EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO

Preview:

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo de nuestros cursos y talleres. Se las compartimos con generosidad. Seguro que les servirá a manera de guía de estudio para el tema o bien como referente para aquellos cursos o clases donde intervengan como docentes.

EL ARTE DE HABLAR EN PUBLICO

Contenido Temático:1. Preparando la mente para el éxito2. Enfoque en los objetivos3. Trabajando con la confianza y las

emociones4. Análisis y manejo del público5. La comunicación verbal y no verbal6. Estructurando la presentación7. Presentaciones para diferentes propósitos8. El uso de apoyos para reforzar las

propuestas9. La ventaja de la improvisación10. Práctica dirigida

Preparando la mente:Tus pensamientos controlan tus emociones y acciones.

Prepárate bien y conserva una estructura interna.

Practica constantemente, en todo momento y lugar.

Enfatiza el valor de ser natural

EL ARTE DE HABLAR EN PÚBLICO

Normas del curso:

–Participación.

–Compartir experiencias

–Respeto.

-Ambiente creativo.

Primeros consejos.

–Seguridad en la presentación

–Velocidad y tono de voz

–Comunicación no verbal

–Acercamiento con el grupo

–Conocimiento del tema

¿Qué dicen los expertos sobre el nerviosismo?:

Todos lo sentimos, preocúpate si no, reconoce su efecto.

La acción cura el miedo, pon tu mejor cara.

Concéntrate en el contenido de tu tema, más que en ti.

La audiencia es tu aliada, tienen interés en escucharte.

Practica respiración diafragmática y ejercicio.

Conversa y piensa que estás haciendo un “regalo”.

Conforme más lo haces, mejor lo haces.

comunicaciónLa comunicación puede ser una interacción que

tiene lugar en forma directa entre dos o más personas físicamente próximas, y en la que se utilizan los sentidos, con retroalimentación inmediata.

Sin embargo existen otros canales que pueden utilizarse:

1. Comunicación escrita2. Comunicación no verbal3. Comunicación a través de medios técnicos

Cuatro habilidades para la comunicación

Observar

Escuchar

Argumentar

Sentir

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Existen diferentes tipos de obstáculos o barreras que impiden que los mensajes emitidos sean interpretados por el receptor con la misma intención que el emisor los envió. Algunas son:

Obstáculos físicos. Fisiológicas. Administrativas. Semánticas/culturales. Psicológicas.

¿Quién es tu audiencia?

Reúne información clave de la audiencia antes de iniciar.

Analiza características personales y actitudes.

Piensa como reaccionarán ante tu mensaje, estructura ideas.

Investiga sus conocimientos y experiencias previas.

Determina como mostrar la información según el tipo de ellos.

Observa continuamente sus reacciones, ordena ideas adecuadas.

Comunicación verbal y no verbal

Contacto visualVariedad vocalMirar y escucharAdemanes naturales•Comunicación verbal y no verbalGestos y énfasisMovimientos de demostraciónPostura seguraCuerpo rectoPiernas paralelasPies firmesVestimenta y color apropiados al tipo de

evento

•Etapas del discursoIntroducción •Capta atención •Orienta sobre tema •Prepara al auditorio Confianza •Dar razón, porque oírte (Por qué conoces el tema) •Motivar personalmente

Cuerpo •Enfoque de inicio •Exposición de puntos principales (5 máximo) •Inclusión de puntos subordinados •Orientación de cierre

Etapas del discurso (continuación)

Conclusión.

•Repaso puntos principales

•Compromiso de acción

•Despedida

Tipos de Discursos

Informativo

Persuasivo

Improvisado

Evocadores

Apoyos para reforzar la presentación

Rotafolio o pizarrón

Transparencias Acetatos

Objetos físicos

Audio y videoclips

Imágenes en computadora

FIN DE LA PRESENTACION