EL LAPIZ Y EL O~hflVO E~ EL PRIC ltJIO~ III...

Preview:

Citation preview

LÇ~~~ k, ~ ~ -.~z~

y Túrrega, finalesCon todd esplendory considerables

innovacionessenos presentala ~‘a &ra-dteional carrera m Gran Premio de1a VictoriaS que para. los días del 28de marzo a.i 1 de abril próximo, crga_niza el Dep~rt~Ciclista ManresanodeManresa,con e1 alto fin simbólico deccnmcmorarel final gloricso de la Cru.mda de Liberación.

La entidad organizadora ya hacedías que t~ieneencaminadast~das~itSmayor�s actividades hacia j~ prepa-ración de l~$que deb�ráconstituir~sinduda. uno de los más gr~uidesaconte-cimiefltGs d~1na~g~iraciónde la tem-porada del gran cicl~nlorutero.

Recientementeha estadodesplazadauna delegaciónpor todo el recorriddprevistoy ai regresarha queda.dode..finitivanlente tiasado ci itinelario queact~oseguido be reglamentaría.Los fi-xialcs de ~tnpa~Seránlos siguientes:

Día 28 maj~zd:Primera�ta.pa.Man—re&~— Barcélona org. U. D. SarIs.

Día 2~marzo: Segundaetapa. Bar..celor~— Lérida erg. O. D. Leridano.

Día 30 ~nrz~ Tero~raetapa. Lé—rida — Zaragoza, org. Educactón y:1.~a~r~nso.

Día 31 marzo: Cuarta etapa. Z~ara-goza— Tárreg~~,drg Educa.cióny Des-Cali SO.Día 1 abril: Quinta etapa. Tárrega~Mc~mesa,

Día 1 abri1. Sexta etepa.ManrESa—

Msrreas.Este recerriclo comprelider~aprOxl_

rnadamente~800 krns.Pueó~ndarbecomosegura.~tudaslas

etsp.~.SaLte~citadas. Lo únicci sus-ceptible de variación es 1a etapa deMdnresa — Marjeaa que segíui sea~orda~rc~de unas gc.stiolies pen~iintes,se eele1~rariael prime: d~a— 28 demarzo— en luge~cdel último, ta~cc-mo alicia ~ pi.viene.

GRAN ENTUSIASMO EN-. ZARAGOZA

Det~deii’ prii CipiO han sido alta-nIslite sati~1ac~o:las l~egestionesen..~~p1in~dasa establecerun final de eta-pa e~Zaragoza, que tanto por SUrer~ombredcpor+ivo, cCmO por su his-tórico papel eii la campañade Libe..laCión se iioS presentaba Zaragoza.,(CI ‘O Ulla ~ l~5eapital�Sde España,m~ adeCUadasy col: mayoresdere-choC psIs ~clnar parte activa en unacarrera de. ci,e simbolismo.

La ObraEducacióny Descanso,aten-ta como simpre a su altísimd con-c~ptodcportivo, se h~hechocargodeconjuntar todos lC~esfuerzos zara_gcsanoapara cootribuir con entusla.s_mo al mayor éxito de la prueba.LERIDA, CAPTTAL QUE ASPIR.A A

. DESTAC~RSEEn Lérida ha trick~el Club Deportivo

Leo i(lano, ~a 1 0 la certeradirección de~U ~mIflCfltl~ Pr sidente Teniente Co—i~C,fl& dotI Francisco Javier Baldrich,cíui~.nse’ ha encargadode la drganiza—

FRO~i1TO~S

SOL Y SOMBRAHoy, tarde: PAQUiTA . CARMEN-CITA contia EMILITA . MART.N~he: ARIS ANGELA cositraELI L AURORA. Además o1r~

parti&is ~y quini~ias

BAR CELONARoyO ma,inal: ALBALATE - TRA-¡LA contra DONOSTI-CIUSTU HlTarde: GAVIRIA _ RUBIO eon~jra

HURTADO - FEDRIN 1Noche~ IBAIBARRIAGA .

DRIN II contra AZPIOLEA 1ALGORTEÑO

Además otecs parlides y quinielas

CH IQUIi~ey,t&rde, a las 4: LUISITA -

ROSITA contra TRINI _ PETIU-TA e IÑASI - MARI 1 centraAR~RATE1 - AURORA. Noche a

~1as 191 ~RRATE II BENE gefl-~tra JULITA MARISA~ Además

otres pm~idos y qUi~ieias

NOVEDAD ESHoy, tarda, a las 4: BLENNER II-ULACIA contra URIONA ERF’TUA Noche, a las 10: FRESEN-TACION DEL GRAN DELANTEROARR~OLA

EXTRAORDINARIO PARTIDO

Arriola - Devacdntra

Allende II - E~cheniqueAdniás otros partides y quinielas

NUEVO MUNDORey, tarde: ROSITA MARTAcontraESTHER - VASQUITA. Ne~elE, a 0 stacorfa: SATUR-E(JIIA-BURU Con ra ELOEDI - MARTL..NEZ. Además otros pai’~1osy qui~

nielas

Principal PalacioRey, tarde. a las 3’30: ANTONIA..PILARIN centra SAGRARIOAN-CELA. Ne~he,a 1as 10: MARGA.RITA ~ LOLILLA contra ALE.-GRIA - AURELI. Además otros

partid ~ y quinl&as~ ~

~fl*tocL~o~Campeonalo social

Ord a de partido5 paralas 16 jorna-

da del Campeonatosocial de pelota amano que ~e celibran~ien e~Frontónde la E~co11~rede Levante el domingodía 28 del corriente:

Terceracategoría: Samb~ancat‘Pare-“a Contra Tomás-Romero; Wlló Sainzcontra Berga-Framii ; Perelló-Suchcon,tra Bellaviata..Bellaviat,a; Colo’né—Eacoda contra Campri-Sala; Remero-Oliveras contra Fort Martínez

Segundacategoría: ScntiS~ValenzuelacontraParró-’Lemans.

Tercera cat(goría: Sanchis-Olementecontra Sala-Albert.

