Conceptos de derecho romano

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

CONCEPTOS DEL DERCHO ROMANO

Lic. Joanna Gabriela Guerra Ledón.

IUS El Derecho (Ius) es la técnica de lo bueno y lo justo. En razón de lo cual se puede llamar a los juristas, junto con los médicos, sacerdotes; en efecto, rinden teórico culto a la justicia y profesan el saber de lo bueno y lo justo, separando lo justo de lo injusto; discerniendo lo lícito de lo ilícito, anhelando hacer buenos a los hombres, no sólo por el temor de los castigos, sino también por el estimulo de los premios, dedicados, si no yerra, a una verdadera y no simulada filosofía

AEQUITAS

Diosa del comercio justo.Refiere a valores como la equidad, proporcion y simetría.

IUSITITIA

+ vivir honestamente+ no hacer daño a nadie + dar a cada uno lo suyo.

La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho:

IURISPRUDENTIA

Doctrina establecida por los Iuriconsultos que repiten una resolución, actualmente es el conjunto de sentencias que resuelven casos en un mismo sentido.

IUS PUBLICUM

Trata del gobierno de los romanos.

* Sacra = lo concerniente al culto de los dioses.*Sacerdotes = organización, funciones y

prerrogativas. *Magistratus= número, naturaleza y atribuciones.

ULP

IAN

O

IUS PRIVATUM

Se refiere a la utilidad de los particulares, esto es, el que reglamenta sus diferentes relaciones y actividades.

IUS SCRIPTUM

El derecho escrito es el formulado y promulgado por una autoridad constituida

IUS NO SCRIPTUM

Es el no promulgado, aquel que el uso ha formado poco a poco y que en un momento dado se encuentra aceptado por todos, sin que sea posible determinar la época precisa de su introducción

IUS CIVILEDimana de la voluntad del pueblo que lo ha establecido especialmente para sí, de tal modo que cuando un extranjero hacía testamento en Roma utilizando las formas romanas, los tribunales romanos no permitían que se ejecutara

IUS GENTIUM

Procede de la naturaleza racional de los hombres y de las relaciones comunes que entre sí tienen.

IUS NATURALE

Para Cicerón es un conjunto de principios que emanan de la voluntad divina y que el hombre, por el solo hecho de serlo, está dotado de ellos. Por medio de este derecho sabemos lo que hay qué hacer y qué es lo que hay que evitar.