Desafíos para las Microfinanzas en Chile: El rol de BancoEstado · •Mejora de competencias de...

Preview:

Citation preview

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Desafíos para las Microfinanzas en Chile:El rol de BancoEstado

REUNIÓN PRE-FOROMIC / REDACCIÓN

Desafíos para las Microfinanzas en Chile:El rol de BancoEstado

Reunión Pre-Foromic

Santiago de Chile, Octubre 26 de 2015

Existe un imperativo:

la realidad de las Empresas de Menor Tamaño

son muchas...

1. Fuente: Encuesta de Microemprendimiento (EME 3), Ministerio de Economía, 20142. Fuente: Estadísticas de Empresas SII, año comercial 2013, excluye empresas sin ventas.

Micro1 1.589.883

Pequeña2 179.881

Mediana2 26.892

1.796.656Total EMT

Formales

Informales 834.497

755.386

98%del universo empresarial formal

•Múltiples tamaños: de 0 a US$1millón

de ventas anuales

•Múltiples rubros: Todas las actividades

económicasson heterogéneas

55% persona natural o EIRL

la (el) empresaria(o) 54% no tiene formación superior

38% mujeres

sistema financiero

72% formales con cuenta corriente

acceso a mercados 2% exporta

15% de las ventas país

59% formales con producto de financiamiento bancario

79%de las microempresas no ha pedido crédito 16% formales con financiamiento

de largo plazo

1. “El(la) empresario(a) es la empresa”• Facilitar la vida

• Fortalecer gestión

• Más acceso a mercado y generación de redes

2. “El nivel de desarrollo (tamaño) hace grandes diferencias”

• Mayor complejidad de la gestión necesidades distintas

• Mayor informalidad Menor competitividad

3. “El rubro no da lo mismo”

• Ciclos de negocio distintos

4. En materia de acceso al sistema financiero:

• Subsisten espacios para aumentar acceso al sistema

• Gran necesidad de mejorar la calidad de los servicios financieros para las PYMEs

5. Emprendimiento femenino• Mayores dificultades para EMT lideradas por mujeres

En síntesis

Fuente: Dinámica Empresarial , Brechas regionales y sectoriales de las pymes en Chile, 2005-2012, Ministerio de Economía, 2014

Si no hacemos nada, al 2020...

Morirán Decrecerán Crecerán

Micro 94.300 12.300

Pequeña 43.000 32.000 10.000

Mediana 4.300 4.500 4.000

Total 141.600 36.500 26.300

Dim

ensi

ón

de

ne

ro

Diagnóstico Empresas de Menor Tamaño

Acceso insuficiente y/o inadecuado a

financiamiento

Insuficientes capacidades de gestión

Asimetrías en acceso a

mercados

Baja productividad

Pérdida de potencial

económico país

Pérdida de bienestar personas

(Directo e indirecto)

Convertir a BancoEstado en el Banco de las Empresas de Menor

Tamaño de Chile

Visión

Más inclusión Más progreso y

crecimiento

Más y mejor apoyo

Desafío

65.000nuevos clientes financiados

MMUS$1.500en colocaciones comerciales

Liderar la atención a las

Pequeñas Empresas

15.000nuevos clientes financiados

50%aumento de colocaciones

consolidar liderazgo en la

atención a las Microempresas

50.000nuevos clientes financiados

25%aumento de colocaciones

Aumentar significativamente

el financiamiento a las

Medianas Empresas

60%aumento de colocaciones

Pilares de la Estrategia

Oferta de servicios que potencien el desarrollo de las empresas más allá del

financiamiento:

• Mejora de competencias de Gestión (Capacitación, asesoría)

• Acceso a oportunidades de negocios (Información y redes)

• Articulación con programa públicos de fomento

Servicios No

Financieros

Oferta

Financiera 2. Productos financieros para las necesidades de las PYMEs de todos los tamaños y rubros

1. Más PYMEs con acceso al crédito productivo

31.000

Clientes Totales

Clientes Financiados

192.000

19.000

*Cifras a julio 2015

509.000

MM US$ 2.200saldo colocaciones comerciales

Microempresas

Pequeñas Empresas

Resultados

En 7 meses de funcionamiento…

+ de 47.000 mujeres parte del programa

+ de 12.000 registradas en la comunidad web

+350.000visitas al sitio web desde Marzo

+10% tomó un producto financiero a partir del programa

Marketing Digital

Círculos Empresariales

CapacitaciónEmpresarial

Desafíos para las Microfinanzas en Chile:El rol de BancoEstado

Reunión Pre-Foromic

Santiago de Chile, Octubre 26 de 2015

Recommended