Curso de Columna enfermedades metabólicas de la … · REGULADORES DEL METABOLISMO PTH Células...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCION

Osteoblasto:

Fosfatasa alcalina

Colagena I

Receptores de PTH y estrógenos

Osteocito

Regulador de concentraciones iónicas

Regulador de la mineralización

Osteoclasto

Anhidrasa carbónica

Actividad moderada por osteoblasto

MATRIZ OSEA

Orgánica:

90% colágeno

Proteoglicanos

Osteocalcina

Osteonectina

BMP

Inorgánica:

Fosfato de calcio

Hidroxiapatita

Fosfato octacálcico

Brucita

Fosfatasa alcalina

Pirofosfato

HOMEOSTASIA DEL ESQUELETO

Modelación

Remodelación

Fase clástica

20 días

Fase blástica

80 días

HOMEOSTASIA DE LOS MINERALES

CALCIO

1.3 Kg

98% depósito

2% sérico

Libre

Asociado a aniones

Asociado a proteínas

Dependiente de pH

FOSFATO

700 g

85% depósito

15%

ATP

2-3 difosfoglicerato

Dependiente de pH

REGULADORES DEL METABOLISMO

PTH

Células principales

Acción:

Renal

Osea

Intestinal

CALCITONINA

Células parafoliculares

Actividad osteoclástica

Flujo de calcio

resorción renal de calcio

REGULADORES DEL METABOLISMO

VITAMINA D:

Absorción calcio

Transporte celular

calcio

Maduración de células

madre de macrófagos.

REGULADORES DEL METABOLISMO

ESTROGENOS

CORTICOESTEROIDES

HORMONAS TIROIDEAS

PROSTAGLANDINAS

FUERZAS ELECTRICAS Y MECANICAS

EPIDEMIOLOGIA

Enfermedad ósea metabólica más preponderante.

20 millones en EUA

1.2 millones de fracturas/año

538,000 fracturas vertebrales/año

34% mujeres >65 años.

Factores étnicos y fenotípicos.

ETIOPATOGENIA

Fase lenta

0.3% volumen óseo

Fase acelerada

Posmenopáusicas

2-3% volumen óseo

10 años

Baja resistencia a la carga axil.

Caída de estrógenos

Trastorno de la vitamina D.

Factores modificables:

Tabaco y alcohol

Sedentarismo

CLASIFICACION DE RIGGS-MELTON

EVOLUCION CLINICA

DIAGNOSTICO

DXA QCT

TRATAMIENTO Y PREVENCION

Modificación de los factores prevenibles.

Ejercicio

Bajo impacto

Calcio

1.5 g/día

Vitamina D

800 UI/día

25% disminución de riesgos de fractura.

TRATAMIENTO Y PREVENCION

ESTROGENOS

+ progestagenos

Util en primeros 6 años.

Aumento anual de 2-3% masa ósea*

Raloxifeno

Aumento hasta 60% de masa ósea.

Contraindicaciones:

Ca mama

HTA severa

Antecedente de tromboembolia

Hepatopatía aguda

*CLIMACTERIC 2007;10:257–263

TRATAMIENTO Y PREVENCION

BISFOSFONATOS

Análogos de pirofosfato

Aumenta 2-3% masa ósea/año

Disminuye 50-84% fracturas.

Bloqueo no selectivo de adhesinas y apoptosis de osteoclastos.

Alendronato 10mg/día

CALCITONINA

Aumenta 1-2% masa ósea.

200 UI/día, intranasal

100 UI/día, subcutanea

Efectos benéficos en primeros 6 meses.

Disminuye 37% fracturas.

TRATAMIENTO Y PREVENCION

VERTEBROPLASTIA XIFOPLASTIA

PATOGENESIS

Desorden de la mineralizacion de la matriz ósea

asociado a deficiencia de vitamina D.

Deficiencia nutrimental

Errores en la conversión.

Resistencia a vitamina D.

CARACTERISTICAS CLINICAS

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

MARCADORES OSTEOBLÁSTICOS

VITAMINA D

PATOGENESIS

3% adultos >40 años.

Aumento en la

resorción ósea

Osteoclastos gigantes.

Actividad osteoblástica

caótica.

Expresión aumentada

de factores de

crecimiento y

estimuladores.

CARACTERISTICAS CLINICAS

50 – 60 AÑOS

Hombres +

sintomáticos

Dolor óseo

Xifosis

Compresión medular

Dolor neurítico

Secuestro vascular

DIAGNÓSTICO

Aumento de fosfatasa

alcalina

Rayos X:

Areas de esclerosis +

areas radioluscentes.

TAC:

DEFICIENCIA DE

ANHIDRASA

CARBONICA

Recommended