clase_120912[1]

Preview:

Citation preview

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

1

Dar a conocer los principales aspectos Relativos al comportamiento de los

Macizos Rocosos

Objetivo del Curso

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

2

Definiciones Conceptuales

Geología :

Ciencia de la tierra: cómo se ha formado, de qué está hecha,

su historia y los cambios que han tenido

lugar sobre ella y en ella.

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

3

Definiciones Conceptuales

Roca : Sólido homogéneo, de ocurrencia natural, formado inorgánicamente y con una estructura atómicaordenada dentro de ciertos límites.

Igneas – Sedimentarias - Metamórficas

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

4

Definiciones Conceptuales

Macizo Rocoso = Roca Intacta + Discontinuidades

Cuado hablamos del Macizo Rocoso debemos pensar en un granVolumen de “rocas” que incluyen las imperfecciones propias delos accidentes geológicos.

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

5

Definiciones Conceptuales

Estado Tensional

Son las fuerzas que se ejercen sobre el macizo rocoso

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

6

Conceptos Geomecánicos Básicos

Relativos a las Rocas

Relativos a los Macizos rocosos

Ensayos de Laboratorio

Clasificaciones Geomecánicas

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

7

Conceptos Geomecánicos Básicos

Para la “Roca Intacta”

Carga uniaxialConfinamiento

Resistencia a la Compresión

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

8

Conceptos Geomecánicos Básicos

Para la “Roca Intacta”Resistencia a la Tracción

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

9

Conceptos Geomecánicos Básicos

Para la “Roca Intacta”Resistencia al corte (cizalle)

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

10

Conceptos Geológico - Geotécnicos Básicos

Roca Primaria : Son rocas y minerales formados durante la génesisDel yacimiento, sus principales características comparativas son, Mayor dureza y menor número de estructuras respecto a la rocaSecundaria.

Roca Secundaria : La roca primaria es afectada por procesos, comoLa infiltración de aguas, esta transforma las rocas y minerales, dandoComo resultado rocas mas blandas y con mas estructuras abiertasRespecto de la roca primaria.

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

11

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

12

Explotación en Roca Primaria

Nivel de Hundimiento (Socavación)

Nivel de Producción (Extracción)

Nivel de reducción

Nivel de Transporte (acarreo)

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

13

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Perno Split-set :

Utilizado como soporte Temporal.

Baja resistencia a la tracción.

Baja tolerancia al agua ácida.

Instalación Mecanizada.

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

14

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Perno Rosca

Resistencia alrededor de 16 Tons

Buena capacidad de deformación

Permite variados tipos de planchuela

Adecuada resistencia al agua ácida

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

15

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Perno de Fibra

Se utiliza en el desarrollo de piques y Chimeneas.

No debe ser utilizado como elemento para soporte permanente

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

16

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Mallas :

100 06 ; 50 08 : malla tipo “gallinero” se provee en rollos de 20m y anchoDe 2 a 3m

Malla electrosoldada : actualmente se utiliza muy poco debido a su pocaCapacidad de deformación

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

17

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Cables :

No es limitado pordimensión del tunel

Excelente capacidad dedeformación

Variedades tipo “bird cage” y “mini cage”

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

18

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Shotcrete

Es un hormigón que se proyecta en dos capas de 5cm cada una yQue tiene por objetivo contener la roca que pudiera ser proyectada

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

19

Fortificaciones Utilizadas en Roca

Otros elementos utilizados :

Marcos de aceroMarco de acero encastilladoMarcos de maderaMuros de contención Mesh & LacingShotcrete con Fibra (fiber shot)

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

20

Inestabilidades Comunes en Mineria Subterránea

Desprendimiento de Bloques

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

21

Inestabilidades Comunes en Mineria Subterránea

Sobre excavación sin C/E

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

22

Inestabilidades Comunes en Mineria Subterránea

Estallidos de Roca (actualmente cada vez menos común)

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

23

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

24

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

25

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

26

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

27

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

28

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

29

Curso : Fundamentos de Geomecanica Aplicada

30

Recommended