Entrenamiento funcional presentacion

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Los ejercicios con bandas elásticas se utilizan en los entrenamientos de Pilates, pero también se incluyen en las tablas de ejercicios de mantenimiento o de recuperación. No es raro ver a un fisioterapeuta utilizar las bandas elásticas en sus tratamientos con pacientes en rehabilitación, lo que antes era medicina ahora es deporte.

EJERCICIOS FUNCIONALES

BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS

CON BANDAS ELASTICAS

-Son muy sencillas de manejar.

-Es uno de los utensilios que utilizan los fisioterapeutas en las terapias de recuperación a nivel muscular y articular.

-Puedes aumentar tu resistencia según la longitud de las bandas.

- Están recomendadas para todas las edades y para todo tipo de  deportistas. Los ejercicios con bandas elásticas se pueden iniciar sin un entrenamiento previo.

-Nos ofrecen un gran abanico de posibilidades a la hora de hacer ejercicios,  por lo tanto, tenemos entre nuestras manos un gran potencial para no aburrirnos con la misma tabla de siempre.

- No se necesita casi inversión porque son muy asequibles, en comparación con las máquinas de los gimnasios.  

BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN

AL TRABAJAR CON BANDAS

Son ideales tanto para la iniciación al entrenamiento, rehabilitación, prevención de lesiones y tonificación general.

Las bandas elásticas sirven para mejorar la fuerza resistencia lo cual aumenta la musculatura y la capacidad de soportar la fatiga que viene de esfuerzos prolongados.

Con las bandas elásticas el entrenamiento de la fuerza resistencia se realiza con intensidades más bajas que las necesarias para el entrenamiento de otro tipo de fuerza y para ello se aumentan las repeticiones en los ejercicios y el número de series. 

PRESENTADO POR:CARLOS EDUARDO BELLO