Condicion fisica2

Preview:

Citation preview

PORTADA: Condición física, nombre y curso

1. Introducción:

Resumen sobre las capacidades actuales, edad, peso, nivel de

condición física estimado, número de horas de práctica de ejercicio

físico, deporte/s practicados, estado de saludo y/o lesiones etc.

2. Definición: con tus propias palabras define el concepto de

condición física.

3. Capacidades físicas básicas: busca la definición de las siguientes

capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad, flexibilidad y

resistencia.

4. Proceso de mejora de la condición física:

pruebas

físicas

Explica:

Qué pruebas físicas hemos hecho, con una tabla:

NOMBRE DEL TEST ¿Qué mide? Marca

Qué métodos de entrenamiento hemos hecho en clase de

Repetición de las pruebas físicasEntrenamiento

(métodos)

Educación Física.

Por qué se repiten las pruebas físicas.

5. Incluye las tablas de los test de condición física con los

resultados obtenidos:

NOMBRE DEL TEST Marca Inicial Marca final

6. Mira la tabla de conversión de nota de las marcas de las

pruebas físicas: Calcula tu nota media de: fuerza,

flexibilidad, velocidad y resistencia

7. Viendo tus resultados comenta cuáles son tus puntos

fuertes y tus puntos débiles: qué cualidades físicas deberías

mejorar.

8. Conclusión: Realiza una reflexión sobre el procedimiento de

mejora de la condición física realizado en la clase de EF. Han

mejorado tus resultados en las pruebas físicas, analiza tus

resultados e intenta explicar por qué crees que han mejorado.

Deberías también plantearte qué deportes o actividades físicas

serían adecuadas para ti, viendo tus puntos fuertes.