COMPETENCIAS DOCENTES BACHILLERATO COMUNITARIO ISCEEM.pdf

Preview:

Citation preview

COMPETENCIAS DOCENTES

Jorge Servín JiménezJun-2016

¿DOCENTES FORMADOS EN COMPETENCIAS?

• 1997

• UN NUEVO TERMINO SE INMISCUYE EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES:

• COMPETENCIAS

¿DOCENTES FORMADOS EN COMPETENCIAS?

ESCASA BIBLIOGRAFÍA EN ESPAÑOL

-Pablo Latapí en la revista Proceso (1999)

-En inglés Robert. E. Boyatzis (EEUU), Michael Eraut (Londres) y algunos artículos de A. Gonzi en Australia

1982

1993

¿DOCENTES FORMADOS EN COMPETENCIAS?

En francés encontramos autores como Guy LeBoterf, Philippe Perrenoud, Jean Marie De Ketele, Philippe Merieu

19992004 en español

2000

¿DOCENTES FORMADOS EN COMPETENCIAS?

A partir de 2005 empezó a proliferar la bibliografía en español sobre competencias, pero también muchas confusiones de enfoques y metodológicas

¿DOCENTES FORMADOS EN COMPETENCIAS?

Mientras tanto en Escuelas Normales…Las prácticas formativas se aferraban a la tradición y a la inercia de modelos conductistas y constructivistas

LAS COMPETENCIAS EN OTROS NIVELES EDUCATIVOS

2004 2006 2008 2011

LAS PREGUNTAS ERAN: ¿Los docentes tienen las competencias para desarrollar competencias en sus estudiantes?¿DÓNDE? ¿QUIÉN? ¿CÓMO? Se formará a los docentes en competencias para implementar dichos cambios?

POCO SE OFRECIA PARA LOS DOCENTES

• Gilles Bonnichon y Daniel Martina (2008)

1. Tener autoridad.2. Organizar el trabajo de la clase.3. Adaptar su pedagogía a la diversidad de los alumnos.4. Evaluar el trabajo de cada uno de los alumnos.5. Pasar de un programa de contenidos a un programa de

competencias.6. Abrirse y abrir su enseñanza a las realidades actuales.7. Cooperar con los padres y los diferentes sujetos

educativos.8. Trabajar en equipo.9. Inscribir su acción en marcos instituidos.10.Dominar la lengua madre para enseñar y comunicarse.

POCO SE OFRECIA PARA LOS DOCENTES

TAMBIEN OFRECIMOS ALGUNAS PROPUESTAS

TAMBIEN OFRECIMOS ALGUNAS PROPUESTAS

¿Cómo desarrollar esas competencias en los futuros docentes y en los

docentes en servicio?

La formación docente profesional por competencias Un modelo de formación docente: reflexión y análisis de la práctica

Practica Teoría Práctica

M. Altet 1996

LOS PROBLEMAS PERSISTIAN EN LAS ESCUELAS EN TODOS LOS NIVELES

• INERCIAS CONDUCTISTAS• MALOS ENTENDIDOS CONSTRUCTIVISTAS• CONFUCIONES EN EL ENFOQUE DE

COMPETENCIAS• PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS CERRADAS

BACHILLERATO Y SU CRUZADA EDUCATIVA

• LOS ACUERDOSo 442 Se establece el SNB 26sep08

o 444 Competencias del MCC 210oct08

o 447 Competencias docentes 29oct08

o 449 Competencias Directivas 2dic08

o 486 Competencias Disciplinares Extendidas 30abr09

o 488 Modifica 442, 444, 447 23jun09

o 656 Se adicionan 444 y 486 20nov12

LAS COMPETENCIAS DOCENTES 447-488

BACHILLERATO Y SU CRUZADA EDUCATIVA

• CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A DOCENTES DE BACHILLERATO

FORTALECER LAS COMPETENCIAS DOCENTES

LAS COMPETENCIAS SE DESARROLLAN EN SITUACIÓN¡¡¡

•LAS COMPETENCIAS SE DESARROLLAN TANTO EN LAS SITUACIONES DE FORMACIÓN COMO EN LAS SITUACIONES REALES DE LA VIDA COTIDIANA O DEL TRABAJO DE LA PERSONA

•POR TANTO SI QUEREMOS DESARROLLAR COMPETENCIAS ES NECESARIO QUE CONSIDEREMOS QUE UNA COMPETENCIA SE EJERCE, SE DESARROLLA Y SE EVALUA EN SITUACIÓN.

•TIENEN UN CARÁCTER PRÁCTICO¡¡¡¡

FORTALECER LAS COMPETENCIAS DOCENTES

LAS COMPETENCIAS DOCENTES

SE DESARROLLAN Y SE COMPRENDEN ANTE TODO EN LA SITUACIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE: ALLÍ DONDE SE EJERCE, SE EXPERIMENTA, SE REFINA, SE PERFECCIONA, SE ADAPTA Y SE RECONSTRUYE SIN CESAR.

