Enseñanza a distancia exp

Preview:

Citation preview

INTERNETENSEÑANZA A DISTANCIA

MARITZA CARAVACA ESCOBAR

» La Internet es reconocida comola red de redes permitiéndonoscomunicarnos, buscar y transferirinformación sin grandes requerimientostecnológicos relativos para el individuo

INTERNET ENSEÑANZA A DISTANCIA

» En la actualidad, la Internet le ha abierto laspuertas a la educación a distancia modalidadvirtual.

» Es aquella en la que no es preciso el contactofísico entre profesor y alumno para que tengalugar el proceso de aprendizaje, ofrece laposibilidad de acceder a una amplia ofertaformativa, sin que el tiempo o el espacio seanya una barrera.

INTERNET ENSEÑANZA A DISTANCIA

» Dentro de este campus virtual estáenmarcada el aula virtual, que es elsitio donde se encuentra informaciónespecífica sobre el curso ocátedra, Chat, foros de discusión,correo electrónico para intercambiarinformación con el docente ycompañeros, entre otras cosas.

» Existen múltiples programas paraofrecer a los alumnos entornosvirtuales adecuados a sus exigenciasde conocimiento a través de Internet,que facilitan el intercambio deinformación entre estudiantesy docentes, los cuales son:

» WebCT:

» Es una herramienta que facilita lacreación de entornos educativossofisticados. Provee un conjunto deherramientas para facilitar el aprendizaje,la comunicación y la colaboración entrelos estudiantes y el Instructor

TopClass:

» Es un software para servidores diseñadopara desarrollar formación a través deInternet. Se puede acceder a este desdemúltiples plataformas utilizandonavegadores estándares. Además,proporciona a los estudiantesun ambiente de clase virtual con soportepara la construcción de mensajes y ladiscusión.

Virtual-U:

» Es una plataforma de enseñanza –aprendizaje distribuido en línea,sencilla tanto para el maestro comopara el alumno, que permiteenfocarse en el modelo deaprendizaje y enel diseño instruccional de los cursos.

Web Course in a Box:

» El sistema incluye un creador interactivo declases y un creador de pruebas. La interfacees muy intuitiva y requiere pococonocimiento de lenguaje HTML para crear ydiseñar clases. Permite la interacción entredocentes y alumnos, tiene tutoriales deapoyo para que todos los que interactúen através del sistema sepan como hacerlo,entre otros beneficios.

Authorware 4:

» Fue desarrollado por laempresa Macromedia. Es unaherramienta que permite desarrollarcomponentes multimediales.

» Para la escogencia del programa comercial, la institución a ofrecer educación en línea o virtual debe fijar una serie de pautas o criterios para seleccionar el software que más se adapte a sus necesidades y a la de sus estudiantes.

» Fue el filósofo Platón quien en la Antigua Grecia planteó que el ser humano conoce tan sólo una realidad de sombras proyectadas sobre las paredes de la caverna en la que vive encadenado, ajeno al teatro del mundo que se desarrolla a sus espaldas y que es incapaz de ver. ¿Es internet una nueva caverna?

hay informáticos que vienen alertando del efectocontrario: que muchos de nosotros conocemos elmundo a través de la "caverna" de nuestrascomputadoras, atados a golpe de ratón a unainternet que es tan sólo un reflejo de la internetreal.

Esta es una caverna llena de "filtros" desde loscuales el usuario se conecta a la globalidadencerrado en su propia "burbuja".

» La internet que somos capaces de ver cuandorealizamos una consulta o las noticias querecibimos en nuestra red social, es resultado demuchos factores: desde nuestra ubicacióngeográfica, la computadora en la que nosconectamos, búsquedas previas o la cantidadde dinero que una empresa pagó al buscadorpara ocupar la franja privilegiada de la lista.

» "Internet es un mundo que nos une pero que a la vez vemos solitariamente. Esto hace que quien está detrás de este mundo puede hacer con nosotros lo que quiera", asegura Josep Lluís Larriba, profesor de la Universidad Politécnica de Catalunya y fundador de SparsityTechnologies, empresa dedicada al análisis de datos en redes sociales.

» Desde la enseñanza infantil hasta la enseñanza universitaria, lo que pretenden los docentes y los centros educativos es preparar al ciudadano para integrarse en un mundo social y laboral donde la tecnología cada vez cobra más importancia.

¿Qué aportan las TIC a la educación?

