Discurso expositivo Prof. Viviana Vergara Fernández Flgo. Fernando Salgado Torres Fonoaudiología...

Preview:

Citation preview

Discurso expositivoProf. Viviana Vergara Fernández

Flgo. Fernando Salgado Torres

Fonoaudiología

Cómo potenciar mis habilidades comunicativas orales Verano de 2014

Características del discurso expositivo

• Propósito: informar

• El hablante conoce información que el oyente desconoce.

• Tipos de exposiciones:

• Narraciones: cuentan secuencias de acontecimientos ordenados cronológicamente.

• Descripciones: presentan características ordenadas de izquierda a derecha, de arriba abajo o de lo más general a lo más específico.

Ejercicio Nº1: la narración más graciosa de mi vida

• Piense en un acontecimiento gracioso que haya vivido.

• Cuéntelo a sus compañeros de grupo.

• Elijan dos historias.

• Dos personas del grupo serán elegidas al azar para relatar las historias.

Ejercicio Nº2: narración

• Recuerde una película que haya visto o un libro que haya leído.

• Antes de relatar la película o el libro a sus compañeros, tendrá 3 minutos para preparar su exposición. Le sugerimos probar los mapas mentales.

Mapa mental• Se parte con el tema principal en el centro.

• Alrededor del tema principal se van colocando los contenidos que queremos presentar.

•Alrededor de estos contenidos, pueden colocarse nuevos contenidos asociados (secundarios)

• No importa la caligrafía, la ortografía, la redaccion.

• Importa el orden y la exhaustividad.

• Al momento de hablar, no es necesario utilizar todo lo anotado.

Ejercicio Nº3: mira lo que dibujé

• Realice un dibujo sencillo y, cuando sea su turno, proporcione las instrucciones a sus compañeros para que lo realicen.

• No debe realizar gestos ni comparaciones.

Ejercicio Nº4: “Mi nombre es…”

• En un papel, escriba el nombre de una persona o personaje que sea conocido por todos.

• Cuando sea su turno, entregue las características de la persona o personaje seleccionado, para que los demás puedan adivinar de quién se trata.

• Consejos para organizar la información:• Agrupe las características físicas y sicológicas intentando no mezclarlas.

• Para entregar las características físicas, puede usar el orden arriba-abajo o relevante-menos relevante.

• Para las características sicológicas puede comenzar de lo más relevante y avanzar hacia lo menos relevante.

• Se sugiere utilizar el organizador gráfico para ordenar las ideas.

¿Qué aprendimos hoy?

• Relatar historias coloquial y formalmente.

• Entregar instrucciones.

• Elaborar descripciones.

• Utilizar algunos conectores para organizar la exposición.

• Utilizar organizadores gráficos para planificar el discurso.