El campeonato calalónde hockey sobre ru~d~sUn solo partido en prime-

ra categoríaLA JORNADA DEL DOMINGQ

PRUVIERA CATEGORIAGerundense—Unión.

SEGUNDA CATEGORIAEspañolB—Barcçlona.Patria—Unión.Est~dio—Patin.Ripoli—Areiiys.Sardañola—EspañoiA.

En1n primera categoría,sólo se JU-

gará el domingo un partido, y~quefinalizada1a primera vuelt,a,s~e~ectua-rá e1 �IleUentro Gerundense—Unión.que no se jugó de carnpednatnen laprimera fecha de, la competición re—gioiia.1.

E$~vezO igual qu5 en el partidojugado con carácteramistosoque dió1a victoria al Unión por ocho a tres,& presentafavdrable &l “cinco” bar-celonás.

~lu cambio se juega, ~onipleta lasexta feeh~del campeonate d~seguri-da categoría, donde hay varios parti-dcs de gran lnborés.

Para lo~primeros lugaresdestaca ‘~EspañolB—Barceldna,al queacude el“cinco” bareelonista,con grandesánLmcs de mantenerse Esa prim~raposi-

1 ción, ten~efldopor advursarioal ~eml-~ble equipo B del Español que sólo tie-nc un tanteoa4v rso, el encuentrodelpasado domii~g

0~ AreIla7s., Ademásdel encuentroBarcelona—

~EspañolB que se efectuará por la~mañana y que puedeestablecerun trLplE~ empate para el primer lugar s.l

1 resulta vencido e1 Barcelona.‘ Para la promoción a Primera cate..~gorfa, resalta el partido Ripoil - Are1 nye, que v

1en~a sol- decisivo para ob-tener una jornada mínima. — Legna.

T í Y O 1 ~ homenaje a— Esta.noche

CHARITO LEONIScon su deliciosa creación

I~venturasenParís37 sensacional~FIN DE FIESTA

su título de campeónBerlín. — La final de. Campeona-

t() alem~d0 ‘hockoy” sobre hielo en

tre el Rott Wejas y el Berliner Sehi—littchuh Club ha sido. ganael~por e~primero por seli~santosa dos.

Reultados pSLrCi~]es2-O 3-O y 1-2.En el Berliner SchilittehíChc~uhjugó

por última vez GustavoJa�ineoke,quese ha retirado de. deporteactivo.

El Roit-Weisa, se mostró sup rior a~Su contrincante en los doe, primerostiem.pos.—Aifil.

Cuando, en el pa~adocampeonatode usra-Sa a cesta-punta,pisó la cancha de Noveda-des en representación¿el Prsetón Aragon.~gel delantero Arriola, nuestro público, buencatador de valores pelotisticos adivinó ense-guida en el joven jugador una gran fiaurade la especialidad.Buenacolocación, buen ea-qu~,rapid~~’,s~-gnridadea el enceqte... j.t-gador en una palabra.

Pues bien; la empresade Novedades,ateo..ta alempre a los gustos y preferenciasde supúblico habitual tuvo interés en que Arrioiajugase aqui, que desarrollare su jaero. Yaquí está el notable delantero, cuya presen-taei~nse anuncia pat-a la noche de k~y yen un partido bien prometedor por cierto,puesto que su rival en los prmeros cuadrasserá Allende TI. q~ze,bajo de juego y todo es,sin disputa la prheerafigura de los delante..roe del cuadro de Novedades. Con Arriolaformará pareja Deva y CO!’ allende PchcnL

60 representaciones,cusun sensacional fis de Sea-.ta, por Pepita Benavent.Orquesta Planas; ArturoOrtiz, Trío Alt*iso, ElJack y Díaz, Nanin, .4as de losearicatos. Presentados por el locutor yactor cinematográiico Ge-.cardo.

ROMEA T. 15147. (Dote..do de calefacción) Día.Vallejo. Hoy tui-de. a las5.30. Noche 10.15. El fer-niidable ¿xito. ¡HAZ ELFAVOR DE MORIRTSI!MaSaM tmde,LA VUEL—TA AL MUEDO EN PA-TINETE.

!rIVOU (Ultima ~einana).Gran Ola. de Operetas.Primerísimafigura, MaríaTeresa Moreno. Hoy LIbíExitazo~ AVENTURA~5EN PARIS por Rimbau,García Marts, etc~Nochea las 10, homenaje a Cha..rito Leonís. l.° El niara—

villoeo espectáculosu ~rsncreación AVENTURASENPARIS. co~ti Macla Ter’.ea Mecano, García Mas-ti,etc.; 2.~Sen.saeionalFinde Fiesta, Cuarteta de“A~sa~azuca~1oay aguar

Veda de pescaLa tercera Federación Regional de

Pesca,comunicaque de acuerdo conla vigente Ley de Pesca Fluvial, eldía 1 de marzocdmienzala veda paralas espcies de ciprinidc5 de aguaduL.ce (calpas., barbos, madrillas “bargres”). A partir d~dicho día no podrápescarsecon redesy 5ól0 5e autorizarála pescaCon caña quedandoprohibLda. la venta de la pesca. que deberáser transportad~ay consumida por elmismo 1) scador,que tiene que hallar..se provisto de la correspondiente 11-cencia..

Esta Federaciónwlará para que secumplanestazsdisposicionesy lo hacepúblico para generai conceimiento yno se alLgu ~u ignorancia.

La Guardia Civil y demásp~genfp~de

1a Autoridad, perseguirána los in_fractorea.

CA RT ELE RAdientes’, Por Trinj AvelliChanto Leonís, Pepe Ma-rin y Pedro Vidal. Nú-mero cómico de “La Da—raniba”, por Leonís-Ll’au-radó. ActuarLo tambiénOtros famososartistas• en—Cre ellos Raquel Rodrgo,Antonio Murillo, Guillén,MarL. F Rimbau y Ma-..rina Mondes.

