Definición - Sitio Web Rectorado 2009/Guias de Estudio/CMM... · Atributos: Magnitud - Punto de...

Preview:

Citation preview

• Definición:

Acción es toda causa capazde producir esfuerzos ydeformaciones en una deformaciones en una

estructura o sus componentes

Nieve ‐ Hielo

Carga Útil

Viento

Sismo

Tipos de acciones:

• PERMANENTES: Todos o algunos de sus

atributos se mantienen fijos o con una levei ió d t l id útil d l t ióvariación durante la vida útil de la construcción.

Tiempo de aplicación prolongado.

• VARIABLES: Todos o algunos de sus atributos

cambian frecuentemente. Tienen una elevadaprobabilidad de actuación. Tiempo de aplicaciónpequeño.

• ACCIDENTALES: Pequeña probabilidad de

actuación. Aplicación instantánea con un valorf d dsignificativo de su magnitud.

Atributos: Magnitud - Punto de aplicación - Dirección - Sentido

Tipos de acciones:

• PERMANENTES: Peso Propio (D)

Revestimientos de carácter permanente (D)

Fuerzas resultantes del proceso de soldadura (T)

Acciones de líquidos (F)

Peso de maquinarias fija a la estructura (D)

• VARIABLES: Cargas útiles, según destino (L)

Montaje en pisos (L)

Montaje en techos (Lr)

Cargas útiles de techo (Lr)

Acciones de líquidos y granos (F)q y g ( )

Acciones de maquinarias (L)

Acción de la nieve y el hielo (S)

Acción del viento (W)

Acción debida a la lluvia (R) Acción debida a la lluvia (R)

• ACCIDENTALES: Sismo de ocurrencia excepcional (E)Sismo de ocurrencia excepcional (E)

Impactos de vehículos terrestres o aéreos.

Explosiones.

ACCIONES PERMANENTES

• ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

Pliego de especificaciones técnicas.

Análisis detallado de cargas.g

Peso específico de materiales y maquinarias fijas.

ACCIONES VARIABLES

• ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

Cargas útiles (Sobrecarga):

‐ Determinar el peso de las cargas de uso o utilizarí i ú l d icargas mínimas según el destino.

‐ Estados de cargas parciales.

‐ En talleres y depósitos se debe identificar el valorde la sobrecarga.

‐ Coeficientes de impacto según corresponda.

Montaje:

‐ Hay que tener en cuenta el proceso constructivoy a partir de ello, determinar las acciones queactuaran sobre la estructura.

Acción debida a la lluvia:

‐ Hay que tener en cuenta el sistema de desagüesde la cubierta y la lluvia de proyecto.

‐ Pendientes mayores a 3% impiden inestabilidad.

ACCION DEL VIENTO

Viento = AIRE EN MOVIMIENTO

Mapa global de viento:

Función de la posición geográfica del lugar.u c ó de a pos c ó geog á ca de uga .

Medición del Viento:

Anemómetro

Anemocinemógrafo

Anemógrafo

221 Vq DynamicDynamic partpart of of 

Bernoulli’sBernoulli’s basicbasic equationequation 2q Bernoulli sBernoulli s basicbasic equationequation

Dimensiones de la ióconstrucción

Estructura principal

C t Componentes y Revestimientos

ACCION DE LA NIEVE

Recommended