CREPAD Y EMERGENCIAS INDUSTRIALES Y TECNOLOGICAS SECRETARIADEGOBIERNO MARZO 23 DE 2007 SECRETARIA DE...

Preview:

Citation preview

CREPAD Y EMERGENCIAS INDUSTRIALES Y TECNOLOGICAS

CREPAD Y EMERGENCIAS INDUSTRIALES Y TECNOLOGICAS

SECRETARIASECRETARIADE DE

GOBIERNOGOBIERNO

MARZO 23 DE 2007MARZO 23 DE 2007

SECRETARIA DE GOBIERNOOFICINA PARA LA PREVENCION Y ATENCION

DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Y RADIOCOMUNICACIONES

CREPAD-CUNDINAMARCA

SECRETARIA DE GOBIERNOOFICINA PARA LA PREVENCION Y ATENCION

DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Y RADIOCOMUNICACIONES

CREPAD-CUNDINAMARCA

1. NORMATIVIDAD2. PLAN DEPARTAMENTAL DE

DESARROLLO3. ESTRUCTURA S.N.P.D. Y S.D.P.D4. CONVENIOS Y ARTICULACION DE

PLANES.5. ESTADISTICAS6. ORGANISMOS DE SOCORRO7. COMENTARIOS

CONTENIDOCONTENIDO

1. MARCO CONCEPTUALNORMATIVIDAD DE NIVEL NACIONAL

SECRETARIASECRETARIADE DE

GOBIERNOGOBIERNO

NORMA DESCRIPCION

DECRETO 1547 /1984: FUNCIONAMIENTO DEL FNC

LEY 46 / 1988 POR LA CUAL SE CREA Y ORGANIZA EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

DECRETO LEY 919 / 1989 POR EL CUAL SE ORGANIZA EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES. ART. 18 DEFINICION DESASTRE

LEY 3a/1991 POR LA CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL. ESTABLECE SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA.

LEY 99 / 1993 POR LA CUAL SE CREA EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y SE ORGANIZA EL SISTENA NACIONAL AMBIENTAL - SINA –

LEY 69/ 1993 CREA EL FONDO NACIONAL DE RIESGOS AGROPECUARIOS

LEY 80 DE 1993 LEY DE CONTRATACION ESTATAL. ART. 42 DE LA URGENCIA MANIFIESTA

DECRETO 1743 / 1994 ESTABLECE EL MARCO GRAL. PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.

LEY 115 / 1994 LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN ART. 5 y 14, CONSAGRA CULTURA ECOLOGICA Y DEL RIESGO – AMENAZA Y LA PREVENCIÓN DEL DESASTRE

DECRETO LEY 152 / 1994 LEY ORGANICA DE PLANES DE DESARROLLO.

DECRETO 969/ 1995 RED NACIONAL DE CENTROS DE RESERVA

MARCO CONCEPTUALNORMATIVIDAD DE NIVEL NACIONAL

SECRETARIASECRETARIADE DE

GOBIERNOGOBIERNO

NORMA DESCRIPCION

LEY 322 / 1996 POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS EN COLOMBIA.

LEY 388 / 1997 LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

LEY 400 / 1997 POR LA CUAL SE ESTABLECE LA NUEVA NORMA DE SISMORESISTENCIA.

DECRETO 976 / 1997 REGLAMENTA EL FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES.

DECRETO 093 / 1998 SE ADOPTA EL “PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES”.

DECRETO 321 / 1999 PLAN NACIONAL DE DERRAME DE HIDROCARBUROS

CONPES 3146 / 2001 ESTRATEGIAS PARA CONSOLIDAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

CONPES 3256 / 2003 POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA GESTION CONCERTADA DEL DESARROLLO DE LA REGION BOGOTA-CUNDINAMARCA

DECRETO 2480/2005 SUBSIDIO PARA LA ATENCIÓN A HOGARES QUE HAN PERDIDO LA TOTALIDAD DE LA VIVIENDA O HAYA SIDO AFECTADA COMO CONSECUENCIA DE UNA SITUACIÓN DE DESASTRE, SITUACIÓN DE CALAMIDAD PÚBLICA O EMERGENCIA

LEY 1021 /2006 LEY FORESTAL – INCENDIOS FORESTALES

DIRECTIVA PERMANENTE MINISTERIO DE DEFENSA 300/08/2006.

