Centros Comunitarios de Aprendizaje Cobertura, estrategia y avances del proceso de adopción

Preview:

DESCRIPTION

Centros Comunitarios de Aprendizaje Cobertura, estrategia y avances del proceso de adopción. Junio 3 de 2008. Índice de la sesión. Información general. Actividades por zona. CCA estratégicos. Información General. Actividades de CCA Central. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

Centros Comunitarios de Aprendizaje

Cobertura, estrategia y avances del proceso de adopción

Centros Comunitarios de Aprendizaje

Cobertura, estrategia y avances del proceso de adopción

Junio 3 de 2008 Junio 3 de 2008

2

Índice de la sesiónÍndice de la sesión

1. Información general.2. Actividades por zona.3. CCA estratégicos

1. Información general.2. Actividades por zona.3. CCA estratégicos

3

INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL

4

Actividades de CCA CentralActividades de CCA Central

Promoción del programa en países de habla hispana y la unión americana

Apertura de nuevos centros con socios de la iniciativa privada (Femsa, Cemex, etc.) y entidades gubernamentales de otros países (Alta Consejería, Despacho Primera Dama República Dominicana, etc.)

Diseño y producción de nuevas estrategias educativas para el desarrollo de capacidades (laboratorio ciencias, aprendizaje del inglés, nuevos cursos de computación, etc.)

Promoción del programa en países de habla hispana y la unión americana

Apertura de nuevos centros con socios de la iniciativa privada (Femsa, Cemex, etc.) y entidades gubernamentales de otros países (Alta Consejería, Despacho Primera Dama República Dominicana, etc.)

Diseño y producción de nuevas estrategias educativas para el desarrollo de capacidades (laboratorio ciencias, aprendizaje del inglés, nuevos cursos de computación, etc.)

5

2,0532,053

• Texas• Georgia• Florida• North

Carolina• Arizona• Illinois• New Jersey• Oregon

1,878CCA en México

150CCAen EUA

25CCAen Otros Países

• Ecuador• República Dominicana• Guatemala• Panamá• Colombia

* Fuente: Sistema de registro CCA Mayo 2008, por liberar en portal http://www.cca.org.mx/campus

Cobertura territorial Mayo 2008

6

Centros Comunitarios de Aprendizaje e IncoPrograma de Adopción 2008-2010

Centros Comunitarios de Aprendizaje e IncoPrograma de Adopción 2008-2010

Total de CCA e InCo

adoptados

CCA Adoptados

*

CCA que pasan a ser InCo*

Atendidos por CCA Nacional

Totales 1, 965 1, 581 87 297

Zona Norte

CCA adoptados 192

Atendidos por CCA Nacional

108

InCo 13

Zona Sur

CCA adoptados 1, 105

Atendidos por CCA Nacional

17

InCo 30

Zona OccidenteCCA adoptados 146

Atendidos por CCA Nacional

32

InCo 25

Zona Centro

CCA adoptados 107

Atendidos por CCA Nacional

35

InCo 10

Zona Metropolitana de Monterrey

CCA adoptados 22

Atendidos por CCA Nacional

103

InCo 9

Zona Ciudad de México

CCA adoptados 9

Atendidos por CCA Nacional

1

InCo 0

* Metas programadas al 2010

7

Proceso de adopción Proceso de adopción

Información actualizada a Mayo 2008

CCA Nacional

152 313 203 1, 152 10 135

87 1, 581 242 55

8

Participación académica en cursos con tutorParticipación académica en cursos con tutor

Información de Ene 2005 – Ene 2008

9

Eficiencia terminal en cursos tutoradosEficiencia terminal en cursos tutorados

Información de Ene 2005 – Ene 2008

10

Numero de visitas a centrosNumero de visitas a centros

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

11

Clasificación nominal de las visitasObjetivos de las visitas

Clasificación nominal de las visitasObjetivos de las visitas

• Visita para conocer el centro.• Visita con alumnos de servicio social (brigadas). • Capacitación (administrativa y portal CCA) • Capacitación (asesorías técnicas de equipo de cómputo) • Detección de necesidades (alumnos y promotores)• Apoyo a promotor Mantenimiento de equipo de cómputo• Otras:

