Estadísticas de cánc

Preview:

Citation preview

INCIDENCIA DEL CÁNCER

En el mundo hay aproximadamente 10 millones de personas diagnosticadas con cáncer y cada año mueren alrededor de 6 millones.

Todas las comunidades se afligen por el cáncer, pero hay marcadas diferencias en las diversas partes del mundo, siendo los tumores más comunes: los de pulmón, colon, mama, próstata, estómago

En países en desarrollo hasta un 25 % de los tumores están asociados a infecciones crónicas por ejemplo; Hepatitis B (cáncer de hígado), Virus Papiloma (cáncer de útero), Helicobacter Pylori (cáncer de estómago).

En algunos países del mundo occidental, la mortalidad promedio está declinando debido a la reducción del hábito de fumar, la mejora en la detección temprana y los avances en el tratamiento.

Hablamos de países más desarrollados: toda Europa, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Norte América.

Es interesante ver en las estadísticas que en los países desarrollados son más frecuentes algunos tipos de cáncer. Por ejemplo:

-Hombres: pulmón, próstata, colon.-Mujeres: mama, colon.

Como menos desarrollados: África, Latino América, Caribe, Asia.

Mientras que en los países menos desarrollados se destacan:

-Hombres: estómago, hígado e igualmente pulmón.-Mujeres: prevalece el útero, como también mama.

¿Cuál es la razón para que se dé una alta tasa de específicas clases de cáncer en ciertos países?

En teoría, las diferencias hereditarias o los factores de riesgo del medio ambiente podrían ser la causa de las distintas tasas de incidencia de cáncer observada en los distintos países.

Estudios realizados sobre poblaciones que se han trasladado de un país a otro sugieren que la exposición a los factores de riesgo a contraer cáncer varían según la ubicación geográfica. Por ejemplo en Japón la tasa de cáncer de colon es baja y la de cáncer de estómago es más alta que en USA, pero se ha encontrado que estas diferencias desaparecen en familias japonesas que emigran a USA.

Esto sugiere que el riesgo de desarrollar los distintos tipos de cáncer no está determinada primordialmente por la herencia.

¿En general, cuáles son las causas más comunes de cáncer?

En orden de importancia: dieta, tabaco, obesidad, falta de actividad física.

¿Cuántos casos de los tipos más comunes de cáncer están relacionados con la obesidad y la dieta?

20-30% de los cánceres de mama, colon, endometrio, próstata están relacionados con la obesidad y la dietaEl estilo de vida y el medio ambiente (rayos ultravioletas del sol, herbicidas, pesticidas, agentes químicos industriales, gases de automotores, etc.) provocan también en cada país o zonas del mismo país, los diferentes tipos de cáncer.

Cancer Statistics 2009A Presentation From the American Cancer Society

©2009, American Cancer Society, Inc.

US Mortality, 2006

*Includes nephrotic syndrome and nephrosis.Source: US Mortality Data 2006, National Center for Health Statistics, Centers for Disease Control and Prevention, 2009.

1. Heart Diseases 631,636 26.0

2. Cancer 559,888 23.1

3. Cerebrovascular diseases 137,119 5.7

4. Chronic lower respiratory diseases 124,583 5.1

5. Accidents (unintentional injuries) 121,599 5.0

6. Diabetes mellitus 72,449 3.0

7. Alzheimer disease 72,432 3.0

8. Influenza & pneumonia 56,326 2.3

9. Nephritis* 45,344 1.9

10. Septicemia 34,234 1.4

Rank Cause of DeathNo. of deaths

% of all deaths

US Mortality, 2003

Source: US Mortality Public Use Data Tape 2003, National Center for Health Statistics, Centers for Disease Control and Prevention, 2006.

1. Heart Diseases 685,089 28.0

2. Cancer 556,902 22.7

3. Cerebrovascular diseases 157,689 6.4

4. Chronic lower respiratory diseases 126,382 5.2

5. Accidents (Unintentional injuries) 109,277 4.5

6. Diabetes mellitus 74,219 3.0

7. Influenza and pneumonia 65,163 2.7

8. Alzheimer disease 63,457 2.6

9. Nephritis 42,453 1.7

10. Septicemia 34,069 1.4

Rank Cause of DeathNo. of deaths

% of all deaths

Change in the US Death Rates* by Cause, 1950 & 2003

* Age-adjusted to 2000 US standard population.Sources: 1950 Mortality Data - CDC/NCHS, NVSS, Mortality Revised.2003 Mortality Data: US Mortality Public Use Data Tape, 2003, NCHS, Centers for Disease Control and Prevention, 2006

21.9

180.7

48.1

586.8

193.9

53.3

190.1

231.6

0

100

200

300

400

500

600

HeartDiseases

CerebrovascularDiseases

Pneumonia/Influenza

Cancer

1950

2003

Rate Per 100,000

2009 Estimated US Cancer Deaths = 562,340

ONS=Other nervous system.Source: American Cancer Society, 2009.

Men292,540

Women269,800

26% Lung & bronchus

15% Breast

9% Colon & rectum

6% Pancreas

5% Ovary

4% Non-Hodgkin lymphoma

3% Leukemia

3% Uterine corpus

2% Liver & intrahepaticbile duct

2% Brain/ONS

25% All other sites

Lung & bronchus 30%

Prostate 9%

Colon & rectum 9%

Pancreas 6%

Leukemia 4%

Liver & intrahepatic 4%bile duct

Esophagus 4%

Urinary bladder 3%

Non-Hodgkin 3% lymphoma

Kidney & renal pelvis 3%

All other sites 25%

242.5

148.0159.7164.5

194.3

99.4113.8 111.0

339.4

171.4

0

50

100

150

200

250

300

350

400

White AfricanAmerican

Asian/PacificIslander

AmericanIndian/ Alaskan

Native

Hispanic†

Men Women

*Per 100,000, age-adjusted to the 2000 US standard population.†Hispanic is not mutually exclusive from whites, African Americans, Asian/Pacific Islanders, and American Indians/Alaska Natives.Source: Surveillance, Epidemiology, and End Results Program, 1975-2002, Division of Cancer Control andPopulation Sciences, National Cancer Institute, 2005.

Cancer Death Rates*, by Race and Ethnicity, US,1998-2002

Thank you

Recommended