DIRECTIVA PERMANENTE MINDEFENSA 300-08/2006. IMPARTIR ORDENES E INSTRUCCIONES GENERALES Y DETERMINAR RESPONSABILIDADES A LAS FUERZAS MILITARES EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES.

MARCO CONCEPTUALNORMATIVIDAD DE NIVEL DEPARTAMENTAL

NORMA DESCRIPCION

DECRETO 280 / 1985 POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ REGIONAL DE EMERGENCIA.

ORDENANZA 02 / 1987 OTORGA FUNCIONES PARA EL COMITÉ REGIONAL Y ORDENA MEDIDAS PREVENTIVAS, EN ATENCIÓN DE DESASTRES Y REHABILITACIÓN.

DECRETO 1197 / 1988 POR EL CUAL SE DICTA LA POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCIÓN YATENCIÓN DE EMERGENCIAS PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

DECRETO 1196 / 1988 CREO EL COMITÉ REGIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES APOYO DE NACIONES UNIDAS.

DECRETO 3854 / 1996 POR EL CUAL SE DA OBLIGATORIEDAD DE ELABORAR LOS PLANES ESCOLARES DE EMERGENCIAS, POR PARTE DEL SECTOR EDUCATIVO

ORDENANZA 021 / 1998 CREA EL SISTEMA DEPARTAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN CUNDINAMARCA Y DA FACULTADES AL GOBERNADOR

DECRETO 03019 / 1998 POR EL CUAL SE ORGANIZA EL SISTEMA DEPARTAMENTAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES DE CUNDINAMARCA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

ORDENANZA 03 / 2004 POR LA CUAL SE ADOPTA EL PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO 2004 – 2008 “CUNDINAMARCA ES TIEMPO DE CRECER”, CAPITULO 3 – PROGRAMA 4 PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

DECRETO 0163 / 2005 POR EL CUAL SE ADOPTA LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO DE CUNDINAMARCA. SECRETARIASECRETARIA

DE DE GOBIERNOGOBIERNO

CAPITULO 3. SEGURIDAD E INSTITUCIONALIDAD REGIONAL

SUBPROGRAMA 4.2 GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

Se pretende formular y ejecutar programas y proyectos orientados a la Prevención, mitigación, atención y

rehabilitación en casos de emergencias y desastres.

LÍNEAS DE ACCION• Formular un Plan Departamental de Prevención y Atención de Desastres.• Activar y Fortalecer los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres CLOPAD.• Promover acciones de prevención y apoyar a los organismos encargados del manejo y atención

de emergencias y desastres.• Apoyar la reubicación de vivienda localizada en zonas de riesgo.

METAS• 1 Plan Departamental de Prevención y Atención de Desastres elaborado.• 116 municipios con CLOPAD activados y capacitados

5. PLAN DEPARTAMENTAL DE DESAROLLO

2004 - 2008

5. PLAN DEPARTAMENTAL DE DESAROLLO

2004 - 2008

ORGANIZACIÓN S.N.P.D.

COMITÉ NACIONAL

COMITÉ TECNICO. D.P.A.D. COMITÉ OPERATIVO

F.N.C.

COMITÉ REGIONAL

COMITÉ LOCAL

COMUNIDAD

SISTEMA DEPARTAMENTAL DE PREVENCION

Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

DECRETO 03019/98

GobernadorPABLO ARDILA SIERRA

Presidente

Secretario de GobiernoOPAD

TECNICA Y DE PLANIFICACIONDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION

LIZA PAOLA GRUESSO

INFORMACION Y EDUCACION PUBLICASECRETARIA DE EDUCACION

OPERATIVA Y DE S ALUDDEFENSA CIVIL SECCIONAL CUNDINAMARCA

Área de Asesoría en Gestión y Desarrollo Sostenible, Incendios Forestales Desastres Ecológicos.