UEQUINAONA ‘1’. 25627.Compañía Alfonso Muñozprimera actriz Anita Ada..muz con Ricardo Calve.Hoy 530 pennltinga re-presentaciñu ile la obracumbrede Penián SL DLVINO IMPACIENTIL No.che 10.15 EL. ZAPATa..RO Y EL REY. excep—cional reparto El Rey“D, Pairo” Ricardo Cal-~7o; el Capiti.n “Blas Pé_rez” A. Muñoz. Trine-foasombroso de estos dos

. geniales actores. Mañanatarde y ncch~y domingoe ~ io.is. EL ZAPATE-RO Y EL RV7~~po~RLcardo Calvo y AlfonsoMune~,Domingo, 1 ~5~én u7ttrr~ il’~ ~

PALACIO DEL CINISMaCARAVANA DEL OEa-TE; TOSCA ~ Y04i LNo-Do.

PARIS EL VIEJO DOC-TOR; A~UI VIENE LA

AP..MADA ; iÇotLia~io.PLAZ& (M~r~1.sd) TeI&fono, 2190d. C

0t1 calefa~-ción. ALARMA EN ELEXP~1ESO.TOSCA, coriImpero Ai gci rina;ci ‘1-so NO-DO.

puaL! De~dc11 matas-ns.Notioia~io NO - DG; ElChorro; D11i’o color; C~jnr breve, Para~s-ode cazaderes; Alemania. cons..fruye.

RAMBLAS (Rambla delc otro, 36. u’. 189~72).TOSCA. EL VIEJO DOC-TOE. Doou’r~-istaly Noei,.chirlo NO-DO

TE~TUANT

1TAN)IIS DELMAR ; ,5C tl-tR SAla FZBg~..h~1ASOJA; No~iciario;r’ ~ Ir’.,’.VEU.G~R~O~r-tnu~d~3a 12.30.- Eut~a, a pese..ta . EL VIEJO DOCTOR1101’ Enri,-r e 51-~iiioy Ah—•h Vi~ ,&; TOfCA, perIt~,—. -:~ A ger’in~,

EL LAPIZ Y EL O~hflVO E~ EL PRICFUT~”L

Los ¡~E3~/L745OSSON ~$QQECON$O~&1Y CG” ,~4F~/~TNO MiLO ~E#tW~4 ~W3/~LES

Un momento del cheque Safenj Paseual,en el que ven~osa Safont p~netraren la guai,d2ada su antage’-flista. cefleetafldo un golpede derechay buscandoel cuerpo a euerpo~Al iade aparece~ainq~resiónal lá~wz,

aít Castanys

Con el III Gran ‘Premio de la Victoria, se iniciará,en marzo, la temporadagrandede ciclismo de rutaOrganizado por el D. C. Manresano

Vi’wiane Romance,en su lur~vaereacióni“Une’. mujer C~l~ncche”~película degraneltvtrgadnraargunaentalqus serápresentadapor Cifesa hoy, vi~rnes,�n

cje_e Alcázar

e.e. Barcelona, Lérida, Zar~goz~

!i ——- ltJIO~coiieitirios el III ~a1chde billr~1 (~ieuede ~ irnja p~giria) ~ta y ll1°di~ah biflar sin que 1a serieEL DOMINGO EN PUEBLO NVEVO

Júpiter y Cros en primer ~masita.de ~ari~aoo en ce iflós ales~perdiesl en la pttnte de su taco esejado rincón del bIliar. 1 atrede co.,,a fatal y matemática,llegó

pl ~ Ante el simpático portuAU&- Pereira,~a~f~al del partido, dejó en ej ~.n1nlopartido de promoción ..~. ~~j~jert ~aljo decididda ganary es-~de tOdOI~la impresión ~l.e que lo mis-

Grupo B ~toy i~e~uroque pagó la tranquilidad~~ podía babera» cdrrido uua las-1 Ce inicia el domingo el tQ~eode pramocien‘ pu~verLtuvo ~odcs sus partidos ga- d0

1m ~ enten~ejdasjunto a las~auestracon ~usacrificio, En realidad~ratho~y haber~cmareadopaeean.-1 gmipo EJ. de la yrimer4 categoría rrgioual,~nados cuantío aponasineciabanprro~~das

~que probablemente,ha de dar cuatro clasifico. fud esto a cobta de no cclnet-tr 1W~ Ese fué su lado bue0o e~lado malo’

des, y e” el que lucha loa cuatroequipos er’ error, de esforzarseen oerrlr Su jue— ~fué que ios nervios no le dejaron vivir~listas del Grupo E, regional y los cuatro íi ~g~cua.ndoe temperamente(

1e SZti-Sta~~ que les nervios apena,ssi le ‘tJej~j-onl1 mero~ clasificadas de la segunda catego~1a‘~e1billar de gran i~eñorde la i~an..~jugar Clero perdió p~o de manera1 rerionaí, ~tasía solicitabaun más lucido cam’-~evidente durante su permanenciaen1 tYm de los partidos de mayor interés de no. ~ Puigvart, al que he visto gajiar ~Lisboa y hubo día que llegó a. la sala~la jornada es el Jdpiter-Cros, que se jugará 1 en SUS tres partidos. me dejó 1a im_ ~~ haber msteriaixueeoteprobado la1 en el campo del club de Pueblo Nuevo, ~a ~pteSión de ia Suprema~legaI~Cia,del comida,

