Comisión Nacional de TV

Preview:

DESCRIPTION

Nota periodistica

Citation preview

Search

Actualizado, 10 de octubre de 2010 08:17am - Invitaciones Publicas a Presentar Ofertas -

LA CNTV PRENSA TELEVISION BIEN VISTA NORMATIVIDAD SERVICIOS EN LINEA MAPA DEL SITIO P/QUEJAS/R

OCTUBRE 2010

EN CONJUNTO CON ASCUN Y LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALICNTV apoya la formación de televidentes críticos, activos y socialmenteresponsables: “Mirando cómo Miramos”Universidades v inculadas al proy ecto educativo “Mirando Cómo Miramos”, presentaron el pasado 7 deoctubre en la Universidad Santiago de Cali, los primeros informes sobre las réplicas del modelo de formaciónen recepción crítica, aplicados en cada una de sus regiones de influencia.

El proy ecto, que busca formar durante este año a 2400 jóvenes y 2400 adultos como Telev identes Críticos,activos y socialmente responsables a través de talleres educativos, ha tenido grandes avances, tal como sedemostró en la presentación del primer balance, en donde los coordinadores y asistentes del proy ecto dierona conocer el estado actual del proceso de formación en cada una de sus zonas.

“Hemos cumplido con la meta inicial que son el 50% de los talleres, con la multiplicación del mensaje entrepadres de familia, cuidadores y alumnos de varias instituciones educativas. Ha sido un proceso enriquecedory a que como universidades estamos cumpliendo con una proy ección social muy importante” afirmóLizandro Angulo, Coordinador de Universidad del Tolima en la presentación de su informe. Como éste, losdemás exponentes manifestaron su satisfacción con la labor adelantada en sus regiones.

El proy ecto que desarrolla la Asociación Colombiana de Universidades, Ascun bajo el liderazgo de laUniversidad Santiago de Cali, es financiado por la Comisión Nacional de Telev isión.

“Mirando Cómo Miramos”, es un proy ecto liderado por el comisionado Alberto Guzmán Ramírez, queactualmente es implementado por docentes y estudiantes de comunicación social de varias universidades delpaís, con el fin de formar telev identes realmente críticos, capaces de comprender el verdadero significado dela telev isión en sus v idas y en el quehacer cotidiano del país.

En la actualidad este proy ecto lo adelantan la Universidad Católica Popular de Risaralda, Universidad delMagdalena, Universidad de Ibagué, Universidad del Tolima, Universidad Francisco de Paula Santander,Ocaña, Universidad del Cauca y Universidad de Antioquia.

A la presentación de informes asistieron: Y amile Sandoval, Directora ejecutiva del proy ecto, Arturo Arenas,Decano de la Facultad de Comunicación y Publicidad, Harold Salazar, Asesor del despacho del comisionadoAlberto Guzmán de la Comisión Nacional de Telev isión, y Carla Ricci, representante de Ascun.

Imprimir noticia

Historico de Noticias 2010

OCTUBRE

SEPTIEMBRE

AGOSTO

JULIO

JUNIO

MAYO

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO

AÑO 2009

AÑO 2008

AÑO 2007

Servicio y Cobertura

Registro Operadores

Mapa de Coberturas

Espectro Electromagnético de TV

Modalidades del servicio de TV

Tarifas TV suscripción

Comisión Nacional de Televisión Calle 72 # 12 - 77 - Linea gratuita 018000 919796 - PBX: (571) 5953000. FAX: 5953001 - Horario de atención de lunes a viernes de 8 a.m.a

5 p.m. - Copyright © - Todos los derechos reservados - .:: Políticas de privacidad y términos de uso ::. Diseño y desarrollo: Boris Pinzón, Comunicaciones y PrensaCNTV

10/10/2010 .:: CNTV ::.

cntv.org.co/cntv_bop/…/08_10_10.html 1/2

10/10/2010 .:: CNTV ::.

cntv.org.co/cntv_bop/…/08_10_10.html 2/2