Expo

Preview:

DESCRIPTION

Exposición

Citation preview

Empleados:La Editora Universitaria cuenta con la colaboracin de aproximadamente entre 45 y 50 empleados, divididos en dos tandas (de 8:00 am a 2:00 pm y de 2:00 pm a 8:00 pm).La calidad es el porta estndares de esta empresa productiva. La exigencia, en cuanto a la competencia del personal que all labora, es el principal requisito que impera al momento de contratar a un servidor para esta rea. El personal se va perfeccionando y capacitando en el oficio a travs de cursos especializados. Tiene seis secciones: cinco de produccin y una de apoyo.Una seccin de administracin, que incluye contabilidad; una seccin de diseo que incluye diagramacin, correccin, composicin y diseo, donde hay corrector de estilo, corrector de prueba, diagramador, ilustrador, etc.; las otras reas son fotomecnica, impresin, terminacin y almacn.La Editora UASD funciona con un Consejo Editorial integrado por el Vicerrector Administrativo, el Director del Economato, el Director de Publicaciones y el Director General. Tipos de impresiones que ofrecen:Todo el que quiera publicar un libro por esta editora debe cumplir con el mnimo de rigor cientfico: la responsabilidad de sta es histrica, si tienen que rechazar un libro lo hacen. Sobre todo, esta editora se preocupa por impregnar su propio sello. Las publicaciones que asume la universidad dentro de su propia estructura pasan directamente a ser comercializadas por el Economato Universitario. La Editora Universitaria en sus inicios se concentraba en la publicacin de libros orientados a la poltica del pas, tales como la obra Capitalismo y Dictadura por Roberto Cassa y Anlisis de la Era de Trujillo Jos R. Cordero Miche.La produccin de libros ha aumentado con el tiempo y la Editora Universitaria ha podido publicar libros econmicos, didcticos y polticos, revistas, brochures e impresiones en general. Entre los libros didcticos producidos por la Editora se encuentran los manuales de ciencias sociales, qumica, fsica, matemticas, medicina e ingeniera.Los consumidores de estos libros son principalmente los estudiantes de la Universidad Autnoma de Santo Domingo y en segundo plano los lectores de libros nacionales. La clientela de la imprenta ha aumentado debido a la participacin que ha tenido la Editora en la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Santo Domingo de Guzmn, donde ms de 30 obras han circulado para su venta.

Recommended