesia La palabra ¨anestesia¨

procede de la palabra griega an + aisthesia, que significa

“sin ninguna sensación” este término fue utilizado por primera vez por Oliver Wenndellen 1846.

Emplear y aplicar métodos y técnicas necesarios para hacer al paciente insensible al dolor y protegerlo frente a la agresión psíquica o somática, antes, durante y después de las intervenciones quirúrgicas, exploraciones diagnósticas, partos eutócicos etc.

Tipos de Anestesia

Anestesia local.Anestesia

regional.Anestesia

general.

Anestesia LocalEl primer anestésico local

descubierto fue la cocaína, un alcaloide contenido en las hojas de una planta que crece en las montañas andinas, entre 1 000 y 3 000 msnm, la Erythroxylon coca.

En 1884, dos jóvenes médicos vieneses, Sigmund Freud y Karl Koller, realizaron uno de los primeros estudios sobre los efectos farmacológicos de la cocaína.

Anestesia LocalCuando se aplica un anestésico local en el tejido nervioso y en cualquier fibra nerviosa , en concentraciones apropiadas , puede producir parálisis tanto sensorial como motora en la región inervada.

La ventaja de estos anestésicos es que es reversible ;su administración va seguida de recuperación completa en la función del nervio sin pruebas de lesión de fibras o las células nerviosas.

Tipos de anestesia por infiltraciónCocaína LidocaínaBupivacainaClorprocainaEtidocainaMepivacaina PrilocainaProcainatetracaina

Ventaja

Es posible lograr una anestesia satisfactoria sin alterar las funciones corporales normales.

DibucainaClorhidrato de

diclanina (dyclone)Clorhidrato de

promoxima

Ventaja

Los anestésicos locales se absorben con rapidez en la circulación después de la aplicación de la piel o de las mucosas

Anestésicos utilizados principalmente para anestesia de piel y mucosas

Acción Farmacológicas : lidocaína produce una anestesia mas rápida, mas intensa, de mayor duración.

Nombre genérico: lidocaína

Nombre comercial:

Clorhidrato de Lidocaína Baxter Curine (solución tópica) Lidocaína Diasa EFG Octocaíne (cartuchos) Oraquix Gel periodontal Titanorein Lidocaína crema Xilonibsa (aerosol y ampollas) Xylocaína (gel y pomada)Xylonor (Aerosol y cartuchos)

Presentación:

Ampollas de 5, 10 ml de lidocaína al 1% (10 mg/ml) Ampollas de 5, 10 y 20 ml de lidocaína al 2% (20 mg/ml) Ampollas de 5, 10 ml de lidocaína al 5% (50 mg/ml) Cartuchos de 1,8 ml con lidocaína al 2% con adrenalina (0,01 mg/ml) Cartuchos de 1,8 ml con lidocaína al 2% con adrenalina (0,02 mg/ml) Cartuchos de 1,7 g de gel periodontal con 25 mg/g de lidocaína y

prilocaína Envase de 500 ml con lidocaína al 0,4% (4 mg/ml) Envase con 15 g de gel con 20 mg/g de lidocaína Envase con 15 g de pomada con 50 mg/g de lidocaína Envase de 30 ml con solución tópica al 2'5% (25 mg/ml) Envase de 50 ml con solución para aerosol de lidocaína al 10% (100

mg/ml) Envase de 60 ml con solución para aerosol de lidocaína al 25% (250

mg/ml)

Indicaciones Infiltración local y subcutánea Bloqueo nervioso plexico y troncular Tratamiento de arritmias ventriculares Anestesia epidural Anestesia espinal Anestesia dental

Contraindicaciones Está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a

anestésicos locales tipo amida.

Vías de absorción: 1. Lugar de administración: del grado de vascularización de la

zona y de la presencia de tejidos a los que el anestésico local pueda fijarse. Niveles

2. Concentración y dosis 3. Velocidad de inyección

ANESTÉSICOS GENERALES

Definición de Anestesia general

Estado reversible de depresión del sistema nervioso central (SNC) , caracterizado por pérdida de conciencia (hipnosis), de sensibilidad (analgesia), de motilidad (relajación muscular) y de los reflejos(arreflexia).

Definición de Anestésicos generales

Agentes farmacológicos que deprimen el sistema nervioso central (SNC) lo suficientemente para permitir la realización de cirugía y otros procedimientos nocivos o desagradables.

OBJETIVOS DE LA ANESTESIA GENERAL

ANALGESIA La analgesia o ausencia de dolor se induce con los opiáceos bien sintéticos o naturales Sustancia que se usa para tratar el dolor o causar sueño. Los opiáceos se unen con los receptores de opioides del sistema nervioso central. La codeína, la heroína y la morfina son ejemplos de opiáceos. Un opiáceo es un tipo de analgésico.  

SUEÑO E HIPNOSIS

El sueño de la anestesia general es inducido bien con fármacos inhalatorios (Anestesia inhalatoria) o intravenosos, barbitúricos, benzodiazepinas, etc (Anestesia intravenosa).

RELAJACIÓN MUSCULAR

La relajación muscular es producida por los bloqueantes neuromusculares (BNM), los cuales se administran de forma intravenosa.

PÉRDIDA DE CONCIENCIA

 

Mediante fármacos hipnóticos o inductores del sueño, que duermen al paciente, evitan la angustia y suelen producir cierto grado de amnesia.

CLASIFICACIÓN DE ANESTÉSICOS GENERALES

Según su vía de administración:• Inhalatorios• Endovenosos

ANESTÉSICOS GENERALES INHALATORIOS

1. Líquidos Volátiles

 A) Éteres: a) Éteres simples: éter

dietilico =éter

b) Éteres fluorados:• Isoflurano (Forane)• Sevoflurano (Sevorane)

B) Hidrocarburos halogenados

 

a)Halogenados fluorados:• Halotano (Fluotane)

 

2. Gases Anestésicos:

A)Gases inorgánicos:

• Oxido nitrosoN2O

ANESTÉSICOS GENERALES

ENDOVENOSOS

• Tiopental• Ketamina• Propofol: 2,6

diisopropilfenol• Pentobarbital

TÉCNICA DE LA ANESTESIA GENERAL

La inducción de la anestesia

 

Es la fase de transición del estado de vigilia al de hipnosis o sueño.

El mantenimiento anestésico

Concierne al mantenimiento de la hipnosis o sueño o lo que denominamos genéricamente anestesia.

El DESPERTAR

 

Es el momento final y este se consigue retirando el anestésico y/o fármacos usados para la relajación muscular.

Desventajas de la anestesia general

El paciente es incapaz de comunicarse.

Despertar intraoperatorio.

Desprotección de la vía aérea con posibilidad de aspiración pulmonar.

Efectos secundarios indeseables de los fármacos usados.

Gracias