El Fracaso, Como parte del crecimiento emprendedorEn ciertas etapas de la vida, el ser humano suele...

Preview:

Citation preview

El Fracaso, Como parte del crecimiento emprendedor

¿De que hablamoscuando hablamos defracasar?

El termino fracaso hace referencia a la frustración (cuando no se logra una pretensión o un proyecto) y al resultado adverso en un negocio.

En ciertas etapas de la vida, el ser humano suele equivocarse de

manera continua.

No son las acciones, sino las experiencias las que nos permiten crecer en diferentes aspectos.

Un emprendedor es una persona visionaria, con ideas creativas y actitudes constantes, que siempre está viendo oportunidades de negocios donde otros no las ven.

Siete Fracasos comunes al

Emprender un Proyecto

Fracaso 1: Falta de experiencia en el sectorCausa: En los negocios las cosas y los cambios ocurren rápido, y puede que no tengamos tiempo de aprender los suficiente

Consejo: Antes emprender se debe investigar

Fracaso 2: Altas expectativas de éxitoCausa: Los emprendedores confían en el éxito de la empresa para autofinanciarse desde

el principio. es frecuente que las cosas tarden meses o años en generar la tesorería

suficiente.

Consejo: Un capital inicial demasiado corto puede condenar un proyecto bueno a los

pocos meses de su inicio

Fracaso 3: No adaptarse

Causa: Los compradores son muy dinámicos y cambiantes

Consejo: Debes adaptarte a ellos y escucharlos para ir mejorando los procesos de forma continua

Fracaso 4: Estar demasiado solo

Causa: Una empresa se construye en base a quienes te rodean

Consejo: Apoyarse y trabajar con personas positivas que te motiven y

apoyen los fracasos

Fracaso 5: Querer empezar a lo grande

Causa: Muchas veces creemos que un buen producto, negocio servicio tiene que ver con cantidad y con una alta inversión.

Consejo: No tomes riesgos innecesarios. siempre es mejor ir de menos a

mas.

Fracaso 6: Un crecimiento excesivo

Causa: A veces, los emprendedores desarrollan tan rápidamente su empresa que termina muriendo gracias a su propio éxito.

Consejo: Si a tu empresa le empieza a ir bien, debes ir ajustándola a esta

nueva realidad.

Fracaso 7: Perder mucho tiempo en

pensar el productoCausa: Esperar lanzar un producto perfecto, que asegure el éxito en corto

tiempo.

Consejo: Ningún producto será el mejor al inicio, a veces es mejor ,

equivocarse y corregir.

Cinco consejos paraconvertir un fracaso

en éxito

1. Llama al fracaso de otra maneraPara los emprendedores, “experiencia” es una palabra mejor a “fracaso”, de esta

forma tornas algo negativo en positivo, solo cambiando una palabra.

2. Usa el fracaso como un escalónCon cada fracaso, identifica lo que sabes que hiciste mal y sé consciente de ello para no repetir tus mismos errores. Esto te llevará un paso más cerca del éxito.

3. No fracases soloA la mayoría de los emprendedores les gusta iniciar su aventura solos. Pero si cometes un error tú solo, también será más difícil determinar qué salió mal.

4. No escondas tus fracasosEn primer lugar, siéntete orgulloso de haber sido lo suficientemente valiente para tomar el riesgo. Al ser abierto sobre tus errores, te abres a aprender de los demás.

5. Redefine lo que quieresCambia el enfoque y la razón por los que iniciaste el negocio, revisa tus motivadores emocionales, la lógica no nos motiva.

Siete "fracasados"

exitosos

Mg. Alvaro Morales Medina

Después que no lo eligieron en el equipo de basquetbol de su escuela se encerró en su pieza y se puso a llorar. (MichaelJordán)

Fueron rechazados por Decca Recording por considerarlos sin ningún futuro en la música (The Beatles)

Fue despedido de un periódico por que no tenía suficiente

imaginación (Walt Disney)

A los treinta años sufrió una depresión por haber sido despedido de la compañía que el mismo creo (Stevens Jobs)

Fue despedida como reportera de televisión por que no servía para hacer entrevistas (Oprah Winfrey)

No hablo hasta los cuatro años y sus profesores dijeron que nunca aprendería mucho (Albert Einstein)

La pobreza y las drogas lo hicieron intentar

suicidarse (Eminem)

"Si no has tenido éxito es por que no fracasaste nunca, y si no fracasaste nunca es por que no lointentaste"

Recommended