Espacializar El Pensamiento Arquitectonico.Resultados de la Asignatura Composición Arquitectónica...

Preview:

DESCRIPTION

Con el fin del curso 2011-2012 desaparece igualmente la asignatura de Composición Arquitectónica de los planes de estudio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, de la Universidad de Sevilla. Coincidiendo con esta finalización, se edita este libro de resultados de docencia, fruto del trabajo de 6 años, donde se ha intentado sacar de la añosa senda en que se había colocado esta materia en los distintos centros de formación en todo el mundo, para concebirla más amplia y profundamente como pensamiento arquitectónico contemporáneo, mediante procedimientos de integración de conocimiento, aptitudes, y competencias.

Citation preview

Carlos Tapia Martín

Simona Pecoraio

Mariano Pérez Humanes

Carmen Guerra de Hoyos

RESULTADOS DE DOCENCIA DE "COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA" 2006-2012

Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas

[ ]ESPACIALIZAR EL PENSAMIENTO ARQUITECTÓNICO

ETS Arquitectura

Esta publicación recoge una selección de trabajos desarrollados en la asignatura Composición Arquitectónica, del Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, en el periodo que abarca desde el año 2006 al año 2012.

RESPONSABLES DE LA PUBLICACIÓN:Carlos Tapia Martín Simona PecoraioMariano Pérez HumanesCarmen Guerra de Hoyos

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:Alicia Fernández CaballeroFrancisco Díaz Montero

ISBN: 978-84-695-4623-9 Nº REGISTRO 201272461

AUTORES:Los reseñados en cada página, estudiantes de la asignatura Composición Arquitectónica.

© DE LOS TRABAJOS: SUS AUTORES© OUT_Arquías y Universidad de Sevilla

Estas obras están bajo una licencia de Creative Commons:Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unportedhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es

Con el fin del curso 2011-2012 desaparece igualmente la asignatura de Composición Arquitectónica de los planes de estudio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, de la Universidad de Sevilla. Coincidiendo con esta finalización, se edita este libro de resultados de docencia, fruto del trabajo de 6 años, donde se ha intentado sacar de la añosa senda en que se había colocado esta materia en los distintos centros de formación en todo el mundo, para concebirla más amplia y profundamente como pensamiento arquitectónico contemporáneo, mediante procedimientos de integración de conocimiento, aptitudes, y competencias.

Anteriormente ya se había impartido docencia en esta asignatura en otros 7 años más, con formación específica del profesorado en la redefinición argumental de los contenidos, para su adecuación al momento específico en que la arquitectura se encontraba inmersa. Debe ser mencionado en este momento el libro “Sobre la situación actual de la arquitectura” de 2005, publicado por la Universidad de Sevilla en edición digital y accesible en Internet.

Desde unos métodos de enseñanza renovadores, aplicados con prudencia en un principio y con soltura en estas últimas ediciones, provenientes de distintos campos, tanto empresariales como de otros estudios universitarios, los estudiantes centran su aprendizaje a partir de:

1. Hermenéutica arquitectónica. Interpretación de obras de arquitectura. 2. Mapeados conceptuales. Excitación de los dos hemisferios cerebrales a un tiempo, usando sistemas relacionales gráficos y textuales. Se sintomatiza el tiempo presente y se encajan en él las aperturas que se encuentran en la interpretación de las obras. Son 4 obras de 4 autores reconocidos, más otras obras de arte que se estudian como apoyo durante un proceso de maduración que conlleva un año completo. Estas dos primeras fases se trabajan en grupos de 4 miembros.

Debates, discusiones, lecturas, son necesarias para culminar el mapa en el primer semestre. Asimismo, es importante la interpretación de una obra distinta a la que se está estudiando por parte del profesor, pero del mismo equipo de arquitectos, con pequeños mapas conceptuales que luego se han de integrar en el mapa general registro del tiempo presente.

3. Para el segundo semestre, el estudiante debe elegir de la asignatura de Proyectos un ejercicio reciente, bien del semestre recién cursado, bien del año anterior si no reúne las condiciones de madurez necesarias, establecidas por el profesor de Composición o de Proyectos, mediante revisión de lo hecho o por no alcanzar una calificación acorde con el nivel de desarrollo exigible. Debe cumplir los siguientes requerimientos, que son los que se muestran en las páginas siguientes. Se prohíbe el empleo de imágenes. Todo debe ser dibujado. Toda reflexión ha de ser graficada. Se les ofrece un estándar de presentación, pero se anima a romper con él. El estándar se compone de 3 bandas a repartir en un formato A3. En una de ellas se han de colocar los argumentos empleados en la constitución del proyecto, individualmente. Se deben poner en relación, exhibiendo cada concepto con tan solo una palabra y su expresión gráfica. En la banda siguiente, se seleccionará información gráfica del proyecto propio, adaptada a las expresiones que se hayan decidido para componer el formato. En la última, se extraerán del mapa conceptual realizado en grupo, las ramificaciones necesarias para, gráficamente, de nuevo, poner en relación las argumentaciones proyectuales iniciales y las que demandaría una acción arquitectónica no meramente disciplinar, sino con atención a formar parte de los modos de hacer en la cultura en la que nos encontramos.

