Cuestionario Numero Tres

Preview:

DESCRIPTION

Cuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero TresCuestionario Numero Tres

Citation preview

Cuestionario n51. Defina que es un filtro. Qu caractersticas debe tener un papel filtro?Es un mtodo ms simple que sirve para separar mezclas solido-liquido, el papel filtro debe estar doblado debidamente, primero debe estar en forma de un circulo; luego se dobla por la mitad, de nuevo se dobla por la mitad hasta que finalmente se abre como un cono.2. De algunos ejemplos de la aplicacin de la destilacin en la industria.Destilacin del aguaDebido a los muchos peligros de las bacterias y virus dainos, las nuevas tecnologas han surgido para ofrecer soluciones a este problema. Los destiladores de agua producen agua altamente tratada para beber. Este proceso se hizo efectivo con el uso de la filtracin con carbn activado para reducir al mnimo los niveles de minerales, sedimentos y otros contaminantes biolgicos cuando estas sustancias no son capaces de ir a travs de una cmara simple de ebullicin con el vapor. Los sistemas comerciales detratamientode agua producen agua casi pura, tambin conocida como agua destilada. La finalizacin de este proceso permite que los componentes no voltiles se establezcan. En este caso, los minerales son los ms comunes de separarse del agua destilada despus de que todos los componentes voltiles se han evaporado. Ladestilacindel agua es el mtodo ms fcil dedestilacinsimple. Lleva al agua a su punto de ebullicin entonces recoge los componentes evaporados a travs de la condensacin y puedes tener tu propia agua destilada.Purificacin de compuestos orgnicosEl azcar hecho de coco ha pasado por un proceso dedestilacinsimple. Lo primero quedebeshacer antes de la purificacin es reunir bebida de savia dulce de coco. Cuando la savia de coco est disponible, se calienta a la temperatura de ebullicin de 115 grados F (46,1 grados centgrados) hasta que espese. Agita la mezcla a menudo y luego djala a un lado. La evaporacin se inicia cuando la mezcla se calienta y termina cuando se enfra. Agitarla frecuentemente ayudar a la purificacin de compuestos orgnicos, hasta que se granulan.Destilacin de alcoholEl proceso por el cual se separa el lquido ms voltil del lquido menos y no voltil se llamadestilacinalcohlica. Las bebidas alcohlicas se producen a travs de calentamiento de la mezcla hasta el punto de condensacin y recolectar las bebidas alcohlicas liberadas. Desde las bebidas alcohlicas comerciales hasta las hechas en casa, hay muchas opciones.4. Qu es una destilacin fraccionaria? EjemploEs un proceso fsico utilizado en qumica para separar mezclas (generalmente homogneas) de lquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calorfico y msico entre vapores y lquidos.Ejemplo del petrleo:

6. Qu mtodos aplicara usted para separar mezclas homogneas y que procesos para separar mezclas?*Para separar mezclas homogneas aplicara la DESTILACIN: Es un mtodo de separacin de mezclas homogneas que sirve para separar lquidos aprovechando sus diferentes puntos de ebullicin. Se usa mucho en la industria alcohlica. Se calienta la mezcla a separar en un matraz de destilacin que es un recipiente esfrico de cuello largo y salida lateral para vapores. El lquido que tiene un punto de ebullicin menor comienza a evaporar pasando por el tubo de refrigeracin donde se va condensando; este lquido destilado se va recogiendo en un matraz.

*procesos de separacin:.Destilacin, usada para mezclas delquidostermoestables, con diferentespuntos de ebullicin, o para slidosdisueltosen un lquido..Secado, la eliminacin de lquido de un slido porvaporizacin..Evaporacin..Adsorcin..Centrifugacinycicln, basados en diferencia dedensidad..Cromatografa, que involucra la separacin de sustancias disueltas diferentes (fase mvil) que fluyen a travs de un material o fase estacionaria. Las sustancias disueltas de la fase mvil se separan en base a su interaccin con la fase estacionaria..Cristalizacin, entre otros.8. Cules son las aplicaciones ms comunes de la cromatografa de gases en alimentos?La cromotologia puede separar mezclas orgnicas complejas, compuestas orgometalies y sistemas bioqumicas.Se puede analizar sustancias como:*endocolorantes *espesantes *pectina *sacarosas *licopeno 10. Cul es el mtodo de separacin para obtener tequila?La destilacin: En la elaboracin del tequila son necesarias dos destilaciones, la primera llamada destroza miento y la segunda, rectificacin. Ambas se realizan en alambiques de acero inoxidable con serpentn de cobre que ayudan a eliminar compuestos sulfurados indeseables y le dan al tequila un gusto dulce agradable. Cabe mencionar que ambas destilaciones se hacen lentamente y con temperatura fra controlada, mxima de 20C en comparacin con otros procesos normalmente utilizados por la industria tequilera que son rpidos y a temperaturas ms altas. El beneficio que nosotros tenemos con nuestro proceso es obtener un tequila mucho ms aromtico libre de grasas y partculas compuestos no deseados.12. Cmo se llama las mezclas donde podemos distinguir a simple vista los componentes que la forman?Mezclas heterogneas (2 fases).14. Si tuviramos una mezcla de agua y arena. Cmo la separaras?Aqu por ser la arena ms pequea tendramos que utilizar papel de filtro.

Recommended