Examen Parcial Para Resolver

Preview:

DESCRIPTION

YPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB AndinaYPFB Andinavv

Citation preview

Universidad Privada Domingo Savio Mba Lic. Bernardino Vsquez Fernndez

1er. Examen Parcial Produccin INuestra empresa se dedica a la produccin y comercializacin de aderezos picantes, llevan en el mercado 2 aos y la gerencia considera que sus productos estn bien posicionados, cuenta con un mercado objetivo bien identificado y considera que la innovacin en tecnologa puede incrementar la productividad de la empresa, para ello se est considerando invertir en nueva maquinaria que mejore el sistema de produccin de la empresa. El gerente de produccin desea analizar sus costos, indicadores de la demanda del mercado, atributos ms valorados en el producto, estructura del precio entre otras, para desarrollar estrategias de produccin adecuadas al mercado que respondan a las necesidades cambiantes del entorno. Se le pide colaborar al gerente de produccin en sus decisiones analizando los siguientes datos:Se espera estimar la demanda por el mtodo de ratios en cadenaPara estimar la demanda anual y luego poder ajustarla de formamensual en base a los ndices de estacionalidad, que se pueden obtener en el siguiente cuadro:

La encuesta se realiz a 250 personas, en donde 190 presentaron la necesidad en consumir bienes como el nuestro, los resultados tambinsealan que 137 personas estn muy interesadas en consumir la alternativa que ofrece nuestra compaa, con respecto al pago por elproducto los siguientes resultados nos permitirn calcular el porcentajede personas interesadas en pagar ms de 25 Bs. por unidad adquirida

Menos de 24 Bs120 personasEntre 25 y 30 Bs56 personasMs de 30 Bs74 personas

Demanda es de 15700 unidadesEl precio del producto es de 25 Bs. en donde los costos de produccin de cada envase son el 48% de este precio unitario, ms 1,5 centavos por la etiqueta y 0,50 centavos por comisin de unidad vendida.La empresa cuenta con 3 empleados que perciben un salario de 1750 Bs cada uno, dos gerentes con salarios de 3500 Bs. cada uno, alquiler de equipos mensual de 150 Bs. Luz 200 Bs, agua 270 Bs, telfono 150 Bs. y otros gastos fijos mensuales de 130 Bs.El estudio seala que la demanda podra ser elstica para modificar los precios de una gestin a otra, considere la demanda total anual del ao 2012 y comprela con la demanda de 15700 unidades para determinar si el precio de 25 Bs la unidad podra ser modificado a 27 Bs. la unidad el prximo ao

Con estos datos determine:

a) La demanda potencial anual del sector y de la empresab) En base a la demanda anual estimada, determine las cuotas de produccin mensuales en base a los ndices de estacionalidad con los datos de las ventas de los aos 2011 y 2012c) Determinar el punto de equilibrio en unidades para determinar si el negocio es viabled) Determinar la productividad en trminos absolutos y porcentuales con la demanda anual estimadae) Determinar la elasticidad de la demanda con relacin a los cambios en demanda y precio mencionados