Área de Servicios Públicos e InfraestructuraÁrea en Vía y Transporte,

Área en vivienda y asistencia social.

Área de Capacitación Comunitaria e Institucional

Área de Planes Escolares y Currículos

Información Pública y Difusión

Área de Incendios y Calamidades Conexas, Área de Búsqueda y Rescate

Área de Salud y Atención HospitalariaÁrea de Seguridad y Comunicaciones,

Área de Planes de Contingencia y Emergencia

Área de Evaluación de daños y análisis de necesidades

ORGANIZACIÓN CREPAD

NACION

CLOPAD´s

MUNICIPIOS

SECRETARIASECRETARIADEDE

GOBIERNOGOBIERNO

SISTEMA DEPARTAMENTAL DE PREVENCION

Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

DECRETO 03019/98

GobernadorPABLO ARDILA SIERRA

Presidente

Secretario de GobiernoOPAD

TECNICA Y DE PLANIFICACIONDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION

LIZA PAOLA GRUESSO

INFORMACION Y EDUCACION PUBLICASECRETARIA DE EDUCACION

OPERATIVA Y DE SALUDDEFENSA CIVIL SECCIONAL CUNDINAMARCA

Área de Incendios y Calamidades Conexas, Área de Búsqueda y Rescate

Área de Salud y Atención HospitalariaÁrea de Seguridad y Comunicaciones,

Área de Planes de Contingencia y Emergencia

Área de Evaluación de daños y análisis de necesidades

ORGANIZACIÓN CREPAD (2)

NACION

CLOPAD´s

MUNICIPIOS

SECRETARIASECRETARIADEDE

GOBIERNOGOBIERNO

• LEY 152 DE 1994 ARMONIZACION PLANES DE DESARROLLO NAL-DEPTAL-MPAL

• LEY 99 DE 1993 . SINA

• LEY 388 DE 1998. POT –EOT.

• DECRETO 919 DE 1989. INCORPORACION DE RIESGOS EN LOS PLANES DE DESARROLLO

CONVENIOSY ARTICULACION DE LOS PLANES

1.DELEGACION DEPARTAMENTAL DE BOMBEROSLEY 322 DE 1996.

2.ESTUDIO PARA LA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES BOGOTA Y AREA METROPOLITANA. JICA – DEPAE –OPAD

3. CONVENIO INTERADMINISTRATIVO PARA PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES REGION BOGOTA- CUNDINAMARCA.4. ECOGAS – GAS NATURAL.5. ECOPETROL.6. INGEOMINAS

CONSOLIDADO EVENTOS DERRAMES PRODUCTOSCONSOLIDADO EVENTOS DERRAMES PRODUCTOSEMERGENCIAS ENERO – DICIEMBRE- AÑO 2006EMERGENCIAS ENERO – DICIEMBRE- AÑO 2006

NoEVENTOS CANT MUNICIPIOS AFECTADOS

1ACCIDENTES VEHICULARES 35

Municipios con mayor índice: Girardot, Madrid, Facatativá, Cajicá, Tocaima, Mósquera, Gachancipá, Silvania, Caquezá, La Vega, Ubaqué, Chocontá, La Calera-Guasca, San Francisco, Viotá, Chipaqué, Une, Cota-Siberia, Sesquilé, Nilo, Granada, Fusagasugá, Caquezá, Pacho –Zipaquirá, Silvania y Mondoñedo.Total: 41 muertos, 124 heridos.

2ACCIDENTE MINA DE

CARBON 3 Sutatausa, Cucunubá (6 muertos), Guachetá (1)

3

DERRAME PRODUCTOS

QUIMICOS Y/ O DERIVADOS DE

PETROLEO

8

Guaduas-Crudo de Castilla-Guaduas- Ácido Clorhídrico-Silvania-Crudo de Castilla- Químicos UN3265Caquezá-ACPM-Fusagasugá-Subía-Crudo de Castilla-Albán-Químicos Heptanos- Paratebueno- Crudo Jaguar-

4

RUPTURA DE TUBO CONDUCCION GAS

NATURAL ESP/ ESCAPE DE GAS

5

Cogua, Nemocón, Chía, Facatativá, Zipaquirá, Tausa, Cajicá, Funza, Mósquera y Madrid.Sibaté, Mosquera y Madrid (2)

