Diego cartuche web 2.0

Preview:

Citation preview

InformáticaRealizado por:

Diego Cartuche

Fecha: 28 de

febrero del 2013.

Curso:1ro de

Bachillerato “A”

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios webque facilitan el compartir información, lainteroperabilidad, el diseño centrado en el usuario yla colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborarentre sí como creadores de contenido generadopor usuarios en una comunidad virtual, a diferenciade sitios web estáticos donde los usuarios se limitana la observación pasiva de los contenidos que sehan creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 sonlas comunidades web, los servicios web, lasaplicaciones Web, los servicios de red social, losservicios de alojamiento de videos, laswikis, blogs, mashups y folcsonomías.

La web 2.0 es el nombre que se le ha asignado al

conjunto de herramientas que se encuentran

disponibles en la web actual: interactiva y

colaborativa. Estas herramientas se caracterizan

por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de

tener un doble rol: ser protagonistas y público de la

información que circula por la web. En este

apartado se destacan algunas de ellas, enfocadas

desde la perspectiva pedagógica. Se pretende

que los usuarios del centro del conocimiento

encuentren una referencia para la iniciación en la

selección y uso de dichas herramientas tanto en el

ámbito docente como el personal o social en

general.

La Web 2.0 ha originado la democratización delos medios haciendo que cualquiera tenga lasmismas posibilidades de publicar noticias que unperiódico tradicional. Grupos de personas creanblogs que al día de hoy reciben más visitas quelas versiones online de muchos periódicos. La Web2.0 ha reducido considerablemente los costes dedifusión de la información. Al día de hoy podemostener gratuitamente nuestra propia emisora deradio online, nuestro periódico online, nuestrocanal de vídeos, etc. Al aumentar la producciónde información aumenta la segmentación de lamisma, lo que equivale a que los usuarios puedanacceder a contenidos que tradicionalmente nose publican en los medios convencionales.

Esta tecnología ayuda a las empresas a

ser más competitivas y posicionarse en

el mercado a través de varias vertientes.

Estas pueden ser las redes sociales o

networking, a través de las cuales

podemos hacer contactos

empresariales mediante plataformas

como Neurona, e-conozco ,Xing

AG, etc.

Herramientas

Web 2.0

No hay una lista “cerrada” de

aplicaciones de la Web 2.0 Infinidad de

servicios Cada día aparecen nuevas

aplicaciones Los usuarios son los que

“dan el visto bueno” a cada aplicación

Normalmente la “Popularidad” va

asociada a los servicios más útiles

Son páginas web que contienen anotaciones ordenadas cronológicamente. Dentro del mundo blogger, existen diversos tipos de herramientas:

Sistemas de creación y alojamiento de blogs: Blogger, Wordpress, Windows Live Spaces.

Rankings de blogs y herramientas: Alianzo, TopBlogs, CompareBlogs.

Comunidades, directorios: bitácoras, blogalaxia.

Redes de blogs: Weblogs, Hipertextual, Cdys

Videoblogs. Archivos de vídeo que se distribuyen mediante suscripción: MobuzzTV

En las que las personas mantienen

relaciones de amistad, intereses

comunes o comerciales.

› Redes sociales personales:

Facebook, Orkut, Friendster

› Redes sociales profesionales

(networking): LinkedIn, Xing

Contenidos creados por los

usuarios que cualquiera puede

modificar, corregir y ampliar:

Wikipedia, Google Knol

código abierto de software libre

que hace de publicación personal

tan fácil como procesamiento de

textos. Hace su vida y de los

estudiantes la vida de su más fácil

mantener un salón de clases o

blog tema

Servicios para leer blogs

cómodamente mediante

suscripción a sus canales RSS:

Google

Reader, Feedburner, Bloglines.

Lugares donde la gente

guarda y clasifica sus páginas

favoritas:

Del.icio.us, Technorati, Blinklist

Servicios que agrupan

información procedente de

varias fuentes: Lastinfoo

Digg, Meneame, Fresqui, Wikio

LastFM, MyStrands

VÍDEOS Vídeos de

Youtube, Dailymotion… Apoyar o

ilustrar una actividad: Análisis de

anuncios publicitarios, letras de

canciones, documentales, entrevis

tas a escritores… Vídeos de

creación propia.

Organizar, etiquetar y compartir

fotos personales o de proyectos

de aula. Crear colecciones

(diaporamas) con Picasa para

insertar en el blog.

MYPICTR, PIXENATE Editar

imágenes (recortar áreas, cambiar

color, texturas…) para ilustrar

recursos y actividades

Archivos de sonido que se

distribuyen a los oyentes

mediante suscripción.

Podcast, Podsonoro.

Gmail, Moneytracking

Puntos de inicio para el

navegador, personalizables

con módulos y contenidos

diversos.

Google, Netvibes, Windows

Live.

Google

Maps, Panoramio, Tagzania.

Toma la narración de historias en línea

con los responsables tira de dibujos

animados un poco más allá al permitir a

los estudiantes despertar la vida en los

personajes y crear animaciones

cortas. Una herramienta estupenda para

fomentar la creatividad y comprometer

a los estudiantes

AUDIO (podcasting) AUDACITY

Editar y grabar de archivos de

sonido (podcast). Reproductores

Grabar lecturas de autores o textos

de producción propia.

ANTOLOGÍAS

ORALES, ENTREVISTAS, ANUNCIOS…

Audición de textos con

acompañamiento musical.

Esquematizar datos sobre el

contexto histórico de un autor u

obra. Sintetizar las etapas de un

movimiento literario o la

trayectoria personal de un autor.

Mostrar las relaciones existentes

entre los personajes de una obra.

Mapas colaborativos

Apoyar la exposición de un

tema. Preparar antologías de

textos (citas, poemas, figuras

retóricas...) Organizar

colecciones de imágenes (de

autores, épocas…)

sirven para introducir el

estudio de una época, un

autor o una obra , aunque

también las he utilizado para

conocer los entresijos de una

institución como la RAE .

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

http://www.slideshare.net/ycmayo/la-web-20-y-su-importancia

www.slideshare.net/pedrocuesta/herramientas-web2-0

http://www.comunicacionpositiva.es/blog/comunicacion-digital/web-2-0-herramienta-program

http://www.slideshare.net/lourdes.domenech/mis-herramientas-web-20

http://www.xtec.cat/~ldomenec/formacion/mis_blogs/contenidos.htm

Recommended