El Narcotráfico en América Latina

Preview:

Citation preview

El Narcotráfico en América LatinaSTAELEN Evalyne

ALCANTARA Karla

Contexto :

¿En qué medida los medios de comunicación nos han dado una imagen poco realista del narcotráfico en

América latina y más precisamente en México?

I.La idealización del narcotráfico

la narcocultura

= construcción social, que legitima el tráficode drogas a través de formas simbólicascomo la música, literatura, la religión...

En el negocio :

La “chapo-moda”

un ejemplo de la narcoestética

En el cine/música/literatura- la reina del sur

- Señora acero

- Narcos Mexico

- Balas de plata, Mendoza

En la religión La Santa Muerte

II. El contraste entre la representación y la realidad

Guerra contra el narco :→ Empieza bajo la presidencia de Felipe Calderón, en 2006

→ Crecimiento de la violencia y de la corrupción:

● Ataques contra civiles● Masacres y explotación de inmigrantes● Tráfico de personas

La pobreza es un límite en la guerra contra el narco

“Hay un vacío que tienen que cubrir las autoridades, ¿quién cubre ese vacío? En estecaso ha habido grupos delincuenciales que se han acercado a la gente y la gente losrecibe”

“No hay otro trabajo que nos permita ganarnos la vida, comer,criar a los hijos. Sabemos que es un delito. Sabemos que sondrogas, pero ¿de dónde más podemos sacar dinero para comer?”

los jóvenes en el narco :

extracto de la película “sin nombre”

es un thriller estadounidense-mexicano dirigido por Cary Fukunaga en 2009.

"Una vez que entras aquí, no hay forma de salir. Las únicas dos salidas son la cárcel o la muerte.”

conclusión :Existe un mundo idealizado alrededor del narco (narco cultura) alimentadopor los medios de comunicación.

Este mundo fascina a los jóvenes de todo el mundo que ven en estas bandasun medio para existir en una comunidad.

lejos de representar la realidad con la omnipresencia de la muerte y laviolencia.

Aunque ciertas personas ven a los narcos como ídolos porque los narcosayudan a los marginalizados.

Fuentes :Investigación documental sobre la narcocultura como objeto de estudio en México, América Tonantzin Becerra Romero hecho en la Universidad Autónoma de Nayarit

brut, la réalité derrière le trafic de drogue

projet catel, sobre el asesinato de Regina Martinez, con el colectivo de periodistas de Forbidden stories

El narco se exhibe como solidario durante la pandemia en México, ARTE y France 24

¿Por qué el narco recluta a miles de menores en México? BBC Mundo

Recommended