Ecología de Poblaciones. Interacciones La Evolución: su ......SJ Sarandón EVOLUCION según...

Preview:

Citation preview

SJ Sarandón

Ecología de Poblaciones. Interacciones

La Evolución: su importancia en Agroecosistemas

Santiago J Sarandón

Curso de Agroecología 2020

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Universidad Nacional de La Plata.

SJ Sarandón

CONTENIDO:

• Dinámica de las poblaciones. Relación entre sistemas naturales yagroecosistemas

• Noción de “nicho ecológico”. Su importancia y relación con distintasprácticas agrícolas.

• Interacciones entre componentes: competencia ycomplementariedad.

• Los recursos de un sistema. Concepto de recursos: luz, agua,nutrientes.

• Evolución de poblaciones en agroecosistemas, principalesdeterminantes. Relación con el manejo de los agroecosistemas .

Preguntas clave

1. ¿Qué son las poblaciones y por qué sonimportantes?

2. ¿Qué tipo de interacciones puede haber entrepoblaciones?

3. ¿Qué es el nicho ecológico y para qué sirve?

4. ¿Cuándo hay competencia? ¿Por qué cosas secompite?

5. ¿Cómo cambian (evolucionan) las poblaciones en eltiempo?

SJSarandon

Agricultura: Manejando la interacción entre

poblaciones en Agroecosistemas:

Preguntas clave

1. ¿Qué son las poblaciones y por qué sonimportantes?

SJ Sarandón

SJ Sarandón

SJ Sarandón

Una “comunidad” de Artrópodos

SJ Sarandón

Una “comunidad” de malezas

Manejo de poblaciones

La Agroecología busca generar y aplicar diseñosy estrategias de manejo que favorezcan lasrelaciones positivas entre las poblaciones ycomunidades y disminuyan las negativas, a finde evitar o minimizar el uso de insumosinnecesarios.

Las poblaciones tienen propiedades emergentesque no tienen los individuos que las componen

SJ Sarandón

SJ Sarandón

Variabilidad genética

SJ Sarandón

SJ Sarandón

Curvas de crecimiento poblacional

SJ Sarandón

SJ Sarandón

Tipos de pirámides de distribución de edades: a) población

en crecimiento, b) población estable, c) población en

declinación

Preguntas clave

1. ¿Qué tipo de interacciones puede haber entrepoblaciones?

SJ Sarandón

Interacciones entre poblaciones

SJ Sarandón

Preguntas clave

1. ¿Cuándo hay competencia?

2. ¿Por qué cosas se compite?

SJ Sarandón

SJ Sarandón

SJ Sarandón

SJ Sarandón

SJ Sarandón

Amplitud de nichos

SJ Sarandón

Superposición de nichos

SJ Sarandón

SJ Sarandón

El conocimiento de la dinámica de laspoblaciones presentes en los agroecosistemases fundamental para diseñar las estrategiasadecuadas para optimizar las interaccionespositivas y minimizar las negativas

Conclusiones

Preguntas clave

1. ¿Cómo cambian (evolucionan) las poblaciones en eltiempo?

La Evolución en los Agroecosistemas

SJ Sarandón

SJ Sarandón

SJ Sarandón

EVOLUCION según Darwin.Begon et al., (1996) III Edición. 1068 pp.

• Variabilidad de individuos dentro de una población.

• Parte de esta variación es heredable.

• Potencial biológico: ilimitado. Para no alcanzarlo

hay muertes. No todos sobreviven.

• Diferente capacidad de dejar descendencia

(biológica)

• Esta depende de la interacción entre el ambiente y

las características del individuo.

• Ambiente favorable o no favorable: “selección del

más apto”

Mecanismo: selección natural

Resistencia a Bt (Tabashnik 2008)

Como se adquiere resistencia

SJ Sarandón

Aplicación de Glifosato en soja (siembra directa)

conclusiones

• La evolución es un proceso permanente en losagroecosistemas que interviene seleccionando, de lagran variabilidad genética, los organismos másadaptados a los diferentes ambientes que vamoscreando con nuestra manipulación de losagroecosistemas.

• El conocimiento de este proceso permite prevenircomportamientos no deseados y desarrollaresrategias adecuadas para una agriculturasustentable.