El BLOQUEO EN VOLEIBOL

Preview:

DESCRIPTION

Uno de los fundamentos técnicos del voleibol es el Bloqueo, en esta presentación encontrará la definición, los aspectos técnicos y algunas imágenes relacionadas con este tema

Citation preview

EL BLOQUEOLIC. BIVIANA RAMIREZ CASALLAS

DOCENTE UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

EL BLOQUEO Es la acción de interceptar el paso del balón a la cancha

propia formando una barrera con las manos sobre la malla.

Es una acción explosiva

Exige la coordinación de: Velocidad del balón, altura del ataque rival y movimiento acorde al compañero.

FUNCIONES PRINCIPALES

Interceptar el balón devolviéndolo o enviándolo hacia arriba y atrás.

Crear una pantalla defensiva que cubra un área de la cancha y reduciendo el área de la defensa.

Intimidar a los atacantes contrarios, esto ocasiona perdida de seguridad y consecución de errores.

TIPOS DE BLOQUEO

Simple: es realizado por un solo jugador, bien sea en la zona 4, 3 o 2.

Doble: Se efectúa sobre los extremos, zonas 2 y 4, el bloqueador central se une a uno de estos dos extremos para formar el bloqueo de conjunto

Triple se ejecuta con los tres jugadores delanteros. El bloqueo triple se puede efectuar en cualquiera de las zonas delanteras.

CARACTERISTICAS DEL JUGADOR Velocidad de desplazamiento Características

antropométricas Capacidad de reacción Adecuado timing de salto Sentido del juego (cap para

anticiparse)

ASPECTOS TÈCNICOS

PREPARACION BATIDA CONTACTO CON EL BALÒN

CAIDA

PREPARACIÒN

Ubicación: 50 cm de la red

Pies alineados separados al ancho de los hombros

Peso del cuerpo sobre la punta de los pies

Manos a la altura de los hombros con las palmas hacia la red con los dedos separados

Rodillas ligeramente flexionadas

1

BATIDA2 Ubicar el balón

Flexión de rodillas profunda

Extensión de rodillas

Movimiento de los brazos hacia adelante y arriba

CONTACTO CON EL BALÒN

CAÌDA

3

4

Manos penetran por encima de la red

Dedos separados y tensionados

Manos separadas a 10 cm formando un triangulo

Muñecas firmes levemente flexionadas

Brazos se retiran rápidamente hacia arriba y atrás.

Se apoya primero la punta y luego talón

Rodillas ligeramente flexionadas

ERRORES COMUNES Manos abajo durante la preparación

Poca o ninguna flexión de piernas durante la preparación

No se desplaza y se mueve lateralmente cuando salta

Se impulsa con los brazos para saltar a bloquear No penetra con las manos hacia el campo contrario Bajar la cabeza y cerrar los ojos en el contacto

EJERCICIOS PARA LA TÈCNICA DEL BLOQUEO

DESPLAZAMIENTOS PARA EL BLOQUEO

MEJOR BLOQUEADOR DE BRASIL

BIBLIOGRAFIA

Grupo Kinesis. “Voleibol básico. Fundamentos técnico – tácticos”.2.000.

Luis Manuel Timon Benitez. “El voleibol en la escuela. Nuevos enfoques metodológicos”. Editorial Wanceulen. 2010