diario infantil para aprender con los sentidos

Preview:

DESCRIPTION

Trabajos realizados durante el primer trimestre del curso 2013/2014

Citation preview

diario infantil paraaprender con los sentidos

DIBUJEMOS DEL NATURAL; ES DECIR, AL MISMO TIEMPO QUE CONTEMPLAMOS Y OBSERVAMOS LOS OBJETOS VERDADEROS CUYAS FORMAS PRETENDEMOS REPRESENTAR.

DIBUJEMOS DE MEMORIA; ES DECIR, RECORDANDO, RECONSTRUYENDO LO QUE VIMOS CON LA INTENCIÓN DE PLASMAR LA IMPRESIÓN QUE NOS PRODUJO.

DIBUJEMOS LAS PLANTAS, LOS ANIMALES, LOS OBJETOS, LAS PERSONAS; TTODO, EN FIN, LO QUE PUEDE PRESENTÁRSENOS DELANTE DE LOS OJOS.

DIBUJEMOS TAMBIÉN LO QUE SOÑAMOS, LO QUE NOS CUENTAN, LO QUE LEEMOS, LO QUE ESCUCHAMOS, LO QUE SENTIMOS.

DIBUJEMOS LO QUE QUISIÉRAMOS QUE EXISTIESE.

TODO, MENOS AQUELLO QUE YA EXISTE DIBUJADO.

ANGEL FERRANT (1890-1961)

São Paulo, Brasil, 1961Artista brasileño. Procede del mundo de la publicidad, de donde le viene su interés por la psicología de la visión. Utiliza materiales como el chocolate, la mermelada, el hilo, la tinta, el polvo, el alambre o los juguetes... en sustitución de la pintura, y luego fotografía el resultado. Su decantación por la fotografía viene motivada por su cualidad ambigua, por la fotografía viene motivada por su cualidad ambigua, a medio camino entre la realidad y la representación. Muniz recurre a iconos de la historia del arte como La Gioconda, vueltos invisibles a fuerza de ser masivamente reproducidos, y trata de restituir al acto de mirar la sensación de placer y de provocación. Los elementos que precipitan esta nueva percepción de la imagen son los inesperados materiales, a menudo efímeros, con los que trabaja. materiales, a menudo efímeros, con los que trabaja. Vive y trabaja en Nueva York. Ha protagonizado numerosas muestras individuales como la del Museu de Arte Moderna, Río de Janeiro (2001), la del Spai 13 de la Fundación Joan Miró Barcelona (2002), la del Centro Galego de Arte Contemporanea, Santiago de Compostela (2003) o la del Irish Museum of Contemporary Art, Dublín (2004). Acude regularmente a encuentros de arte internacionales Acude regularmente a encuentros de arte internacionales como la Bienal de Sao Paulo (1998), la de Venecia (2001), o la feria Arco de Madrid (2004).

vik muniz

Fotógrafo nacido en Australia en 1955, el cual basa sus trabajos en la utilización y/o manipulación de elementos cotidianos para lograr verdaderas obras de arte.Dentro de los elemento que el mismo utiliza podemos encontrar una variada colección, pero lo mas impresionante de dicho "artista", o fotógrafo,la verdad que no se como considerarlo, serán los comestibles para crear paisajes que engañan a la mente y pretenden ser reales.paisajes que engañan a la mente y pretenden ser reales.También se puede hallar obras o fotografías, las cuales se podría decir que cambian una situación de la vida rutinaria, y crea una imagen surrealista si se puede decir o distorsionada de los sucesos que normalmente estamos acostumbrados.ca

rl warner

el trabajo de nuestros alumnos

Puente de mazorca de maíz. Río depuré de verduras y macarrones. Suelo nevado de azúcar

Los alumnos eligen dos o tres alimentos que traen a clase para hacer nuestro paisaje comestible.

Árboles de plastilina, macarrones y tomatitos

Pintamos el cielo del paisaje. Soles de limón

Las galletas de chocolate aparte de servir para hacer los caminos nos las comemos

Las casitas son hueveras pintadas

(NOS PINTAMOS LAS UÑAS)

Aprendemos la mezcla de colores primarios con este divertido libro

CUENTO DE LOS COLORES

La nogalina está compuesta de cáscara de nuez.

Las nueces tienen la forma de un cerebro.

DIBUJO MÁGICO

Dibujamos primero con ceras blancas en papel blanco y

luego imprimamos el papel con nogalina disuelta en agua.

Al mezclar repelentes aparece el dibujo.

Dibujamos objetos de la clase con aceite de linaza.DIBUJO DE LUZ

FOTOGRAFÍAS MONOCROMÁTICAS

Vemos imágenes de la artista EMILIE BLINCOE

Emily Blincoe es una fotógrafo freelance, nacida y criada en Austin, Texas. La mayoría de su trabajo se centra alrededor del color y la luz natural, incluyendo una serie en torno a objetos de determinadas gamas de colores organizados y colocados como si fuesen los elementos del material corporativo de algun tipo de empresa o negocio.

La fotógrafa Americana es la creadora de particulares imágenes donde el color, la forma y el orden de los objetos de la vida común relatan historias pictóricas y la forma y el orden de los objetos de la vida común relatan historias pictóricas y evocan memorias.

“Disfruto trabajar con el color y la luz natural y por lo general en una serie.” Dice EmilySugar Series es una de sus series fotográficas, donde los sabores dulces y el color son los protagonistas. La variedad de formas y empaques nos presentan imágenes que nos transportan a la niñez y hacen que se nos derrita la boca.

Por grupos realizan una composición en azul.

DIBUJAMOS DEL NATURAL

En tela plateada aplicamos color a una sardina recortada.

Al observar la sardina del natural observamos que tiene muchos más tonos de lo que imaginábamos.

Pintamos un fondo para mover la sardina.

HALLOWEEN

Hacemos fantasmitas con gasas, material de ferretería y reciclado.

ESTAMPACHOFA

ESTAMPAS CON TAMPONES

Los tampones que utilizamos para estampar en el papel con témperas son diferentes verduras cortadas.

limón

cebolla

patata

NAVIDAD

haciendo bolas de navidad

los calcetines salvajes

Cómo se hace un camello

Con 2 sillas de 4 patas

y 6 cojines de 4 colores

puedes hacer el camello de tus amores.

Se atan las patas de una silla,

con las patas de la otra,

encima de todo elloencima de todo ello

se pone una manta rota.

Y ya está hecho el camello

que se llama Rostrobello.

¡Ah! y ponedlo en condiciones

para evitar los chichones.

GLORIA FUERTES

Recommended