• Visita de maestros para tomar una sesión de aprendizaje-servicio• Plática con presidentes municipales• Entrega de diplomas • Para dar pláticas de motivación • Conocimiento de los centros por personal de Tec Milenio• Actividad de grupos estudiantiles: apoyo en mejora de la infraestructura del centro (biblioteca; pintura; árboles)

Menú principal

12

Actividades por zonasActividades por zonas

Zona Norte Zona Occidente Zona Metropolitana de la Cd. De México Zona Metropolitana de la Cd. De

Monterrey Zona Centro Zona Sur

Zona Norte Zona Occidente Zona Metropolitana de la Cd. De México Zona Metropolitana de la Cd. De

Monterrey Zona Centro Zona Sur

Menú principal

13

Zona NorteZona Norte

14

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona NorteCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Norte

Información actualizada a Mayo 2008

15

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona NorteCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Norte

Información de Ene 2005 – Ene 2008

17

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

18

CCA que evolucionaran a InCoCCA que evolucionaran a InCoCampus CCA Comentarios del coordinador del campus

Saltillo Ninguno Debido a la respuesta y avance que llevamos considero q ninguno, pero si hay alguna modificación yo les aviso.

El CCA que teníamos contemplado a convertir, nos lo quitaron y esta temporalmente suspendido, ya gestionamos un nuevo lugar y esperamos su apertura en el mes de junio pero no sé como vaya a funcionar en este nuevo lugar, entonces hay que irnos paso a paso.

Aguascalientes Palo Alto y Ciénega Grande

Se está haciendo un esfuerzo adicional para convertir en CCD. En los cuales estamos trabajando con la vinculación de empresarios a las mismas plazas.

19

Reporte de actividadesReporte de actividades

Campus Aguascalientes Chihuahua Saltillo Laguna San Luis Potosí Tampico Zacatecas

Campus Aguascalientes Chihuahua Saltillo Laguna San Luis Potosí Tampico Zacatecas

Regresar a menú por zonas

20

CAMPUS AGUASCALIENTES (AGS)CAMPUS AGUASCALIENTES (AGS)Reporte de actividades en centros adoptadosReporte de actividades en centros adoptados

21

Campus Aguascalientes En centros adoptados:Campus Aguascalientes En centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer el centro Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación de parte del ITESM. Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia

municipal y el comité de base local Seguimiento de reportes de conectividad

Centros:

Visitas para conocer el centro Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación de parte del ITESM. Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia

municipal y el comité de base local Seguimiento de reportes de conectividad

22

Campus Aguascalientes En centros adoptados:Campus Aguascalientes En centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Cerrar un convenio ya abierto Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones con los ayuntamientos y SEDESOL para reafirmar compromisos

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Cerrar un convenio ya abierto Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones con los ayuntamientos y SEDESOL para reafirmar compromisos

23

Campus Aguascalientes En centros adoptados:Campus Aguascalientes En centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo. En el caso de Aguascalientes los la administración municipal es nueva y

estamos trabajando con ellos para mostrarles los beneficios del proyecto; uno de los municipios ya aprobó la ayuda (sueldo del promotor y servicios que le corresponde).

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo. En el caso de Aguascalientes los la administración municipal es nueva y

estamos trabajando con ellos para mostrarles los beneficios del proyecto; uno de los municipios ya aprobó la ayuda (sueldo del promotor y servicios que le corresponde).

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad

24

Campus Aguascalientes En centros adoptados:Campus Aguascalientes En centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Reunir a los presidentes municipales para presentarles los acuerdos y

forma de trabajo.2. Difundir información a la sociedad para dar a conocer el proyecto.3. Apoyarse con el IDeSS para tener mas información del programa.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Capacitación2. Unificar información y estructurar mejor los procesos pueda generarlos y

no tarden tanto en llegar al alumno.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Reunir a los presidentes municipales para presentarles los acuerdos y

forma de trabajo.2. Difundir información a la sociedad para dar a conocer el proyecto.3. Apoyarse con el IDeSS para tener mas información del programa.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Capacitación2. Unificar información y estructurar mejor los procesos pueda generarlos y

no tarden tanto en llegar al alumno.

Regresar a menú

25

CAMPUS SALTILLO (SAL)CAMPUS SALTILLO (SAL)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

26

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités

de base local y municipio. Capacitación directa en los centros para el mantenimiento

básico a las computadoras.