POR LO TANTO, LA VALORACIÓN O EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SÓLO PUEDE HACERSE SI SE CONSIDERA “EL DESEMPEÑO DE LA PERSONA ACTUÁNDO EN UNA SITUACIÓN”

FLUJO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES EN EMS

FLUJO RELACIONAL DEL COMPETENCIAS EN EMS

POR ELLO LAS PRÁCTICAS DOCENTES DEBEN CAMBIAR

Si hemos decido formar en competencias lo primero de lo que debemos estar conscientes y exigirnos es “UNA PEQUEÑA REVOLUCIÓN CULTURAL” para pasar de una lógica de la enseñanza, a una lógica de la “formación” bajo un postulado muy simple: las competencias se construyen si se ejercen frente a las situaciones complejas que contempla la vida diaria” (Ph. MEIRIEU, 1996)

TENER CLARIDAD EN EL CONCEPTO DE COMPETENCIA

“Un conjunto de conocimientos, habilidades (cognitivas, psicológicas, afectivas, sensoriales y

motoras), destrezas, actitudes, creencias, sentimientos, valores…; integrados armoniosamente,

que se necesitan para desempeñarse exitosamente ante un problema, una tarea o las exigencias de una

profesión, con base en una alta ética.

•Estos elementos deben ser acordes a la actividad laboral concreta o al contexto en que se deben poner en práctica para poder cumplir al máximo las demandas y exigencias de la misma, que permitan resolver los problemas y retos profesionales y personales de forma autónoma y flexible.

ADIOS AL REINADO DE LOS CONTENIDOS¡¡¡

ES UNA NUEVA PERSPECTIVA QUE CAMBIA NECESARIAMENTE NUESTRA FORMA DE PENSAR Y HACER LA DOCENCIA, PUES AHORA LO QUE SE PRIVILEGIA SON LAS SITUACIONES Y NO SÓLO LOS CONTENIDOS DISCIPLINARES

(Jonnaert, 2003).

TELEBACHILLERATO: UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS

• SE TRABAJA POR AREAS DISCIPLINARES (INTERDISCIPLINA)

• CAMPO FERTIL PARA APLICAR LAS METODOLOGIAS

• SE POTENCIA EL COLEGIADO Y EL TRABAJO COLABORATIVO

TRABAJO PORPROYECTOS

APRENDIZAJE BASADO ENPROBLEMAS

METODOLOGÍADELASSITUACIONESPROBLEMAS

APRENDIZAJE ENSERVICIO YCASOS

METODOLOGÍASPARADESARROLLARCOMPETENCIAS

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

PRIMERO COMPRENDER QUE COMPETENCIAS ES UN ENFOQUE PEDAGÓGICO DIFERENTE¡¡¡¡

1.CAMBIAR EL ROL DEL DOCENTE

2.CAMBIAR LOS PROCESOS DE TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE

3.EN SUMA: CAMBIAR NUESTRO PENSAMIENTO

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

1. CAMBIAR EL ROL DEL DOCENTE

COMPAÑERO DE FORMACIÓN Y APRENDIZAJE¡

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

1. CAMBIAR EL ROL DEL DOCENTE

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

1. CAMBIAR EL ROL DEL DOCENTE

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

2. CAMBIAR LOS PROCESOS DE TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES Y DE LA PRÁCTICA DOCENTE

PLANEAR POR COMPETENCIAS

La planeación debe hacer por competencias, no por contenidos, ni por objetivos conductales o de aprendizaje (De Ketele).

Se planea en términos de reagrupación de tareas y considerando las metas de aprendizaje

(Jacqueline Beckers).

AL TRABAJAR POR COMPETENCIAS

Importante*** FÁBULA DE LA GALLINA Y EL CERDO: HUEVOS CON JAMÓN

LO IMPORTANTE ES EL COMPROMISO

EL TRABAJO COLABORATIVO ES UNA METACOMPETENCIA¡¡

EVALUAR COMPETENCIAS

LO QUE IMPORTA SON LOS DESEMPEÑOS

¿PODEMOS EVALUAR SIN CALIFICAR?

PROMOVER LA AUTOEVALUACIÓN Y LA COEVALUACIÓN

EVALUAR COMPETENCIAS

INSTRUMENTOS PROCESUALES

1. RÚBRICAS2. PORTAFOLIO3. LISTAS DE

DESEMPEÑO EN COMPETENCIAS LA PRUEBA ESCRITA NO ES LO IMPORTANTE

RETOS PENDIENTES POR RESOLVER

3. EN SUMA: CAMBIAR NUESTRO PENSAMIENTO

REPENSER LA PENSEÉ: La tête bien faite.Repenser la réforme. Réformer la pensée(MORIN)

¿Estamos listos para la revolución cultural?

En estos momentos ya se está haciendo: Finlandia y la formación basada basada en fenómenos

Es necesario tomar iniciativa inmediata.

GRACIAS¡¡¡¡

Recommended