Los puntos más importantes son:

El aumento de la información, su accesoy su almacenamiento.

El aumento de la información esexponencial.

Los centros tienen que saber accedera las fuentes de información de hoy endía (Internet, TV, etc.)

• Las nuevas formas de comunicación,interacción y experiencias para construirel conocimiento.Estas nuevas posibilidades deben serexplotadas por los centros educativos,para ser aprovechados en los nuevosmodelos de enseñanza-aprendizaje.La capacidad de tratamiento deinformación digital y su representación,y no solo textual sino de otros sistemasde símbolos como son los lenguajesaudiovisuales, multimedia, hipermedia,portales de conocimientos, etc

¿Qué cambios deberán asumir los centroseducativos para las TIC?

Las instituciones educativas necesitanflexibilizar sus procesos estructurasinternas.Una nueva cultura de trabajo en red: redesintranet-internet.

Los centros necesitarán cambiar, creandoredes internas y redes externas.

Cada vez es más fácil encontrar unordenador en la sala de profesores. Estoestá creando una nueva filosofía de trabajoy la necesidad de compartir recursos (comoel empleo de bases de datos centralizadas).

» Flexibilidad organizativa de los recursos, espacios y tiempos

Los recursos son siempre escasos y debemosrecoger normas, mucho más cuando el centro estáconsiderado como un gran espacio de aprendizajey búsqueda de desarrollo individual, donde lametodología de enseñanza está basada en elautoaprendizaje.También los recursos disponibles actuales tendrán que redefinir sus funciones (bibliotecas, sala de ordenadores, sala de televisión y video,...)Estas nuevas funciones plantean una nueva concepción de los espacios y tiempos de aprendizaje.

Las TIC están ofreciendo nuevos espacios deaprendizaje que están fuera de los centros en una“escuela paralela”, espacios en la red.

La integración de las TIC en el currículo y en laorganización escolar

El objetivo que se pretende alcanzar es incorporarlas tecnologías de la información y comunicación (TIC)en el currículum.

El modo más adecuado es abordar la integración deTIC y curriculum tratando de aunar:

» El estudio analítico de los medios (características,posibilidades, etc.)

» Y el examen curricular de los mismos (usos,habilidades y destrezas, etc.)

Se puede proporcionar pautas al profesorado o bienexaminar la práctica del profesorado. El desarrollo deesta segunda vía es complicado.

Las competencias que se esperan desarrollar son:

» Conocer los múltiples factores de los que depende el éxito de la integración de las TIC en el currículo.

» Identificar diferentes soluciones organizativas adecuadas para la integración de las TIC de los centros.

» Distinguir diversos usos de los medios según perspectivas curriculares diferentes (técnica/práctica/crítica) y modelos para la integración.

» Tomar conciencia de la importancia de utilizar e incorporar adecuadamente las TIC tanto en las áreas curriculares como en las materias transversales.

» Actualmente el Programa integra centroseducativos de primaria y secundaria de todo elpaís, con una cobertura promedio de la mitad de lapoblación estudiantil del sistema educativo público,desde el Preescolar hasta la secundaria (más demedio millón de estudiantes).

» La equidad en el acceso a las tecnologías digitales,a través de su universalización, es uno de lospropósitos del PRONIE MEP – FOD. Por ello, elPrograma no ha dejado de crecer en coberturadesde su creación hasta la fecha, gracias a lainversión y esfuerzos sostenidos de la FOD y delMEP.

El Programa Nacional de Informática Educativa MEP–FOD

Parte de un marco filosófico constructivista y de un quehacer construccionista que orienta la práctica pedagógica para utilizar las tecnologías digitales como recursos para el aprendizaje creativo y el desarrollo de capacidades en las personas. Sus objetivos generales, formulados desde su inicio son los siguientes:

i. Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación primaria en todos sus aspectos.

ii. Contribuir al desarrollo de una nueva actitud de niños y maestros frente a la ciencia y la tecnología.

iii. Familiarizar a estudiantes y educadores con eluso de la computadora y algunas de susaplicaciones.

iv. Estimular procesos de aprendizaje, creatividady pensamiento lógico en los estudiantes y losdocentes.

v. Complementar la enseñanza-aprendizaje dediversas disciplinas, especialmente aquellas queconduzcan al desarrollo del pensamiento lógico.

vi. Contribuir al mejoramiento de la calidad de laenseñanza de las materias básicas: matemáticas,ciencias y español.

Recommended