qe-e ~e tratan de des de lOS mejores clul’s. ~liómbre que, llegado el caso~sabría~ ~ la juvcn~ud,un~juventud que1~de una y otra categoría perder por cuanvo fué capaz de lo, ~no ha Conseguidotodavía doniinarsus~ El Júpiter, club de vieja solera se ejifree- para mí más difícil, que es el sacrL ~nervins. Ciar, 10 qu~,,s~dice clase,~fa con el A. C. D. dros, equipo que el da-~licar el personallucimiento de quien ~ tenerlasobradasu dcmini~de 1‘ mingo pasado dié la sorpresa venciendoen ~cabe ps-~r~J~lunirse a in seguridadde la serie e~coca que S’a,hIÓ. a ha vi~,ta~~Villanueva, después de perder en ata Campo ~unav~oOi~. que, bien que iograda por ~ de lo~profanos pero ~uS nervios 1~de Badalona, clasificándosepsi-a este torneo~él, fO 1.~~‘erten�ce, pues~s del equipo ~ le dejan sacar d,~mas cualldade~1~y para las semifinales de la segianda catego~a.~~ de España. técnicastodo ~u rendimiento,E~posi—1 ~‘°~ lo tanto no Se preSenta fácil este par. ~ Nunca Puigver~perdió la ~‘ ~- ma-’ ble que �i juego de Luciano debasertido al club de Pueblo Nuevn que precavido ~ttIrIal, flj esa línea morai j ‘- e1’~n- ~u1ido muchd, la que es indudable ~de ello ha formado un gran equipo, que será ~gue al perfecto deportistas ~.F decía cp~esus nervios son Su ~ ene-el siguiente: Sampone; Campany, Feri4ndez; ~~ simpatico cubano que en ~ .~ ‘ ‘ sto inigo ¿i.~.sdominarácon ~,i tiempo?Canala, Marcos, Rauca, Diego, Gonzñlez Vi- ~de que los cuatro ase.~espafec’leshu— U e~el grm~becreto de la carrera~la palien1.. ~ educida por Campapara Ctfesq_naxa, Saca y Parés. j biesen de s3r identificados dentro de e ciefc dei hombre que en el único~Praiucción, Bod~a~cidentada”,

1 la línea románticade “Ltb TPa~Mos.. momento e.n que ~e tragó” sus ner— ~ ~ rita-os- roodernos, tan es-ce1entessienl~.

1 queterds”,no encontrabaa qu. ~‘ pu- ~ diO la impresión de q~ueAlabera tratados por errestroprimor compositorde md..¿Mh~n-~5ca 1 diera caberleel papee de P~rt~o-. Yo era muy poca cofltriricant.e para él. ~aiea de jazz, ,J, Durán Ajemanv, encuerst,-ais_____________________________________ 1 hube de contestartsque re. 1me~: ~eeS_ JoséL. LASPLAZAS ~en el tenis- argamental de os-fa pelícela&~,1 ta~baen lo cierto p ro que en cambio, ~di~mioa y ils- graciosa fa’tura, la ezzcsa

~ J—w- a figura de Albos la veía clara. u~homenaje a los repre-1exriresión. “Q ;~e-a”es ya ~ooular, a~nsu-

EL CAMPEONATO DE CAEALU~iA A RA- ¡ “Athea no p~ydríaser ma. ‘e Puig- 1 tes del est’es.ode ‘ Boda .ccidmtada”, y 3s1_

QI<IETA (PRIMERA CA~EGORIA) ~ vert . contestó. Claro. sentantesnacioitales 1 mismu ‘~Nina y Nic~hás”,otra gracioaisima

—— 1 BOFJLL, O LA VOL ~ ‘ ‘ ~AD ~cri~~ del pro~doDurtn Alemany.H Al fin~l:.Jn puRto1! ~ “s. nota cuntbre del n’~t~.i fué e1 ~ llOChe, en un~de nuestros sniís~ Un fox rápida y otros moli~osSeacriptivea~triunfo de Bofili sobre Ferraz, No es céntricos r�stauraflte.s,la Federación~ilustran muscrtimenle esta nueva cnidizacidn

i Por fin Tare logró un ~nuite! En su úl- ~Eec~rjo ponderar la cl~sedel gran ~ de Billar ofrecerá a lOS ex..~~ Iqtdno, cae SfercedesVecirio, Luis Pies-ti~’r,

1sartido, frente a Yolanda cesio pulo ~jug~dc1~’portugués,pero, sí puede de- pediclonark,suna cena lotima. ~des, F. Mart~uezStrri~ ArrtoniG ~&eriDo yohtu~,‘rIo en el primero, f’ ente a Pihi. O a oírse que, ea Lisboa, �~-~un. verdadero

~Ma-y Sari’pe e. qtre Difta~presentará en Faz—

~, 11~ 1 tasio la proxinia semana.mediados de la compedción arrebatandoselo a idolo. Bofili 11l.4~bOde sijjrjj~ desdedi&la prupia Yolanda en el partido de “ida”, o ~ tintos puntos de vista, las consuu a-~— f La sonrisaa Mri, o a Tc~ni.En todoscus partidos psr cias de esta idolatría. En nada seso Tete un caudal enorme de bravura, le ( ai’ectí. Perdió el primer encuentro y

entusiasmo, de ilusiones, y, en ocasiones, de ~se le daba perdedor de lc~ddnlóS. Esta noche en el ~Price ~ de Yiviane Romancejuego, de mucho juego. Pero eininpre, indefeo.~Ferraz era la. gran �atrellz.lus~tanay ~ ~s- sonrisade Visiassr Romaneees mi eei~.tiblemente se quedé cçrn las ganasde pu’i-

1a especialidadeseogicla parecía darle (Viene de Primera página) ~ ~, hace trinche tiempo ro habi~oatriar. Puntuaban sus adversarias. Y ella se ~todas las ventajas. Todos tendían .a cue jueg

0 qud Siempre fué patrimo- ~visto sobre el blanco lienz0 rina seos-isa Caliguía, para su desespero,cole ese cero obse-~adinearseen ~ filas del campo pe_~ni0 de~equipo riber~jio~Y jamásee~sisnanteen cts casilla. ¿Lo merezco?, parecía ~sionista menos tino. Afortunadamente~expectaciónque ve fos-usó ea torno a ) Cs-utiyadom, y a l~~ez tan estraña cosru~lapreguntarnos cuando alguna vez topábamos~es& u.no fué Bofili. ~iae aetu~cioneslbs ~pttaieneai~,lea vió ~de la aenial protagonista d~“Rose de Sari-c~nella. Y no sso lo ip-recía, Pero sri era’ y ~ Al dirigirse- a la sa

1a para jugar duTr~udadaPorque el equipo riborefio.I ~ r”. Es la scrnrisr. que lherr. de lumiiiosida~así pudo ser l~ast&antes-noeliamismo, en que ~~ ~gun~1~ encuentrome dijo: “Voy ~no salió jiunea a la cancha efl Plaza °~rostro nsaalstralmentecince1adopor la Ns--de etapa : : Manresa, final de carrera ganó, es cierto, y merecidamente, por dos : a sacar el metro y el pié de rey. . . y . do s~aervarSe,prodigdndo su ea~uerzo

tu’-aleza y r~uecrol frecuenca nor, hace peri.tantos, pero en que pudo, también, perder,~3’~ veremos que pasa”. Ccm.o riba~a la niedid~.del valor d~qadver~rio.í sar efl una nostalgia perenne a ella, ea unción de su final de etapa. Lérida des- conglomerad