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités

de base local y municipio. Capacitación directa en los centros para el mantenimiento

básico a las computadoras.

27

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electronicos para presentarnos como equipo

ITESM Reporte de actividades en el centro Renovar membresia Gestión para la apertura de nuevos centros en Piedras Negras y en el INTEC Don

Bosco en Saltillo

Socios: Llamadas telefónicas y correos electronicos para presentarnos como equipo

ITESM Reporte de actividades en el centro Renovar membresia Gestión para la apertura de nuevos centros en Piedras Negras y en el INTEC Don

Bosco en Saltillo

28

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro El promotor conoce que es un CCA; se han arreglado computadoras; se

tiene mayor atención por parte de SEDESOL Seguimos teniendo problemas con la instalación de redes para la

conectividad de los centros; así como falta de actividad por parte del municipio.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro El promotor conoce que es un CCA; se han arreglado computadoras; se

tiene mayor atención por parte de SEDESOL Seguimos teniendo problemas con la instalación de redes para la

conectividad de los centros; así como falta de actividad por parte del municipio.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro

29

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Campus SaltilloEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Capacitación para promotores 2. Participación de SEDESOL en todos los procesos. 3. Participación de grupos estudiantiles.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyo por parte de SEDESOL Federal para la gestión de instalación de redes; antenas; etc.

2. Envío de material como trípticos y pósters para llevar a las comunidades.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Capacitación para promotores 2. Participación de SEDESOL en todos los procesos. 3. Participación de grupos estudiantiles.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyo por parte de SEDESOL Federal para la gestión de instalación de redes; antenas; etc.

2. Envío de material como trípticos y pósters para llevar a las comunidades.

Regresar a menú

30

CAMPUS LAGUNA (LAG)CAMPUS LAGUNA (LAG)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

31

Campus LagunaEn centros adoptados:

Campus LagunaEn centros adoptados:

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Visitas para conocer el centro. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Asesoría sobre el manejo del portal promotor; inscripciones

en cursos tutorados; registro de aspirantes a Prepanet; organización sobre tutoreo presencial con alumnos

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Visitas para conocer el centro. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Asesoría sobre el manejo del portal promotor; inscripciones

en cursos tutorados; registro de aspirantes a Prepanet; organización sobre tutoreo presencial con alumnos

32

Campus LagunaEn centros adoptados:

Campus LagunaEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Reporte de anomalías en la operación de algunos centros; como falta de

conectividad; problemas laborales con promotor.

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Reporte de anomalías en la operación de algunos centros; como falta de

conectividad; problemas laborales con promotor.

33

Campus LagunaEn centros adoptados:

Campus LagunaEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. Se observó mayor interes de los alumnos en lo que se ofrece dentro del

cca; mas disposición de promotores.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poco apoyo del municipio.2. En algunos casos poca participacion de los municipios; por consiguiente;

falta de dinamismo por parte del promotor en la promoción y/o operacion del centro

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. Se observó mayor interes de los alumnos en lo que se ofrece dentro del

cca; mas disposición de promotores.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poco apoyo del municipio.2. En algunos casos poca participacion de los municipios; por consiguiente;

falta de dinamismo por parte del promotor en la promoción y/o operacion del centro

34

Campus LagunaEn centros adoptados:

Campus LagunaEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Comunicacion constante via telefono / email para atencion de

inquietudes; exposición de fechas proximas de inicio de cursos tutorados y prepanet

2. Interes permanente en la operacion del centro; reporte de fallas de conectividad; impresoras; electricidad.

3. En algunos centros visitas con alumnos para tutoreo presencial

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Material de publicidad en especie. Posters; volantes; revistas; lonas; todo tipo de publicidad para promocionar el cca

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Comunicacion constante via telefono / email para atencion de

inquietudes; exposición de fechas proximas de inicio de cursos tutorados y prepanet

2. Interes permanente en la operacion del centro; reporte de fallas de conectividad; impresoras; electricidad.

3. En algunos centros visitas con alumnos para tutoreo presencial

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Material de publicidad en especie. Posters; volantes; revistas; lonas; todo tipo de publicidad para promocionar el cca

Regresar a menú

35

CAMPUS CHIHUAHUA (CHI)CAMPUS CHIHUAHUA (CHI)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

36

Campus ChihuahuaEn centros adoptados:

Campus ChihuahuaEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités

de base local y municipio. Capacitación del uso del portal CCA; información sobre

Prep@net; comunicación vía internet o MSN; reporte de situaciones en los centros.