5 DESECHOS TOXICOS 1 Facatativá- (Transformadores –Empresa de Energía)

TOTAL 52

SECRETARIASECRETARIADEDE

GOBIERNOGOBIERNO

No. EVENTOS CANTIDAD2004-2005-2006

1ACCIDENTES VEHICULARES 247

2 INTOXICACIONES POR ALIMENTOS O INSECTICIDAS 10

3 RESCATE MUERTOS POR INMERSION 22

4 DERRAMES PRODUCTOS QUÍMICOS POR ACCIDENTE

VEHICULAR20

5 ACCIDENTE MINA DE CARBON 13

6 DERRAME HIDROCARBUROS

10

CONSOLIDADO EVENTOS DERRAMES PRODUCTOSCONSOLIDADO EVENTOS DERRAMES PRODUCTOSAÑOS 2004-2005-2006AÑOS 2004-2005-2006

AÑO EMERGENCIAS ATENDIDASCANTIDAD

MUNICIPIOS AFECTADOS

2006 194 85

CONSOLIDADO DE EMERGENCIAS 2006

42

32

2726

22

19

65

3 32 2

1 1 1 1 1

05

1015202530354045

TIPO DE EVENTOTOTAL 664 289

SECRETARIASECRETARIADE DE

GOBIERNOGOBIERNO

CONSOLIDADO EMERGENCIAS ATENDIDAS AÑOS 2004-2006EVENTOS INUNDACIONES, DESLIZAMIENTOS E INCENDIOS FORESTALES Y ESTRUCTURALES.

EMERGENCIAS REPORTADAS A CISPROQUIM® RELACIONADAS CON EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

1993-2005

LUGAR ACCIDENTEPUERTO SALGAR

FUSAGASUGA ,CAJICÁ,CHÍA, –,SASAIMA - LA CARO - EN EL ALTO DE LA TRIBUNA - ALBÁN Y FACATATIVÁ - MUNICIPIO DE GRANADA -FUSAGASUGÁ - SILVANIA ,CHOCONTÁ - VÍA MADRID

– FACA, COMPARTIR – SOACHA,ALTO DE LA MONA - NILO , GUADUAS, GIRARDOT, VILLETA, BOGOTÁ , GUADUAS, BARRIO JULIO RINCÓN – SOACHA, ALBAN A 10 KM VÍA FACATATIVA-

VILLETA.KM. 22 MUNICIPIO DE GUADUAS, VILLETA, VÍA GUADUAS - HONDA, GUADUAS, VILLETA, VILLETA, CAJICÁ A ZIPAQUIRÁ - VÍA HONDA - GUADUAS PTO. BOGOTÁENTRADA A MOSQUERA.KM. 26 ENTRADA A CAQUEZA, PUERTO SALGAR A 1 KM DEL RÍO MAGDALENA., KM 62 EN LA VÍA A VILLETA.KM 24 A CÁQUEZAGIRARDOTENTRADA A SILVANIAALTO DEL TRIGO, VILLETA BOGOTÁKM. 7 ADELANTE DE CHIPAQUE.ALTO DE LA MONAKM 55 VIA AL

LLANO TUNELES DE QUEBRADA BLANCAENTRE GUADUAS Y VILLETAVÍA MELGAR - BOQUERÓNALTO DE ROSAS KM 18ENTRADA A GRANADA, CARRETERA BOGOTÁ – FUSA, .ALBAN, SECTOR DE LA NARIZ DEL DIABLO., A MADRID HACIA PUENTE DE

PIEDRAANTES DEL TUNEL CREA BLANCA KM 56 + 570M VIA A VILLAVICENCIO, ALBAN, ZIPAQUIRÁ - NEMOCÓN. UBATÉ ,PUERTO BOGOTÁ KM 4VEREDA DE SAN MIGUEL 

CORREDORES VIALES

INSTITUCIONALIDAD –ESTADISTICAS- REPORTES

ECOPETROL S.A.

REPORTE INICIAL DEL DERRAME DE HIDROCARBUROS, DERIVADOS,

SUSTANCIAS NOCIVAS EN AGUAS MARINAS, FLUVIALES Y LACUSTRES

Pnc 321

CENTRO DE INFORMACIÓN DE

SEGURIDAD SOBRE PRODUCTOS

QUÍMICOS

10. ORGANISMOS DE SOCORRO

DEFENSA CIVIL

BOMBEROS

CRUZ ROJA

POLICIA

EJERCITO

CRUC.

OTRAS INSTITUCIONES

BOMBEROSAGUA DE DIOS CAJICA (O)CAJICA (V)CAQUEZACHIACHOACHILA VEGAFACATATIVAFUSAGASUGAGUASCAFUNZAGIRARDOT (O)GIRARDOT (V)GACHETA

LA MESAEL COLEGIOMOSQUERAPACHOPUERTO SALGARSAN JUAN DE RIOSECOSIBATESILVANIASOACHA (O)SOACHA (V)SOPOTOCAIMATOCANCIPAUBATEVILLETA

ZIPAQUIRAMADRIDLA CALERACAPARRAPIMEDINACHOCONTAGUADUASSIMIJACASUPATANEMOCONBELTRAN

40

DEFENSA CIVILLA CALERALA PEÑALA SIERRAMACHETAMADRIDMANTAMOSQUERAPACHOPUERTO SALGARSAN BERNARDOSAN CAYETANOSAN FRANCISCOSAN JUAN DE RIOSECOSIBATESOACHA CENTROSILVANIASUBACHOQUETAUSATIBIRITAUBATEUNEUTICAVERGARAVILLAPINZONVILLETAZIPAQUIRA

AGUA DE DIOS CAQUEZACARMEN DE CARUPACHIA COGUACOMPARTIRCOTACUCUNUBAEL COLEGIOEL ROSALEL SISGAFACATATIVAFOMEQUEFOSCAFUNZAFUSAGASUGAGACHANCIPAGACHETAGIRARDOTGRANADAGUADUASGUAYABETALJUNIN 49

LINEA DE ATENCION DE EMERGENCIASCREPAD- CUNDINAMARCA

•LLAMADAS DE ENLACE – GOBERNACION DE CUNDINAMARCA

• APOYOS DE COORDINACION EN EMERGENCIAS – ALCALDIAS Y ORGANISMOS DE SOCORRO

• LINEA GRATUITA 01800911640

• PBX 4205911

6. SISTEMA DEPARTAMENTAL DE RADIOCOMUNICACIONES

BASE LEGAL

CONCESIÓN 431- RESOLUCIÓN 2667 DE 1998 MINISTERIO DE

COMUNICACIONES.DECRETO 1458 DE 1993 - GOBERNACION CUNDINAMARCADECRETO 0163 DE 2005 – GOBERNACION CUNDINAMARCA FUNCIONES DE LA OPAD

ESTACIONES REPETIDORAS (UHF-VHF) UBICACIÓN

• CENTRAL OPAD – RADIO Kra. 58 No. 10 – 05 Bogotá• LA VIGA MUNICIPIO CHOACHI• GRANADA * MUNICIPIO GRANADA• MANJUI MUNICIPIO ZIPACON• SANTUARIO * MUNICIPIO TAUSA• NEUSA * MUNICIPIO TAUSA• ORGANOS MUNICIPIO GUASCA• CRISTALES MUNICIPIO UBALA• ALEGRIA MUNICIPIO GAMA• ALEMANIA MUNICIPIO JUNIN

* CON PERMISO

•Inventario de Recursos físicos , financieros, logísticos, humanos disponibles para la respuesta a emergencias por entidad o institución, para elaborar una base datos con la oferta institucional.• Definir los protocolos de actuación por entidades y tipo de eventos.•Establecer un Plan de comunicaciones interinstitucional para la respuesta y coordinación a emergencias.•Capacitación Municipal en Primeros respondientes.•Plan Operativo Regional

•Sistema integrado de información: Flujo de información, confidencialidad, análisis, modelos y protocolos, estandarización y divulgación.

COMENTARIOS

Gracias

JAIME MATIZ OVALLE