0s nac~nales que en el ~pues no se crea que Yolanda le facilitó ni ~jn3orundvjble Se mantuvo ante la co. ~No, salió siempre a. dar0 tod&. A de- ~misterio qee ci~sUeive a la brt i~osa“estrella~de el pIlIflOr mcdnentose ha adherido transcurso de las úitimas semanas~se, mticlio menos la obtención de ese punto, pie- ~rrjent~que parecíacondtnarle. Len— rrochar el e~oreieentusiasmoque~~ una e.iit-m~tica nebn1o~a.totalmellte a

ta carrera. que prepara han formado. (Qué nos depibrará de~~ con que Tere se sacude ese cero qus tamente fué tomandouna ventaja que~~ le impule’i5, a desplegar eal ~ ~ emb-e5adoa sonrisa de Vivialie R.r-el Deport.~ Ciclista Manreabno, y el nuevo esta carrer~a?¿Habrá cambiado ~ sobre su corazón de deportista como ~apenassi llegaba a. tomar forma, len- ~juego de velocidad impresionanteque ~ noc~c”, qi~ees do todas st~screacionesmaneeLi %íremcS de esterocli “Una merjer e~entusiastaPresidentedel C. D. L�rida_ la técnica? Será lo que vcrda,dera,.~Isea de plomo, sirio al contrario, la disput~í~tameirte meditaba sus jugadas, una~tantoC y ta~brillantes triunfos le hano ha prometido, mejor dicho, ha ofré— mente tenga. que ser pero de lo que~el terrenopalmo a palmo y ci partido tarito a . uy máso menos~l biliar no tenía1 valido. ~aquella en que hice más e~.pIéndentesu

za, tan femenina y auges-tus.ciclo espontáneamenteSU colaboración aí er~tamoscoiivenclcios e~de qus im— tanto, pegandomás, cuano más pegaba ‘~ ~, Bofili el menor valor y el en- ~ Su partido de eatanocheaparscccci- ~ , Una mujer en ha noche”, en l~que Vívia.oficial y particular con el patriótico peracá p~renenna de todo un alto ~ crecii~rdosemás, cuanto más se crrrí~ ‘ ‘O ~‘° r tres~v�ces antea de tirar. tam_ ~p~~o ~oir~ esazona de ai~ eSpeC_~~ itomance ticne ene o~or~’ntesa Georges~nheId de que la llegada. a Lérida sentido &portiv~ q’

4e será el ~mejor Ter~,que también ella lucha con afanes ¡II Uiia solacct>e. parecía. importarle, ! ~ el~deisiempre ~ movió ~~a~nt y Claude Dauphin, serñ preaonts~aconstituya un magno acontecimiento,premio que pueda. concedc’rsea lo~ contcnihles, y aspira— ¡Cómo aso! — a CL , • a~er

1a caramboi~o el dejar las ~el juago hospitalenr’e, Saldrá iniluda- J ~s- Cifesa hoy cii Alcízar,TAREEGA, EJEMPLO DE PUNDO_ dc’3velos Infinitos de los organizaddr�a ficarse dignamenteen esta competición que isa ~bolas en posición quç’ Ferraz no pu- , b!ement~,favorito frente ai equipo de1

NOR Y VOLUNPAD de estas grandiose’~carreras. reunido a figuras seSerasde la especialidad.~diera con el probl’�ma t.écnlco que le 1 la Obra, de Cornellá. Pero ello no aeii% La fantasia hecharealidadAl igual que el año anterior, Tárre- Dude este ntomerto 1a entidad or.. A.,í fué este pertido de anteanrs.he es, el ~planteaba. Y así fué transcurriendoel ~ui~tá~ui~paraque sobre a cancha, l~1

ga ha conservado bu final de etapa, ganiradora abre sus pueitas pública— Omail entre su subcampeona y la que ‘o ‘ tiriiflpo : entre fijar posiciones tomar~lucha haya de resultaraumapunt,eea..~ Tres niñas, de acuerdo C09 dos amiguitas,

bida al incremento que ha tomado la inscripción de correderospudiendodi- ~ del Principal Palacio: un bregar contiOuO, ~medidas, enyesar el +,e’,y~ o fretarlo ,conada, porqae sabemo5 del enorme~estándispuestasa forja’ la tot~1felicidad depese a que en la presenteddición dei- mentepara tOda clIse de consultaso

carrera, lds finales de etaparesultan. riglrse a Deporte Ciclista M’anrs-sano un partirseel pecho sin descamo, un forre- ~contra ~l antebrazocon ritmo dulzón~inter~con que siempre se emplearon~su viuda mansñ~eseándela cch un hombre

ge, wrdaiero ejemplo de voluntad y ___________________________________punto, señor, el puntOl — de un interés y ~la serenidad y a última hdra. llegó a ~rin sobre su gran rival de la ribera. ~en macere. Y así seria ~i en la vida deleconómicamente,más ~stosos. Tárrel- Paseode Pedro III 18. Manresa. jet, Wi COdO a. codo camino de la nieta — ¡el ~dø. V~.1S vienés. Ferraz fué perdi~ndo• los de Cornellá en pcs1~dd una ~icto- de promaduo cn edad y pr&si~er�siiegeco’una emocion formidables. GaneS Tete, repitS~~p~rder,con el partido, ia línea ya que ~ ~ vejaria ae iniciará con un gran ~presento ~‘iarido no se ‘nteepusi’~”aotra mo-

entusiasmo,ha depositado~u confian_ mo-lo, y gasté bien, y hubiera ganado Yolan~~preaentó un~ protesta que éf mismo partidofemenino entre Talleresy Coac-~Jer, un tanto sampire~sa la p~rqus a . r ja

