C+¦mo hacer cuentas de facebook y twitter

Preview:

Citation preview

Instituto Tecnológico de SonoraInstituto Tecnológico de SonoraUnidad Navojoa

Alfabetización Tecnológica

Redes SocialesRedes Sociales

““¿Cómo realizar cuentas de ¿Cómo realizar cuentas de Facebook y Twitter?Facebook y Twitter?

Navojoa, Sonora

¿QUÉ ES FACEBOOK?¿QUÉ ES FACEBOOK?

Es un sito Web gratuito que permite la interacción virtual entre usuarios

Se utiliza para mantenerse al día con sus amigos o compañeros compartiendo fotos, enlaces, videos, pensamientos, etc.

¿PARA QUÉ UTILIZAR FACEBOOK¿PARA QUÉ UTILIZAR FACEBOOK

EN EL ÁMBITO EDUCATIVO:

EJEMPLO

Si una la profesora de la primera hora no vendrá, no hay necesidad de hacer una cadena telefónica o de e-mails para avisar, simplemente uno del grupo publicaba la noticia en su grupo de Facebook y todos estaban notificados que mañana podían llegar una hora tarde a la escuela.

EjemploEjemplo

También se podía utilizar como recordatorio de examenes, trabajos prácticos, y otras agendas comunes que compartía el grupo determinado. Además podían compartir resúmenes e información sobre la clase.

En resumen, Facebook nació y se hizo popular como una gran idea y que sirve mucho. Por desgracia se fue cambiando las herramientas y hoy en día no es tan útil como antes.

El uso mas frecuente…El uso mas frecuente…

Principalmente sirve como un medio para mantenerse comunicado con otras personas, también se puede utilizar para contactar a personas (amigos, familiares, etc.) Así mismo para promocionar productos, servicios, eventos, etc.

EL TEMA DE LA PRIVACIDADEL TEMA DE LA PRIVACIDAD --La privacidad y Facebook siempre han suscitado mucha polémica. Como usuario, a menudo revela datos personales, algunos de ellos obligatorios para registrarse.

-Datos personales, ya que esto ayuda a los posibles amigos y conocidos a encontrarle y entablar con usted una relación de amistad.

-Se manifiestan riesgos ya que puede convertirle en objetivo de un robo de identidad, así como de un robo de propiedades.

A FINAL DE CUENTAS…A FINAL DE CUENTAS…

Facebook es una herramienta que puede proporcionar diversión, así como mejores condiciones de trabajo.No obstante, como la mayoría de las herramientas debe utilizarse con precaución ya que existen riesgos que podrían ser fatales para los usuarios poco atentos.

Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año.

La red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.

Twitter ha generado un sin fín de términos que por lo común algunos navegantes no conocen..

Follower y Following: Es una persona que recibe tus tweets en su página de inicio de Twitter. a diferencia de la mayoría de las redes sociales, en Twitter la solicitud de un follower no es mútua. Es decir tu no tienes que aprobar que alguien te pueda "seguir" (ser un follower) cómo tampoco tienes la obligación de ser un follower (seguidor) suyo.

#FF: #FollowFriday (#FF) o “sigue en viernes” es una forma de “recomendar” a los tuitteros que destacamos por alguna razón. Para no tener que tuitear a cada uno de nuestros usuarios favoritos podemos el viernes destacarlos en una solo lista utilizando #FF o #followfriday.

Hastangs: Permite destacar ciertos temas de interés común y unir los comentarios en una base de datos que muestra todos los cometarios que se habían hecho en Twitter con la “palabra clave” o hashtag. La palabra clave va presidida por el símbolo # (por ejemplo #redessociales, #haiti, #peru, etc.

La libertad de expresión que nos da la herramienta. Es casi imposible censurar Twitter.

Se pueden agrupar temas por medio de hashtags.

Conocer el aspecto humano y cotidiano de muchas de las personas que admiras.

El abuso de los hashtags

La información puede ser increíblemente con poca duración.

Sólo se puede escribir 140 caracteres

Recommended