El Turismo

Preview:

DESCRIPTION

Capacitación dada a niños de 11 a 14 años para desarrollar su conciencia turística.

Citation preview

Turismo

Ana María TEUBER CONCHAManon QUELLIER

¿Qué entienden por turismo?

El turismo es …

Conjunto de actividades realizadas por personas durante

sus viajes y permanencias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo

inferior a un año, por motivos diferentes al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado.

Fuente: OMT

¿Qué es un turista?

Persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que pernocta en el lugar visitado mínimo una

noche.

• Hacer deporte aventura y/u otros• Dormir en un hotel, una cabaña• Descubrir sitios naturales• Visitar centros culturales• Ir de compras• Comer en un restaurante• Conocer una cultura diferente a la suya• Desplazarse usando un taxi, un autobús,

etc.

Actividades de un turista

Importancia del turista

Genera: Creación de nuevos puestos de trabajo,

proporcionando ingresos para la subsistencia y el desarrollo de la comuna.

Actitudes hacia el turista

• Amabilidad• Respeto• Seguridad• Mantener nuestra ciudad limpia y ordenada• Conocer y conservar los recursos naturales• Brindar una información REAL

Ejemplo del turismo en Perú

“Yo me identifico con mi comunidad y trato bien al turista, lo que le dará una buena imagen de mi comunidad.”

III

Trabajo en grupo

• Grupo 1Grupo 1 : Listar los servicios turísticos de la zona (Hotel…)

• Grupo 2Grupo 2 : Listar los atractivos naturales de la zona (Parque nacional…)

• Grupo 3Grupo 3 : Listar las actividades turísticas de la zona (Canopy…)

Grupo 1 : Servicios turísticos

• Hoteles• Cabañas• Restaurantes• Bares• Taxis• Autobuses• Centros de llamados

Grupo 2 : Atractivos naturales

• Volcán Villarrica• Lago Villarrica• Parque nacional Villarrica• Rio Tolten• Parque nacional Huerquehue• Lago Calafquén• Península de Licán Ray

Grupo 3 : Actividades turísticas

• Canopy• Senderismo• Pesca con mosca• Termas• Centros culturales mapuches• Cabalgatas• Comprar artesanía• Comprar productos naturales• Degustar comida típica

¿Qué es el Medio Ambiente?

Es nuestro entorno; es lo que nos rodea.

Se constituye de factores naturales, culturales y sociales:• Los otros humanos•Los animales•El aire•El agua•La cultura mapuche•Los arboles•El volcán Villarrica…

Riesgos para el Medio Ambiente

El medio ambiente condiciona nuestra vida pero, al mismo tiempo, nosotros mismos podemos modificarlo, al construir fabricas, al quitar los arboles, al contaminar demasiado el aire, al dejar residuos en el suelo, etc.

El cambio climático

“Nuestra atmosfera atrapa algunas de estas

radiaciones y así se mantiene la tierra tibia”

“Las radiaciones restantes se reflejan al espacio

como rayos infrarojos”

“El efecto invernadero produce que las

radiaciones solares permanezcan en nuestra

atmosfera calentando nuestro planeta más

de lo debido”

El cambio climático

Glaciar Upsala

Argentina

¿Qué es el desarrollo sostenible?

Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para

satisfacer las suyas.

Un desarrollo sostenible:•Mantiene la calidad de vida general

•Permite un acceso continuo a los recursos naturales

• Impide que perduren los daños al medio ambiente

¿Qué es el desarrollo sostenible?

CALIDAD DE VIDA

Nivel de Vida

DesarrolloSostenible

Conciencia Ambiental

Producción EcológicaEconómico

Social Ambiental

¿Qué es el turismo sostenible?

Es una forma de turismo respetuosa del entorno natural y cultural del lugar de vacaciones.

El enfoque principal es llegar a cubrir todas y cada una de las necesidades de la zona visitada (necesidades económicas,

sociales y estéticas) sin perjudicar la ecología del entorno, la diversidad biológica, cultural y los sistemas autóctonos.

Ser un buen turista

1- Al planificar tu viaje, elije empresas turísticas que te ofrezcan garantías de calidad y de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente.

2- Utiliza los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación. Recuerda que son bienes escasos.

3- Trata de minimizar la generación de residuos. Son una fuente de contaminación.

4- Cuando tengas que deshacerte de un residuo, hazlo de la manera más limpia que te facilite tu lugar de destino.

5- En un espacio natural procura que la única huella que dejes atrás sea la de tu calzado.

6- Si visita ecosistemas sensibles infórmate de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos.

Ser un buen turista

7- Al comprar regalos y recuerdos busca productos que sean expresión de la cultura local. Favorecerá la economía de los pueblos que te acogen y la diversidad cultural.

8- No adquiera flora y fauna protegida ni productos derivados de dichas especies. Es un delito y contribuye a su extinción.

9- Disfruta de tu destino conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales. Respétalas y acércate a ellas, tienen mucho que contarte.

10- Trata de contribuir con tu presencia al desarrollo de un turismo responsable y sostenible, construyendo, con tu viaje, un planeta más saludable y solidario.

¡¡Un turista bien tratado siempre vuelve acompañado!!