La arquitectura no es fin, sino medio, y las generaciones de arquitectos han de tener esa formación en sintomatología y acción, para poder formar parte del tiempo en que viven, tanto para hacerlo visible, cuestión nada sencilla, como para poder curvarlo, en la medida que toda generación, independientemente de su profesión, sueña con ser lo que pliega y dirime su época.

Curso 2011/2012...............................................05

Curso 2010/2011...............................................18

Curso 2009/2010...............................................28

Curso 2008/2009...............................................38

Curso 2007/2008...............................................48

Curso 2006/2007...............................................50

ÍND

ICE

11|1

2

Aguilar Tenor, CarmenBlasco Sendón, LucasBlanch Ruiz, GuiomarGarcía López, Álvaro

González Benitez, BaltasarMontero Nieto, Juan Carlos

Mora Ramos, AntonioMoreno García, Gonzalo

Pérez Luque, MartaRivas Herencia, María

Roldán Ojeda, CarmenSerrano Hidalgo, Ana

Sayago, Jose Manuel

Juan M

anuel S

aya

go

05

06

Carm

en

Aguila

rTe

nor

Guio

mar

Bla

nch

Ruíz

07

08

Luca

s B

lasc

o S

endon

Álv

aro

Garc

ía L

ópez

09

10

Balta

sar

Gonzá

lez

Benítez

Juan C

arlos

Monte

ro N

ieto

11

12

Anto

nio

Mora

Ram

os

Gonza

lo M

ore

no G

arc

ía1

3

14

Mart

a P

ére

z Luque

Marí

a R

ivas

Here

nci

a1

5

16

Carm

en R

old

án O

jeda

Ana S

err

ano H

idalg

o1

7

10|1

1

Aceytuno Poch, MaríaDaza Reyes, Luisa

Gil de Montes Vasco, FranciscoGonçalves, Luísa

Leva Fuentes, LucíaLópez Barrena, María Belén

Moreno Campos, JuliaMuñoz Ruíz Berdejo, Ana

Romero Masero, Juan Luis

19

Marí

aA

ceyt

uno P

och

Luis

Daza

Reye

s2

0

21

Fra

nci

sco G

il de M

onte

s

Luis

a G

onça

lves

22

23

Lucí

a L

eva

Fuente

s

Marí

a B

elé

n L

ópez

Barr

ena

24

25

Julia

More

no C

am

pos

Ana M

uñoz

Ruíz

Berd

ejo

26

27

Juan L

uis

Rom

ero

Masero

09|1

0

Cobos Pérez, J.JavierGallardo Parralo, RosaIzaga González, Pablo

Martínez Muñoz, Adrián ManuelMartínez Olvera, EnriqueMartínez Olvera, Myriam

Moreno Moreno, IsabelMuñoz Escribano, Carlos

29

j. J

avie

r C

obos P

ére

z

Rosa G

alla

rdo P

árr

alo

30

31

Pablo

Izaga G

onzále

z

Adrián M

. M

art

ínez P

árr

alo

32

33

Enrique M

art

ínez O

lvera

Myriam

Mart

ínez O

lvera

34

35

Isabel M

ore

no M

ore

no

Carlos M

uñoz E

scribano

36

08|0

9

Cimala, K.Fdez-Caballero Moreno-Manzanaro, Alicia

Gutiérrez Ojeda, María VanessaJimeno, Jorge

López Marcos, MartaPerea Díaz, Samuel

Robles Velasco, SergioRodríguez Anguita, Ana

39

K. C

imala

Alic

ia F

ern

ández M

ore

no

40

41

Marí

a V

anessa G

uitérr

ez

Jorg

e J

imeno

42

43

Mart

a L

ópez M

arc

os

Alfonso L

una

44

45

Sam

uel P

ere

a D

íaz

Serg

io R

oble

s V

ela

sco

46

47

Ana R

odrí

guez

Anguita

07|0

8

Jiménez Sánchez, Elena

49

Ele

na J

iménez S

ánchez

06|0

7

Romero Sánchez, Luis

51

Luis

Rom

ero

Sánchez