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités

de base local y municipio. Capacitación del uso del portal CCA; información sobre

Prep@net; comunicación vía internet o MSN; reporte de situaciones en los centros.

37

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electronicos para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Visita en conjunto a los 12 centros de SEDESOL y 4 Centros DIF Municipal

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro Existe comunicación con muchos de los encargados de los CCAs para enterarnos

de las situaciones que viven en sus centros. Las distancias y los tiempos tan largos en llegar a estos centros es una barrera muy grande para poder realmente apoyarlos.

Socios: Llamadas telefónicas y correos electronicos para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Visita en conjunto a los 12 centros de SEDESOL y 4 Centros DIF Municipal

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro Existe comunicación con muchos de los encargados de los CCAs para enterarnos

de las situaciones que viven en sus centros. Las distancias y los tiempos tan largos en llegar a estos centros es una barrera muy grande para poder realmente apoyarlos.

38

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Se propone visitar en especifico a las 4 presidencias municipales de los

CCA´S visitados y actuar como un mediador entre Municipio y SEDESOL; 2. De no ser posible lograr la colaboración de los 4 municipios elegidos; se

pretende buscar a otros que estarían dispuestos a colaborar. 3. 3Se debe buscar reestructurar los procesos para reparación de sistemas y

fallas en conectividad; de esta forma reducir los tiempos de espera que incluso podría tardar meses.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Se propone visitar en especifico a las 4 presidencias municipales de los

CCA´S visitados y actuar como un mediador entre Municipio y SEDESOL; 2. De no ser posible lograr la colaboración de los 4 municipios elegidos; se

pretende buscar a otros que estarían dispuestos a colaborar. 3. 3Se debe buscar reestructurar los procesos para reparación de sistemas y

fallas en conectividad; de esta forma reducir los tiempos de espera que incluso podría tardar meses.

39

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Campus Chihuahua En centros adoptados:

Solicitudes al equipo CCA central:1. Contar con un sistema de monitoreo posiblemente a través del mismo portal

de CCA para verificar realmente la inscripción de alumnos a cursos y su desempeño.

2. Sería bueno contar con un fondo asignado para cada coordinador de CCAs para que este disponga de material promocional e informativo impreso; posters; publicidad;

3. Incentivos materiales a los encargados por metas alcanzables; realizar juntas de capacitación e informativas regularmente; etc.

Solicitudes al equipo CCA central:1. Contar con un sistema de monitoreo posiblemente a través del mismo portal

de CCA para verificar realmente la inscripción de alumnos a cursos y su desempeño.

2. Sería bueno contar con un fondo asignado para cada coordinador de CCAs para que este disponga de material promocional e informativo impreso; posters; publicidad;

3. Incentivos materiales a los encargados por metas alcanzables; realizar juntas de capacitación e informativas regularmente; etc.

Regresar a menú

40

Zona OccidenteZona Occidente

41

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona OccidenteCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Occidente

Información actualizada a Mayo 2008

42

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – OccidenteCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Occidente

Información de Ene 2005 – Ene 2008

43

Eficiencia terminal en cursos tutoradosEficiencia terminal en cursos tutorados

Información de Ene 2005 – Ene 2008

44

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

45

CCA que evolucionaran a InCoCCA que evolucionaran a InCo

Campus CCA Comentarios del coordinador del campus

Mazatlán Ninguno Nos quedaremos igual

León Ninguno Nos quedaremos igual

46

Reporte de actividadesReporte de actividades

Campus Guadalajara y Colima Irapuato León Sinaloa Mazatlán Sonora Norte

Campus Guadalajara y Colima Irapuato León Sinaloa Mazatlán Sonora Norte

Regresar a menú por zonas

47

CAMPUS SONORA NORTE (CSN)CAMPUS SONORA NORTE (CSN)Reporte de actividades en centros adoptadosReporte de actividades en centros adoptados

48

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Centros:

Curso para todos los promotores y para analizar su situación y resolver sus problemas.

Centros:

Curso para todos los promotores y para analizar su situación y resolver sus problemas.

