Ejes de La Actual LOES

Preview:

Citation preview

7/23/2019 Ejes de La Actual LOES

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-de-la-actual-loes 1/1

Ejes de la actual LOES

Para una discusión enriquecedora alrededor del sistema de educación superior

(universidades, institutos superiores, pedagógicos, de artes y conservatorios), creo quese debe partir desde una visión histórica de ésta. Es indispensable historizar el proceso

universitario para no tener visiones dualistas de la actual LE!, es decir, mirar el

 proceso con todos sus matices, y asumiendo las responsabilidades que cada actor tuvo

en este proceso de re"orma.

Por otro lado, es indispensable echar un vistazo a la nueva tendencia mercantil

internacional que coloca los par#metros de las leyes de educación superior en la región,

 porque lo que sucede aqu$, se est# viviendo, o ya se lo vivió, en otros pa$ses. Por tanto,

la discusión se debe enmarcar en una tendencia regional y no solo limitarla al caso

ecuatoriano.

Esta nueva tendencia que se despliega desde el mercado internacional, seg%n mi

an#lisis se desenvuelve en base a dos e&es que articulan toda la LE!' calidad y

evaluación. En base a éstos se ha construido todo el aparata&e &ur$dico desde donde se

despliega la LE!. Para esto se han creado dos instituciones dedicadas a salvaguardar

el modelo de educación superior' por un lado, est# el EE! y, por otro, est# el

!**+E*E!. La primera institución salvaguarda la calidad de las instituciones la

segunda institución esta encarga de velar por la calidad de los estudiantes que ingresan

al sistema de educación superior. Es una dualidad que administra el sistema de

educación superior. -uiz# hayan m#s e&es, pero al menos creo que se podr$a partir de

estos dos para iniciar el debate.

inalmente, esto provoca una "uerte selección al interior del sistema de

educación superior, sobre todo, entre los estudiantes.

En este conte/to hay un sin n%mero de preguntas y cuestionamientos que no han

sido respondidos por ninguna institución estatal, pero creo que por razones de tiempo se

 podr$an situar en cuatro centrales' 0) mirar que modelo se est# implementando desde el

!E*E!12, es decir, mirar la LE! vinculada a otros tipos de leyes y programas que

se van implementando desde el gobierno, por e&emplo, el cambio de matriz productiva

3) que papel cumplen las universidades recién creadas 4) 5qué signi"ica la 62ercera

re"orma7 planteada por 8ené 8am$rez9 :) "inalmente, un elemento que no ha sido

discutido su"icientemente' la pol$tica dentro del sistema de educación superior,

 partiendo del hecho que hoy se tiende a una "uerte despolitización por parte del Estado

al interior de las instituciones de educación superior. !e creado el imaginario de un

cient$"ico o pro"esional desligado de la pol$tica.