otra hicieron cuanto pudieren y mSs que pu ~ ~ tercer encuentro lo perdió tam ~~ d~Sabadell. Con decir que sñrá ~arcas bien aba’.tecidae. Y e~aqrlí don~e ascanso” que e~el drganislflo que cuida- El Torneo~de Invierno da, y hubiera ganado lo mismo, pue3 una Y retiró~mástarde, auaeSU absurdid z- truccionce Torreu, y Edu~cióny Lea. ~de adentrarse.sino en el cotaz5n. si ci ‘irZa en la Obra de “Educación y Des.. bién Bofill, ¿Y qué? Su voluntad de- ~~ par’tir~o a~-u,ei~más ~uilibtndo ~trasiesa5niñ.rs rollen en s-cetáis ~u a—edo si-rá de que el nombre de aquella villa, dieron para salir adelante en su empelle,~cidida, firme, tozuda. habíadado yacial del hL Gran Premio d~¡a Victo— de base — bali empeflo loable a todo serlo, por cuantoni una ~dos puntos a F~pañaicís dos puntos‘ ~ comPetidc que el TOri~dnos haya genio jiara de,~iara la ictrusa, procu~án,‘afigure con honor, e~el programa ofi-

Actualmente ya se qra.baja Sin so_ COPA «EL MUNDO pOlestos, pero que preciama, y esto hay que ~que, en el peor de l~scasos,podían ~dado, quedaráhecho el m°jor &bozo ~galanes re~ddo~de pa.~~‘i y ~ie acandaldani otra pueden aspirar a los dos primeros de, lo que 55tA semi-final fe’menim~Pm-- ~solvencia que eac

1en ~o rmbiçió’r ~ debiii’t.ol~a~siego pera preparar un gran final de DEPORTIVO ggradecerles a esas dos jóvenes grandes re- ~as~~g-urarlela victoria. ~de Ser. La duda d0 si í~eproducis-r5. en~s~iasedio. ¿Qur~rmrjrr eh,ción pa.~tan» quetists, sin gran 5entido deportivo. ~ CLERC, O LA. JUVENTUD ~este partido la primera des’rota de las ~trincado pleito no pir . “ ir 11,1 ~UP in~tOrico

etapa. 1 Luciano tiene nombre de chotis y ~~deTaIlcr~5Torree dg‘u,, riendo el epi- ~baccndadodo k~ sitéri L~~St:erras me~Ja-BARCELONA, MECA DEL CICLISMO El domingo la peaúltima ANTEAYER TARDE EN EL ~nervios de viclmn. Ganó un partidd centro da-l gran inter&l que ha desvelado~riria? Pero la mudad. a y’ c~. le juega pr-

La Unión Deportiva de. Saus, dele- jornada SOL YSO~BRA j como quiso y perdió dos como zladie~este prometedorchoque fernenieo. ~ SENSACIONALPREPARA SU FINAL DE ETAPA puede expljcarse. Ganó el díg. en que~ . BA~KEP igada paracuida.r del final de la, pri.. Verno5 ya por la penúltime- jomadñ $igue la raelta de partidos ~del billar, ganó un día que ~e pudo ÍK ~~EDGAR!~cclsiguió sustraersera la preocupación! PILiIULA Plmere. etapa dei III Gran Premio de dq esta comp~ticióDpreparatoria del

~. DEÁVENTUR.i~Sla Victoria eh Barcelona, ha Iniciado ~can~i~onatocatalán.Se~jugaráei pró- espl4~ndidos ~d~rcon él y llevarle n-~’aterialme,~r-e

~a’ la sala sin tie’mpd para haberseSus gestionespara lograt e1 qu”, Bar- ~ximo don’~ing

0los partidosSana - Es~celolia ~or su abolengo ciclista rcs- p’afiol y Barcelona- Educación y Dei - I~shabitualesal popular frontón de la ca..~puesto nervioso. Ganó de calle, ju-pondacon honor a la importanciade~canso, que tienen el a’.iciontc, que de Ile Marina, estánde enhorabuenaY lo están gando menos d~lo que sabey puede

cicliata flñí~jOnaldel primero de abril. ~ganar el EspafíoI y peni~r el Bar- poreue de un tiempo a esta parte las pelota- ~y cuando despisisde haberdadovueLesta nueva ediClÓfl de la gran honda Crilofla, quedaríanlos blanquiazulesya da que forman el cuadro de dicho frontón, ~~Segs’in referencias, ca’benlo3 se pl-e- ~vencedoree de la competición, prro ‘~o‘ les brindan con continuidar~ fuera de u~o. ~

Prcim~ode la Victoria, para e~lfinal j °~“ pi’obtiblç e~que venzan el domin- ~partidos espléndidos. , que dos jóvenes zaguerosahoraen plena for’-para Ufla innovación dentro el Grande nueatl-a ciudad poro nuestra con.. ~° tant0 el Barcelonacomo el Español A la serie, larga. que ihe-.amos comentados~ma qtie cendirán con seguridad. méxima efl~cepción de lo CIiS~Ie~&1108 priva do ~~‘ ce tenga que esperas’ai día 7 de en estas coluniaas, cabe añadir el que ante.. j e. cia.trasladarhoy a lur,~ cuartillas l~ que ~m~.rxo.fecha en oue Sis rnfr~ntanea-~ser tarde híbraroisAris-Egnía ‘ Bmilita-Ca.-nuostros Oídos han~percibido. to1 ~ dort equipori das- jotriada final para~nacrita. Do un lado, la inteligencia y fogse

Confiamos muy “u breve pdder dar ~que ste pueda conocer ç’~ club gaisador~sidad de Ajis, compaginadacon la voluntad

alguna nueva de gran interés. del Torneo dri Invierno y que por lo y gran entusiasmode Egnía, y de ot.r~, lo~t

