Clase 25; clonacion y mutaciones

Preview:

Citation preview

CLONACIÓN Y MUTACIONES

CLASE Nº 25

El material genético está encargado de controlar todas las funciones que desarrolla un ser vivo. Potencialmente, cada célula de nuestro cuerpo es capaz de regenerarnos en un individuo completo, característica que se conoce como totipotencialidad, siendo la base para la clonación. Sin embargo, también puede ser fuente de alteraciones, en particular de patologías como el cáncer, donde el control genético de la división celular sale de su vía normal.

Introducción

•Reconocer las etapas por las cuales ocurre la clonación.•Comprender el principio biológico involucrado en el proceso de clonación.•Definir el concepto de mutación.•Clasificar las mutaciones.•Reconocer el mecanismo básico por el cual se pierde el control de la división celular.•Distinguir las etapas que conducen al desarrollo del cáncer.

Aprendizajes esperados

A partir de la siguiente imagen, contesta las preguntas de la guía.

Clonación

Mutaciones génicas

A A T T G C G G A T A C T T T A A C G C C T A T G A

A A T T G C G G A T A C T T T A A C G C A T A T G A

Agente físico o químico

ADN original

ADN con mutación génica

ACTG

TGAC

TACTG

GAC

TACTG

GAC

C

Transición

ACTG

TGAC

G CCTG

GAC

CTG

GAC

ACTG

TGAC

Transversión

G C G

Mutaciones génicas

Explica las mutaciones génicas que se muestran a continuación

Albinismo, un ejemplo de mutación génica

Anemia falciforme, un ejemplo de mutación génica

Mutaciones cromosómicas estructurales

a

b

c

d

e

f

a

b

c

d

e

fg

h

Deleción

a

b

c

d

e

a

b

c

d

e

d

e

Duplicación

Mutaciones cromosómicas estructurales

a

b

c

d

e

fg

h

a

b

c

g

f

ed

h

Mutaciones cromosómicas estructurales

Inversión

a

b

c

d

e

fg

h

1

2

3

4

5

6

a

b

c

d

e

f5

6

1

2

3

4

g

h

Translocación

Mutaciones cromosómicas estructurales

a

b

c

d

e

fg

h

1

2

3

4

5

6

a

b

c

d

g

h

1

2

3

4

e

f5

6

Mutaciones cromosómicas estructurales

Inserción

Mutaciones cromosómicas numéricas o genómicas

A través de esta imagen, explica en qué consisten las euploidías.

A continuación se presenta el cariotipo de una persona con síndrome de Down.

Ciclo de división celular

Genes supresores de tumores

Proto-oncogenes

_

+

Cáncer

¿Qué alteraciones deben sufrir estos genes para alterar la proliferación celular?

Aspecto normal de la glándula mamaria

Con la ayuda de las imágenes que se muestran a continuación , esponde las preguntas que siguen.

Situación A

Situación B

Analiza la imagen y responde las preguntas

A continuación aparece una imagen que muestra la relación entre distintos tejidos del organismo. Observa y luego responde las preguntas.

Explica el proceso que aparece a continuación.

Los resultados obtenidos en la clonación de la oveja Dolly se basan en la

C. la transferencia de citoplasma de la oveja sustituta.

D. la transferencia del núcleo del donante.E. la información que portan las mitocondrias del

óvulo receptor.F. el citoplasma de la célula donante del núcleo.G. la interacción entre el embrión y el útero de la

oveja sustitutas.

Preguntas propuestas

B

La anemia falciforme es una enfermedad genética que se produce por una mutación

A. génica.B. cromosómica estructural.C. cromosómica de número.D. artificial.E. espontánea.

A

Cualquiera sea la causa que desencadena el cáncer, siempre la alteración se da a nivel de

A. las proteínas que controlan la formación del ADN.B. las proteínas que controlan el ciclo celular.C. el material genético (ADN).D. el ARN mensajero de proteínas del ciclo celular.E. el ARN de proteínas que reparan el material genético. C

En cuanto a la variabilidad genética implicada en la clonación, es correcto afirmar que

B. es mayor que la aportada por la reproducción sexual de los animales.

C. es mayor por efecto de la proliferación celular que origina al nuevo ser vivo.

D. se limita al efecto que el ambiente ejerce sobre el nuevo organismo.

E. es menor por el efecto deletéreo del uso de células de adulto.

F. es menor por efecto del desgaste del reinicio del desarrollo embrionario. C

Una euploidía se diferencia de la aneuploidía en que la primera

II. aumenta juegos cromosómicos completos.III. afecta cromosomas autosómicos.IV. afecta cromosomas en particular.E. Sólo IF. Sólo IIG. Sólo IIIH. Sólo I y III. Sólo II y III A

ComprensiónE10ConocimientoE9ComprensiónC8ComprensiónD7ComprensiónD6ConocimientoC5comprensiónA4ComprensiónA3ConocimientoA2ComprensiónB1

HabilidadAlternativaNúmero pregunta

Síntesis de la clase

Mutaciones

Clonación Multiplicación celular sin variabilidad

Fuente de variabilidad genética

Génicas Sustitución

Adición

Deleción

Cromosómicas Estructurales

Numéricas

Cáncer Mutaciones génicas Supresores yprotooncogenes