49

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESMSocios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM

50

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Campus Sonora Norte En centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más apoyo del socio para la operación del centro.

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Falta de interés por parte de la comunidad

Mejoras en los centros después de la adopción: Más apoyo del socio para la operación del centro.

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Falta de interés por parte de la comunidad

51

Campus Sonora NorteEn centros adoptados:

Campus Sonora NorteEn centros adoptados:

Estrategias implementadas para el proceso de adopción de centros.

1. Realizar diagnostico 2. Campaña de publicidad en 5 CCA3. Encontrar problemática de la comunidad y del CCA

Estrategias implementadas para el proceso de adopción de centros.

1. Realizar diagnostico 2. Campaña de publicidad en 5 CCA3. Encontrar problemática de la comunidad y del CCA

Regresar a menú

52

CAMPUS GUADALAJARA (GDA)CAMPUS GUADALAJARA (GDA)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

53

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer el centro Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad Coadopción por Grupos Estudiantiles y Exatec Fútbol

Centros:

Visitas para conocer el centro Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad Coadopción por Grupos Estudiantiles y Exatec Fútbol

54

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Visitas de validación de diagnóstico

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Visitas de validación de diagnóstico

55

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros Más apoyo del socio para la operación del centro. El promotor se muestra más activo. Se logró fortalecer la relación con la Oficina Estatal y Central de SEDESOL Vinculación con CONAFE La coadopción es valiosa porque crea lazos con la comunidad Tec

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Poca participación del municipio. Pocos alumnos asistentes al centro Los centros los conocen como Cyber y no hay letreros

Nota: La presencia del Tec provoca que el ayuntamiento apoye al centro en cosas que no lo hacía. Se ha dado compostura a los equipos que estaban dañados

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros Más apoyo del socio para la operación del centro. El promotor se muestra más activo. Se logró fortalecer la relación con la Oficina Estatal y Central de SEDESOL Vinculación con CONAFE La coadopción es valiosa porque crea lazos con la comunidad Tec

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Poca participación del municipio. Pocos alumnos asistentes al centro Los centros los conocen como Cyber y no hay letreros

Nota: La presencia del Tec provoca que el ayuntamiento apoye al centro en cosas que no lo hacía. Se ha dado compostura a los equipos que estaban dañados

56

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Campus GuadalajaraEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Presentación con el promotor y el ayuntamiento de manera virtual;

telefónica y presencial; validación del diagnóstico.2. Involucramos a Exatec y a Grupos Estudiantiles en la adopción de algunos

CCA´s 3. Vinculación con CONAFE para inscribirlos a cursos del CCA en algunas

comunidades

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyo en la Capacitación 2 y 3 de Junio.2. Información de los Diplomas que entregan a SEDESOL así como las fechas de

entrega. 3. Conocer específicamente lo que pueden aportar; ¿Existirá apoyo de equipo

o algo físico?

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Presentación con el promotor y el ayuntamiento de manera virtual;

telefónica y presencial; validación del diagnóstico.2. Involucramos a Exatec y a Grupos Estudiantiles en la adopción de algunos

CCA´s 3. Vinculación con CONAFE para inscribirlos a cursos del CCA en algunas

comunidades

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyo en la Capacitación 2 y 3 de Junio.2. Información de los Diplomas que entregan a SEDESOL así como las fechas de

entrega. 3. Conocer específicamente lo que pueden aportar; ¿Existirá apoyo de equipo

o algo físico?

Regresar a menú

57

CAMPUS IRAPUATO (IRA)CAMPUS IRAPUATO (IRA)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

58

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio.

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio.

59

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Visitas a las oficinas de SEDESOL

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Visitas a las oficinas de SEDESOL

60

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo El promotor y la comunidad se sienten más como parte de la comunidad

del Tecnológico de Monterrey

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro4. La comunidad de La Sauceda tiene problemas de actitud hacia el

desarrollo

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo El promotor y la comunidad se sienten más como parte de la comunidad

del Tecnológico de Monterrey

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro4. La comunidad de La Sauceda tiene problemas de actitud hacia el

desarrollo

61

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Campus IrapuatoEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Contacto con SEDESOL 2. Contacto con Promotores 3. Brigadas con alumnos

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Actualización de cursos2. Ofrecer cursos más avanzados o carreras técnicas3. Capacitación

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Contacto con SEDESOL 2. Contacto con Promotores 3. Brigadas con alumnos

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Actualización de cursos2. Ofrecer cursos más avanzados o carreras técnicas3. Capacitación

Regresar a menú

62

CAMPUS LEÓN (LEO)CAMPUS LEÓN (LEO)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

63

Campus LeónEn centros adoptados:

Campus LeónEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Asesorías académicas a alumnos prepanet; promoción prepanet; 286 y

tecmilenio; asesorías de negocios; diagnósticos comunitarios.

Centros:

Visitas para conocer los centros. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Asesorías académicas a alumnos prepanet; promoción prepanet; 286 y

tecmilenio; asesorías de negocios; diagnósticos comunitarios.

64

Campus LeónEn centros adoptados:

Campus LeónEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Junta de trabajo con Delegado de la SEDESOL y Director Campus. Capacitación presencial a Promotores

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Junta de trabajo con Delegado de la SEDESOL y Director Campus. Capacitación presencial a Promotores

65

Campus LeónEn centros adoptados:

Campus LeónEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio

66

Campus LeónEn centros adoptados:

Campus LeónEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Vinculación con SEDESOL; de modo que podamos estar en la misma

sintonía respecto de lo que se espera de un CCA. 2. Participación en la Capacitación a promotores y presencia constante vía

email con ellos; de modo que se sientan 'adoptados' por el campus.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ampliación de la oferta de servicios en el CCA.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Vinculación con SEDESOL; de modo que podamos estar en la misma

sintonía respecto de lo que se espera de un CCA. 2. Participación en la Capacitación a promotores y presencia constante vía

email con ellos; de modo que se sientan 'adoptados' por el campus.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ampliación de la oferta de servicios en el CCA.

Regresar a menú

67

CAMPUS SINALOA (SIN)CAMPUS SINALOA (SIN)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

68

Campus Sinaloa En centros adoptados:

Campus Sinaloa En centros adoptados:

Centros:

Capacitación con SEDESOL.

Centros:

Capacitación con SEDESOL.

69

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos para presentarnos como

equipo ITESM

Socios: Llamadas telefónicas y correos para presentarnos como

equipo ITESM

70

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Al día de hoy no se cuenta con datos al respecto.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. La escasa comunicación con la coordinación regional del socio.2. Se dió cambio de autoridades municipales al inicio de año - Se está en

proceso de actualización de datos de promotores

Mejoras en los centros después de la adopción: Al día de hoy no se cuenta con datos al respecto.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. La escasa comunicación con la coordinación regional del socio.2. Se dió cambio de autoridades municipales al inicio de año - Se está en

proceso de actualización de datos de promotores

71

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Campus SinaloaEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Comunicación con el socio (SEDESOL) para la actualización de

los datos de promotores 2. Definición de formato de comunicación para los centros que

no se consideran apropiado visitar.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ninguna

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Comunicación con el socio (SEDESOL) para la actualización de

los datos de promotores 2. Definición de formato de comunicación para los centros que

no se consideran apropiado visitar.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ninguna

Regresar a menú

72

CAMPUS MAZATLÁN (MAZ)CAMPUS MAZATLÁN (MAZ)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

73

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Centros:

Capacitación con SEDESOL.

Centros:

Capacitación con SEDESOL.

74

Campus Mazatlán En centros adoptados:

Campus Mazatlán En centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM

75

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Se retomó la capacitación Tec - SEDESOL

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poco interés de SEDESOL estatal.2. La jefe RAM desconoce el funcionamiento de los centros; se requiere

mayor y mejor comunicación para el seguimiento de los centros.

Mejoras en los centros después de la adopción: Se retomó la capacitación Tec - SEDESOL

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poco interés de SEDESOL estatal.2. La jefe RAM desconoce el funcionamiento de los centros; se requiere

mayor y mejor comunicación para el seguimiento de los centros.

76

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Campus MazatlánEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Se visitaron 4 de los 5 CCA´s para conocer su funcionamiento e

instalaciones. 2. Comunicación con SEDESOL estatal y posteriormente con México.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. 1. Sugerir un mayor apoyo de SEDESOL estatal.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Se visitaron 4 de los 5 CCA´s para conocer su funcionamiento e

instalaciones. 2. Comunicación con SEDESOL estatal y posteriormente con México.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. 1. Sugerir un mayor apoyo de SEDESOL estatal.

