Dibujo y Escultura Ppt

Preview:

Citation preview

Representaciones prehistóricas

El dibujo es una representación monocroma de la realidad, el recuerdo o la imaginación, por medio de líneas y /o sombras. El dibujo suele hacerse a lápiz, tiza, tinta, carboncillo, combinando procedimientos o mediante collage.

Dibujo a carboncillo de Degás

Muchas personas piensan que un dibujo representa un boceto, algo sin terminar, una preparación para algo mayor, pero más allá de esas premisas, el dibujo juega un papel muy importante en la Historia del Arte como una obra terminada.El dibujo es algo sublime con cada trazo de lápiz, sanguina, carbón, tiza, tinta, etc.

Lápiz

Lápiz

Carboncillo

El carboncillo es el instrumento ideal para la ejecución de apuntes, ya que se trata de un medio rápido y debe utilizarse en grandes formatos. Resulta, sin embargo, incómodo para matizar los claros y oscuros. Es el instrumento más inestable.

Sanguina

La sanguina es oxido hierro llamado hematites (recuerda el color de la sangre). Tiene distintas gamas de rojo. En el siglo XIV, se aplica sobre papel, en barra, en polvo disuelto en agua con pincel o pluma y mezclada con otras técnicas. Cualidades expresivas de la Sanguina:•Luminosidad en la visibilidad de perfiles y volúmenes.•Tonalidad parecida a la piel humana. Optima para el retrato y el desnudo.

Tinta a pincel

Tinta a punta seca

El empleo de la tinta es, especialmente, recomendable en los dibujos que requieran precisión. La valoración de tonos se obtiene mediante entramados o diluyendo la tinta con agua. Con este medio se obtiene el negro absoluto.

Tinta a plumilla

Dibujar es representar gráficamente la forma y el volumen de la imagen.

Representar la forma es: •Situar los elementos.•Proporcionar las dimensiones.•Expresar movimiento.

Representar el volumen es:•Definir perfiles.•Valorar claroscuros.

Otros aspectos son:•Composición.•Perspectiva.

Recommended