Ewswa sociales 2

Preview:

Citation preview

MIPE( METODOLOGÍA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES)

La metodología Integradora de Procesos Empresariales (MIPE) es una nueva metodología que puede ser aplicada a cualquier investigación de Sistemas y Tecnologías de Información (SI y TI) tanto para problemas estructurados, semiestructurados o no estructurados relacionados con la Gestión empresarial y basado en la Gestión del Conocimiento.

FASES DE LA METODOLOGIA INTEGRADORA DE PROCESOS EMPRESARIALES

Aplicación de la Ingeniería

del Conocimiento

metodología integradora de

procesos empresariales.

Nivel táctico Para La Toma

De Decisiones.

Aplicación De Balance

Scorecard Para El Monitoreo De Control Para Los Procesos

Nivel Transaccional

Modelo organizacional de la gestión de conocimiento.

apoya el análisis de las características principales de una organización, con el fin de descubrir problemas y oportunidades de los sistemas del conocimiento, establece una factibilidad, y valora los impactos sobre la organización de las acciones correspondientes.

Modelo tareas de la gestión de conocimiento

las tareas son las sub-partes relevantes del proceso que lleva a cabo una empresa u organización. Este modelo analiza la distribución global de tareas, sus entradas y salidas, precondiciones y criterios de realización, así como los recursos necesarios y competencias

Modelo de agentes de la gestión de conocimiento

Modelo de conocimiento de la gestión de conocimiento. Ejemplo

El Modelo del Conocimiento: explica los tipos y estructuras de conocimientos usados en la realización de una tarea, proporcionando una descripción, independiente de la implementación, del papel que diferentes componentes del conocimiento desempeñan en la solución de problemas, de un modo que es entendible por las personas.

Conceptos

básicos

Administra las relaciones con los clientes (customer relations management)

CRM es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación al

mercado según otros autores), el concepto más cercano es marketing relacional (según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como: clienting, marketing 1x1, marketing directo de base de datos,

etcétera

SCM = La cadena de suministros (supply chain management)

Es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las

necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias

primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo.

PRM = Las alianzas estratégicas (partner relations management)

Es el líder en certificación de los gestores de riesgos, después de haber recibido el apoyo público de los programas universitarios superiores y las empresas.

mar

keting

Planeación de recursos de manufacturas (manufactury resource planning)

Es una planificación de la producción y el inventario del sistema de control utilizado para gestionar fabricación procesos. La mayoría de los sistemas MRP son software basado, mientras que es posible llevar a cabo MRP con la mano así

Planificación de recursos empresariales (enterprise resourse planning)

Es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas, comercial, logistica, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa.

Programación neurolingüística aplicada a los RRHH. Constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal

Comercio electrónico. Consiste en la compra y venta de productos o deservicios a través de

medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

Comercio internacional

Consiste en el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas.