Conversatorio Men

Preview:

DESCRIPTION

Presentación del contexto de OER (Derecho de autor/ Creative Commons)

Citation preview

CONVERSATORIODerechos de autor y Creative Commons en

Educación virtual

–OER-

“Recursos Educativos Abiertos”

“ Open Educational Resources”

OER

Materiales basados en la RED que se ofrecen libre y abiertamente para USO y REUSO en la enseñanza, aprendizaje e investigación

Unesco 2002

• 1998: “contenido abierto” y la Open Publication License

• 2001: Fundación de Creative Commons• 2001: MIT - OpenCourseWare

Momentos claves en la educación abierta

• Solo serán abiertos si son publicados con una

licencia libre• Lo son todas las herramientas, materiales o

técnicas usadas para apoyar el acceso al conocimiento

¿Entonces?

Elementos que propiciaron la idea de OER

• “Los avances tecnológicos que permiten la creación, organización, distribución y utilización de recursos digitales para apoyar los cambios en los paradigmas pedagógicos.

• Un viraje de paradigma en el análisis del copyright (derecho de autor) que permite y soporta la idea de que otros se beneficien de los recursos del conocimiento a un pequeño o incluso ningún costo.

• La noción de que la educación es un derecho y de que se deben adoptar medidas para incrementar el acceso a oportunidades educativas asequibles y de calidad.”

Peter Bateman

http://kn.open.ac.uk/public/getfile.cfm?documentfileid=12162

Elementos que propiciaron la idea de OER

• “Los avances tecnológicos que permiten la creación, organización, distribución y utilización de recursos digitales para apoyar los cambios en los paradigmas pedagógicos.

• Un viraje de paradigma en el análisis del copyright (derecho de autor) que permite y soporta la idea de que otros se beneficien de los recursos del conocimiento a un pequeño o incluso ningún costo.

• La noción de que la educación es un derecho y de que se deben adoptar medidas para incrementar el acceso a oportunidades educativas asequibles y de calidad.”

Peter Bateman

http://kn.open.ac.uk/public/getfile.cfm?documentfileid=12162

TIC – Web 2.0

Web 2.0 mirada desde la educación

• La web no es un motor de contenidos para

sujetos aislados

• La web es gestor de relaciones entre sujetos que conforman una comunidad

http://www.slideshare.net/tumbo/periodismo-y-nuevas-tecnologas-parte-i

http://www.slideshare.net/tumbo/periodismo-y-nuevas-tecnologas-parte-i

“Enviar y leer correo electrónico todavía es la actividad más frecuente que reporta el usuario promedio de Internet a pesar del crecimiento de las comunicaciones en tiempo real como los mensajes instantáneos, texto, y Los espacios de mensajes en las redes sociales”. (Pew Research center).

Conectar información por links

Usabilidad: uniformidad en Información

Búsquedas: Encontrar información

Nuevas formas de presentación de la información

Características Atribuidas a la web 1.0

http://www.slideshare.net/tumbo/periodismo-y-nuevas-tecnologas-parte-i

“…uno de los ejemplos mas claros de lo que las aplicaciones Web 2.0 hacen:Reemplazan el fuerte peso de las instituciones tradicionales con la

Naciente sabiduría de las masas”. (Pew Research Center)

Conectar Personas: Formación de Redes Sociales

Mercantilización de la Información

Usuario como gestor del conocimiento

Desarrollo FLOSS

Características Atribuidas a la web 2.0

http://www.slideshare.net/tumbo/periodismo-y-nuevas-tecnologas-parte-i

“Se trata de tomar en cuenta las comunidades semánticas de usuarios. …Es posible atravesar los historiales de búsqueda convergentes de los usuarios y reconocer y construir informáticamente estas comunidades

de hiperusuarios, vinculados semánticamente. Se constituyen así configuraciones ecológicas humanas y no solamente textuales…”

Smart Data: web semántica

Integración de la web en los escritorios

Web móvil

Características Atribuidas a la web 3.0

http://www.slideshare.net/tumbo/periodismo-y-nuevas-tecnologas-parte-i

K n o w l e d g e s h a r i n g & l e a r n i n g a s a n a c t i v e c r e a t i o n p r o c e s s i n d i s p e r s e e n v i r o n m e n t s

W e b 2 . 0 – o r s o i t ’ s c a l l e d

Traducido de http://www.slideshare.net/andreasmeiszner/beyond-the-open-educational-resource-move-towards-open-and-participatory-learning-ecosystems

Compartir conocimiento y aprender como un proceso de creación activa en ambientes dispersos

Las TIC y la Web 2.0 nos permiten hoy hacer las cosas en forma diferente y más

eficiente, pero también significan un importante CAMBIO en la forma como vivimos y trabajamos y

nos obliga a generar nuevas capacidades y paradigmas.

Orientado al servicioOrientado al producto

Nichos de mercadosMercados de masa

El costo de reproducción es casi “cero”

Existe un costo para la reproducción

“Copyleft” “Copyright” (Derecho de Autor)

El todo es más importante que la suma de las partes

Protege lo tuyo, no compartas

El conocimiento no es inútil si no se comparte

El conocimiento es poder, agárrate a él

Colaborativo Individual

Todos tenemos algo que decirExpertos dirigen

AbiertoCerrado

El futuroEl pasado

Traducido de http://www.slideshare.net/andreasmeiszner/beyond-the-open-educational-resource-move-towards-open-and-participatory-learning-ecosystems

Y, ¿ésto qué significa en la práctica?

MIT OpenCourseWare

• Institucional, la respuesta de la facultad a los retos de la educación en línea

• 2002: lanzamiento de un piloto de 50 cursos

• 2008: casi todos los materiales para más de 2000 materias están disponibles

• Una aventura! (Charles Vest)

http://www.slideshare.net/csavage/unesco-oer-way-forward-elearning-africa-2008

Universidad Rice Connexions

• Respuesta individual a las limitaciones de los libros textos tradicionales

• La visión: “libros de texto adaptados a muchos estidos de aprendizaje y traducidos a una multitud de idiomas… libros de texto que son actualizados continuamente y corregidos por una legión de contribuyentes” (Rich Baraniuk)

• El resultado: un ambiente para desarrollar, compartir y publicar contenido académico en línea

http://www.slideshare.net/csavage/unesco-oer-way-forward-elearning-africa-2008

Universidad de Western CapeProyecto Free Courseware

• Promoción del uso de OER por los estudiantes y funcionarios de UWC

• Crean y publican OER• Llamar la atención sobre el libre y

abierto acceso al conocimiento en una gran comunidad

http://www.slideshare.net/csavage/unesco-oer-way-forward-elearning-africa-2008

Universidad de Cape Town

• OpeningScholarship – Investigación sobre el impacto potencial sobre las OER y el Acceso Abierto

• Health OER – en asocio con la Universidad de Michigan y la Universidad de Ghana para crear OER en medicina y ciencias de la salud

http://www.slideshare.net/csavage/unesco-oer-way-forward-elearning-africa-2008

Universidad Virtual Africana Arquitectura OER

• Busca promover asociaciones colabotarivas entre las instituciones Africanas por los cuatro elementos del “proceso evolutivo” de las OERs:– Creación– Organización– Diseminación– Utilización

http://www.slideshare.net/csavage/unesco-oer-way-forward-elearning-africa-2008

Elementos que propiciaron la idea de OER

• “Los avances tecnológicos que permiten la creación, organización, distribución y utilización de recursos digitales para apoyar los cambios en los paradigmas pedagógicos.

• Un viraje de paradigma en el análisis del copyright (derecho de autor) que permite y soporta la idea de que otros se beneficien de los recursos del conocimiento a un pequeño o incluso ningún costo.

• La noción de que la educación es un derecho y de que se deben adoptar medidas para incrementar el acceso a oportunidades educativas asequibles y de calidad.”

Peter Bateman

http://kn.open.ac.uk/public/getfile.cfm?documentfileid=12162

Control Individual

• Reproducir• Distribuir• Comunicar al público• Modificar

Derecho Moral

Derecho Patrimonial

• Dominio Público • Excepciones legales • Autorización expresa

Uso/reuso

• Dominio Público • Excepciones legales

Autorización expresa

Uso/reuso

Dominio PúblicoMuerte +80 años

• Dominio Público • Excepciones legales • Autorización expresa

Uso/reuso

Excepciones

Legales

Las excepciones legales exigen condiciones de modo, tiempo y lugar que no se ajustan a los propósitos y alcances más amplios de los OER

Riesgo

“La Decisión 351 permite, con el fin de ilustración para la enseñanza, la reprografía de escritos, específicamente de obras breves y de compendios de obras incluidas en publicaciones periódicas…en Internet el derecho de los autores no tiene excepciones, teniendo éstos el pleno control sobre su obra… (si puede uso personal) lo que no podría hacer es tomar ese material, imprimirlo y hacer un uso público de ese material. Tampoco puede copiarlo con destino a sus alumnos”

Fernando Zapata

http://www.eduteka.org/reportaje.php3?ReportID=0016

• Dominio Público • Excepciones legales • Autorización expresa

Uso/reuso

= $

4 a 8 años

http://www.flickr.com/photos/paroxismos/2365796120/

Por: Paroxis

Materiales basados en la RED que se

ofrecen libre y abiertamente para USO y REUSO en la enseñanza, aprendizaje e investigación

Unesco 2002

Derecho Patrimonial

• Reproducir• Distribuir• Comunicar al público• Modificar

Materiales basados en la RED que se ofrecen libre y abiertamente para

USO y REUSO en la enseñanza, aprendizaje e investigación

AUTOR OBRA

ACCESOCONOCIMIENTO

Un viraje de paradigma en el análisis del copyright (derecho de autor) que permite y soporta la idea de que otros se beneficien de los recursos del conocimiento a un pequeño o incluso ningún costo.

AUTOR OBRA

ACCESOCONOCIMIENTO

• Dominio Público • Excepciones legales • Autorización expresa

Uso/reuso

Las licencias CC disminuyen los costos de transacción asociados con el reuso de las obras creativas

http://www.slideshare.net/rejon/oer-xinxai-now-dalian-ocwc-conference-2008

Las licencias CC disminuyen los costos de transacción asociados con el reuso de las obras educativas

http://www.slideshare.net/rejon/oer-xinxai-now-dalian-ocwc-conference-2008

Elementos que propiciaron la idea de OER

• “Los avances tecnológicos que permiten la creación, organización, distribución y utilización de recursos digitales para apoyar los cambios en los paradigmas pedagógicos.

• Un viraje de paradigma en el análisis del copyright (derecho de autor) que permite y soporta la idea de que otros se beneficien de los recursos del conocimiento a un pequeño o incluso ningún costo.

• La noción de que la educación es un derecho y de que se deben adoptar medidas para incrementar el acceso a oportunidades educativas asequibles y de calidad.”

Peter Bateman

http://kn.open.ac.uk/public/getfile.cfm?documentfileid=12162

Necesidades

de la educación

Centre for Educational Research and Innovation (CERI) - OER

Ministerio de EducaciónVisión 2019

3 programas estratégicos para mejorar la calidad y la competitividad de las personas y del país

1. Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a los procesos educativos

“El desafío del país en los próximos 15 años es garantizar el acceso de toda la población a las TIC y generar capacidad para que las personas puedan beneficiarse de las oportunidades que ellas ofrecen. Para el sector educativo esto significa, entre otros, dotar con computadores y conectividad a todos los centros educativos, desarrollar competencias tecnológicas requeridas para su uso, ofrecer una diversidad de contenidos de servicios a través de las redes y medios digitales, y formar a profesores y alumnos para su utilización efectiva en ambientes de aprendizaje enriquecidos con mayor información y nuevas formas de acceder al conocimiento y contribuir a su producción”.

Visión 2019

Para finalizar:

Qué sucede en nuestro entorno?

PrivadoNo disponiblePropia UniversidadUniversidad Minuto de Dios (Bogota)

PrivadoBy-nc-ndUniversidad de la

Sabana (Bogota)

Privadoby-nc-saPontificia Universidad

Bolivariana (Medellín)

Privadoby-nc-ndUniversidad del Norte (Barranquilla)

by-nc-ndMEN

Públicoby-nc-ndUdeA (Medellín)

Privadoby-nc-nd

Licencias CC

Universidad de los Andes (Bogota)

PúblicoUniversidad Nacional

(Bogota)

PrivadoUniversidad Javeriana

(Cali)

PrivadoAlgunas

autorizaciones

Derecho de Autor por defecto

EAFIT

Tipo de institucionesDetallesOpciones LegalesUniversidades

• Solo serán abiertos si son publicados con una

licencia libre• Lo son todas las herramientas, materiales o

técnicas usadas para apoyar el acceso al conocimiento

¿Entonces?

ABIERTO

PUBLICO

CERRADO

Estrategia Legal

Estrategia Tecnológica

Estrategia Económica

Apertura copia, distribución, comunicación pública y modificación

Solo Estrategia Económica (se acerca a lo abierto) “Acceso Gratis”

Estrategia Legal

Estrategia Tecnológica

Estrategia Económica

Control copia, distribución, comunicación pública y modificación

Documento Conpes PI

“Bases de un Plan de Acción para la Adecuación del Sistema de Propiedad Intelectual a la Competitividad y Productividad Nacional 2008 – 2010”

• Ignora las necesidades del sector educativo

• Incluye estrategias para el sector educativo

Gracias!!

carobotero@gmail.comwww.karisma.org.co/carobotero

www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=1303

A menos que se informe de otra maneraesta conferencia está licenciada

CCBYSA 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/,

Carolina Botero Cabrera, agosto 2008