4nlos a cast Un mes vista de ini— tanto8e adjudique el Trote

0 cedido gr~ricohocacir5n y mejor se-~uridaddr Oir-claibe e~Manresaunagran prueba ci— por EL MUNDO DEPORTIVO. ~mencita, cada día más pelotari y la decisiónclist~b(l,n seis etuipasque por su t.ra— Se enfrenta ~l dominga el Español ~y extraordinaria valentía de Emulita, enfren-~Esta larde, en l~Aso—~~i1tado y kilometraje — 800 kms. — cOn ~on 01 tenhible conjunto ganse~~~,quej toda5 entre si, dieron raso al magnífico par-

que de’ la temporada entre los nuevos tO a~Barcelona. L~ normal en este no menos ensoción. ~aacrnn de la Prensa 1segurie3~dserá el primer gran cha- ~l patado domingo pu.o oes un aprio~t;do qtir fué seguido con creciente interés y icwntr cosa un ecpsip0 con más a-s4~te igualadas, no pudiéndoseimponer ninoases Conferencia del Dr. Cas-1 de Antonio Casal 1 1. ~S U E L ~ L i~caso es una victoria ~~spañolbta, que Las dos primeras decenasfueron sainisanen..pero no debemos deScuidara los can- de la~dos paralasen lucha por más 5ila de ~ ~toniO Casal vuelve a las pantallse bar—~B~&~~ PAL MERqense,. que SO~jcapacesdr’ proporcienar ni’ m’rgen de des tantos. B1s su transcurro~ 1ro Calvo 1 ~ co~una itueva interpietación en laun~tantee Sorpreeia,comcía punto eStu~ destacaron Aris y Carniericita. Al entrar en ~ que se inconfundible estilo adquiere más coso~cadasbromas a la fan ~ e ~ muy bien p~e.yo el domingadr~producirlo en ~ c~..m_la tercera, Emilita logró afinar el saque, qu5 ~ Esta tarde, a las 7.30, se celchmr~en ~I ~pleta ns-adurez. El genial galán cómico del ~de exirtir en México sin ‘Ion Pablo Vicentepo de ia calLo de Galileo. hizo raso y fuerte, consiguiendoPeer la des..~sal”n de actos de la Asociación de la Pren,a, ~ nacional ha hallado en el argumento~fiel encarnacionde lo os~etinas cal caltas tic-

También Cc de esperar que el Bar- moralización al bando contrario e inclinar el Bambla de Cataluña 10, principal, la cuarta~de “Huella de luz” no tan sólo la oportuni—~vidas, han concebido a’o,’ de SUs- fronters~

del C. N. Barcelonacetonalogre vencer al “nuave” ti E. partido a su favor por el tanteo de 30 x 23. 1 cor ferencia y conclusióu del tema “E’ arte d~dde provocar la risa en los grandes pó 1 Basado en tan in~cnuoniotiso, Oliaivai-’irsy Doccanso,que no ha logrado todavía Esta noche, en Noveda,—~go del ilustre catedrático de Literatura ~ ~ ~ multitudes ha no~emociomi, que ~- ~deliciosa~~ornedia americanatitulada “Lasde t’o~ernar, ciii los clásicos españoles” a csr.. blicos5 sino también la de llevas- al corazón - presentaráel próximo hr”’ en A~toria sana.puntuar ~e uncuentro aparrr0 más Sola de la Uoiveisid~ de Barcelona doctue ~s~had~ente caía en la sensibilidad de T~~cifl~o revoltosas”, qe-’ protagonizase BICPICfácil el pronosticar pue~r 10,5 contrin- des, presentaciónde j don José M. Castro Calvo, quien disertará ~tes Baines y Giibert Roland,p”onietedora de lisa-

sobre “El Padre Gracian”. ~H•ll de luz” es un retazo de vida, un ~gotableamenidad.cantee del Raro lona, no han logradotodavía un perf~ct~~acoplamientoa rae- Arriola 1 ~ acto 5erá público y al mismo quedases- ~is-~diomuy humano,observadodesdeel án-Zar del gran entuCiasmo que pon~~nsiefl~preen ?~lucha por la victoria. , pecialmente invitados todos los periodistas. gulo del humorismo por el célebre novelista~Ui~iversalFilms Española,— captado por el cinema nacional, W. Fernán..j SociedadAnónimaE1 Rolt Weiss renueva ~ ción por Bafaci Gil, el director español q’ie ~ ~ mnfi~an lo~rs’m’ res... qrie ‘Uuiversaldes Flórez, y realizado para Cifesa-Produc-

sabe matizar 5us películas c8n los mis &d- ~~ Españo’a,8. A. adquiere tos derechos~ files y afortunados detalles. 1 de sana conocida obra literaria.. . Que Un,ver..

‘Huella de luz” será presentadapor Cife_ ~~ piensa empezarel rodaje de esta ps-sirte-~ sa prósisnanaente. ~ciós nacional muy en breve... Estos rumore5

~ El disco solicitado 1 la Universal, don Enries-e Aguilar. quíosflO~ han sido confirmados por el Gererite de

La importanteemisora de la costa catalana.J ha comunicado que, cori la Oreada de Me.Radio Badalona, recibe a diario solicitudes de ‘ Alfred Daff uno de los direetivse de la Viti-radiación del disco síltirrnamenteimpresionado versal en Nueva Tos-It, lasi emperadoa crin..

lio1~ Mercedes Vecino, “Quimera” deliciosa1 cretar el nUeVO rumbe a seguir para sa gran~omposicidn del popular maestro durán Aje- 1 ~aiuccidn españolaque esta Cii. espera res-

inaity, que la citada “estrella” interpreta en 1 lizar muy en breve.

u RSAALL& SEMANA DE EXITO

~INELa vuelta

Campeonato de Espafia de Liga (1 División)

aa

Domingo, cita 28, a I~s430 tarde, EXTRAORDINARIO PARTIDOentreel ~POLIORAMA

~Atlético Aviacion ~~ Hoy, no~he reposición,~

~c. de F. Barceloña ~ Otro gran éxito dey el ~EL ULTIMO MONOPACO ME.LGARES

~ Preliminar, a ‘ea 2’3~: GIMNASTICO SABADELL - BARCELONA ~ ~LOS EXTREMEÑOS~ Próximas~mana(Campeónde Copa 5. E. G-~nerallsimo)(de Campeonato Aficicenadcc)

PRECIOS Tribuna 25 pIas.; Pref., 15; Gola y Lat., 6; Entrada ~ ~s E T O C A N ~

~c A M P O DE “L A S C O R T S» ~ (Pronto más detafles)Gral., 9 y especiaireducida,5~—

ILAMDENL.UNA MUJER !JIJEFILIYL.L~ fAfWRE

lEA 11~.OSBARCELONA Tel. 13751.Cía. Martí - Pies-cfi. Hoy ymaflana 5.30 y 10.30. Eid~te definitivo d5 la obra en

versode L. FernándezAr-davin EL AZAHAR DELA NOVIA, Domingo traSsesiones 3.30, 6 y 10.30EL AZAHAR DE LANOVIA.

