El Arte Prerrománico - lapresentacion.com · INTRODUCCIÓN AL ARTE VISIGODO El arte en la época...

Preview:

Citation preview

El Arte Visigodo

El Arte Prerrománico

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

1. Introducción

2. Arquitectura

3. Escultura

4. Orfebrería

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Visigodo

El Arte Visigodo

1. Introducción

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

INTRODUCCIÓN ALARTE VISIGODO

El arte en la época de las invasiones El Arte Visigodo

Visigodos en Hispaniadesde el siglo V

EtapasReinos

Germánicosen Occidente

Fuentes deinspiración

Primerasconstrucciones

ostrogodas

Herencia clásicagrecolatina

Tradición del ArtePaleocristiano

Influjo orientalbizantino

Motivos decorativosbárbaros

Hasta el 587Conversión

de Recaredo

Hasta el 711Invasión

musulmana

Mausoleode Teodoricoen Rávena

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

2. Arquitectura

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA ARQUITECTURA VISIGODA

Plantas basilicalesy de cruz griega

con pórtico de entrada

Bóvedas de mediocañón y arista

Muros de sillaresy escasez de vanos

Capiteles corintiosy bizantinos,

ábsides cuadradosy arcos de herradura

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

San Juan de Baños (siglo VII)San Juan de Baños (siglo VII)

San Juan de Baños (siglo VII)San Juan de Baños (siglo VII)

Santa Comba de Bande (siglo VII)Santa Comba de Bande (siglo VII)

Santa Comba de Bande (siglo VII)Santa Comba de Bande (siglo VII)

San Pedro de la Nave (siglo VII)San Pedro de la Nave (siglo VII)

San Pedro de la Nave (siglo VII)San Pedro de la Nave (siglo VII)

Quintanilla de las Viñas (siglos VII y VIII)Quintanilla de las Viñas (siglos VII y VIII)

Iglesias de Egara / Tarrasa (siglos IX-X)Iglesias de Egara / Tarrasa (siglos IX-X)

3. Escultura

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA ESCULTURA VISIGODA

Relieves planosen elementos arquitectónicos

Temas: animales,vegetales y bíblicos

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Capiteles de San Pedro de la NaveCapiteles de San Pedro de la Nave

Capiteles de San Pedro de la NaveCapiteles de San Pedro de la Nave

Relieves de Quintanilla de las ViñasRelieves de Quintanilla de las Viñas

4. Orfebrería

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA ORFEBRERÍA VISIGODA

Ricas joyas Coronas votivas

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Fíbula visigodaFíbula visigoda

Corona de RecesvintoCorona de Recesvinto

Recommended