COMEDIA T. 15172 Dom-pañía del emiuente Ea..fael Rivelles. Hoy y todoslo& días, 5.30 y 10.15,éxito clamoroso de htE’r-‘I’ERNICH. Di-escitia pez-.tonal de Rivelles. Seis se-manas de triunfo mago..table,

COMICO Hoy, a las 5.15tarde y 10,30 noche, lasorprendente producciónKpa.s-JohamLUCES »uVIENA. Un maravillosoespectáculo elogiado portodo Barcelona, Tres h,.ras de asombro y carom.hadas. Se despacha coascinco elias de anticipo..cié”.

NUEVO Compañia titularde Revistas del Olimpia.Hoy. 5 tras-de y 10.15 noche. Exito apoteósico deya stir,ei--revi’~e

VIOLETAS; de .1. Andreade Piada y maestros Pa..dula y Ferri. ¡Una re—vista fastuosa,alegre. es-pectacular- Creación de E’.Huerta, O. Garriga, L.Torrecilla, Elva Ray, Rl-ita Cdi, Faraboni, Lato..rre, Moren Gran. RamónEvaristo y su Orquesto.

¡ Formidables Conjuntos!Todos los ¿tas tarde ynoche. MS3I.Tr- VIOLE.TAS.

POLIG}MMA Tel. 10173.Cía. de comediaPacoMcl—goces. Hoy tarde, 5 30ELLA, EL Y UN PO-BRE HOMRIE1E. Noche,la las E0~15, interesantereposición de la comediade dón Carlos Arniches,nr. ULTIMO MONO otrogran éxito de Paco Melgarea. Mañana tardeyro-che, EL ULTIMO MONO

PRINCIPAL PALACIOCompaítia del’ Mtro, Pad~.‘da. Hoy tarde 5.15 No-che 10115. 5~.semana del¿xito itanienso de la granrevista i OH. .. TIRO—U-RO!... por Raquel Rodad..gn y Antonio MurilloHoy~ homenaje a los aisto”s-r oms tSO’i’TO de las

Sigfrid Carie, Víctor Mao ~FEI!tDNA ‘I’arde a las 4.Lsgicn, BasO Rathboney ~ Noche, 10.15, EL SEDEE-Leo Carrillo; NoS. NO- 1 TO DEL MARQUES, porDO y Documental. ~ Asonando Paleen y Gata-

CA!FALUÑA TIjA PAN.. 1 nne BQiat0~DE DE LLUVIA. AN- ~ INTIMO TOSCA; LA BE’-GEL y Noticisro NO.. 1 dIONTRE EN PARIR.j~t~ de entreno.

~ IRIS FLORA ! MARIA..DORADO AL SISRVICEO NA; RTEIRIXIILLA y Va-DEL DEBER; EL lIJE- riedadea.

VINO IMPACIENTEVIcTORIA Tarde GIGAN•IIIB Y CABEZUDOS yLA TAB~El~N3E1ADELPUERTO Noche, cstrensPOR Ml CARA BO~lITA

c 1 N E 8ALCAZI%R Tarde a las 4.Noche a las 10.15 mmc—

manee en UNA hWJ~reda Estreno: VlvianeSo—EN LA NOC1IR.

ALONDRA TOSCA, LAENCONTRE EN PABI~Noticiario NO-DO.

ASTO1UL Matinal a las

.10 DOCTOR y Noticia-ro NO-DO.

H)~ Gran semana R.o’ben Taylor CUA1WO ELAMOR MUERE; MELO..~ ~ EROAD , lAY1936; 3ElPECIAL~TAENCOARTADAS y NO..DO.

KIJRSAAL Tarde, 4 a 6.

Noche, 10.15. NoticiarioNODO; Dibuja y AL,.a~a.gEN KL MAR, con~Y Chojicr~Praisce~DccY George Raft.

i.mo strareru DE 1~t~-x~moy ~i~iNeioN.

11. Tardea la~3.30 y risa-

merada a las 5. NocTae alas 10. NO-DO; LOBOSDEL NORTE, por JohnBarrymesre y Dorothy La~morir.BOSQUE -.. PRINCIPAL

CÓ~E EN PARIR Y...VIAJE SIN DESTINO,por A. (~5s~jy LA BNClaudettc Colbeirt; Noti-ciario y Documental.

CAPETOLIO -- METRO..POLI EL HOMBRE QUESE QTItSO MATAR yNOC~EN niO, ~se

ESPAÑOL En la Pantalla.FIErWCILLA; UN MA-RInG A PRECIO FIJO.~ escena: Lora Briatore;Juan ArCo~~Pilaiin Ar-ros; Pepita Sansalvador yOrquesta Gran Cas-itt-o

Con calelacción. ~AR-EXCELSIOR Tiii~ 3367~3.MA EN EL REFRENO;TOSGA., por Imperio A-.

‘ gentina Not. NO-DO.FANTASIO Hoy gran éxi-lo: CARENAS INVISI-ELES (Ahida Vaili).

PIBRECILLA;LA ENCONTRE EN PA-.RIS y un excelente pro—granas de Variedades.

~S~AL UN MARIDOA PREDiO PIJO; y

MOl~lM~TAL EL Ho~t~BP~ QUE VIVIO Ddu~ T~NDEA’ No-uitja~’moNGeDO y bis-,

NURIA PTEREC11LA yAGABRAI~Dí IRli SAN-

T.4,RMA; Nat. y 1)1’ ij r~

i

t~~t

Recommended