Regresar a menú

77

Zona CentroZona Centro

78

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona CentroCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Centro

Información actualizada a Mayo 2008

79

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – CentroCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Centro

Información de Ene 2005 – Ene 2008

81

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

82

CCA que evolucionarán a InCoCCA que evolucionarán a InCo

Campus CCA Comentarios del coordinador del campus

Estado de México

Villa del Carbón (cabecera)

Te comparto algunos avances que llevamos, tuvimos una reunión con el Presidente Municipal, con el Director de Desarrollo Social y el Delegado Estatal de la SEDESOL para informarles sobre este cambio, se están ampliando las instalaciones del CCA para ofrecer un mejor servicio ya como Incubadora Social en Colaboración. En dicha Incubadora durante el periodo de verano se enviarán alumnos de brigadas

83

Reporte de actividadesReporte de actividades

Campus Estado de México Querétaro Toluca

Campus Estado de México Querétaro Toluca

Regresar a menú por zonas

84

CAMPUS ESTADO DE MÉXICO (CEM)CAMPUS ESTADO DE MÉXICO (CEM)Reporte de actividades en centros adoptadosReporte de actividades en centros adoptados

85

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer el centro Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad Reunión de Trabajo - Colaborativo Tec-SEDESOL se dio el día 29 de abril de

2008 con 37 promotores; los temas fueron: Trabajo en equipo, Liderazgo, Soporte Técnico y Redes.

Asistencia al Tercer encuentro de promotores en Temascaltepec dando dos ponencias Prep@Net y Mantenimiento Preventivo.

Asignación de alumnos de Servicio Social Comunitario para realizar el Tutoreo en línea del Curso HBI.

Centros:

Visitas para conocer el centro Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad Reunión de Trabajo - Colaborativo Tec-SEDESOL se dio el día 29 de abril de

2008 con 37 promotores; los temas fueron: Trabajo en equipo, Liderazgo, Soporte Técnico y Redes.

Asistencia al Tercer encuentro de promotores en Temascaltepec dando dos ponencias Prep@Net y Mantenimiento Preventivo.

Asignación de alumnos de Servicio Social Comunitario para realizar el Tutoreo en línea del Curso HBI.

86

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones periódicas con la Jefa de CCA (antes RAM) para]:

Organización de actividades en apoyo a los centros. Organizar la forma de trabajo y visitas. Diseñar el proyecto de Brigadas Multidisciplinarias que se llevará a cabo en verano

2008. Reunión con el Delegado Estatal de la SEDESOL para informar sobre la transformación de los

CCA a Incubadoras Sociales en Colaboración. Desayuno con el Delegado de la SEDESOL para darle los avances. Se llevó a cabo un programa de Radio teniendo como invitado al Delegado de la SEDESOL.

Asistencia a entrega de reconocimientos de cursos e inauguraciones. Reunión con el Presidente Municipal de Villa del Carbón para exponerle el cambio del CCA a Incubadora Social en Colaboración.

Reunión con la Presidenta Municipal de Chapa de Mota y Fundación Casa de la Lectura de Colombia para conocer la forma en que operan los CCAs en el Estado de México.

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones periódicas con la Jefa de CCA (antes RAM) para]:

Organización de actividades en apoyo a los centros. Organizar la forma de trabajo y visitas. Diseñar el proyecto de Brigadas Multidisciplinarias que se llevará a cabo en verano

2008. Reunión con el Delegado Estatal de la SEDESOL para informar sobre la transformación de los

CCA a Incubadoras Sociales en Colaboración. Desayuno con el Delegado de la SEDESOL para darle los avances. Se llevó a cabo un programa de Radio teniendo como invitado al Delegado de la SEDESOL.

Asistencia a entrega de reconocimientos de cursos e inauguraciones. Reunión con el Presidente Municipal de Villa del Carbón para exponerle el cambio del CCA a Incubadora Social en Colaboración.

Reunión con la Presidenta Municipal de Chapa de Mota y Fundación Casa de la Lectura de Colombia para conocer la forma en que operan los CCAs en el Estado de México.

87

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros Más apoyo del socio para la operación del centro. El promotor se muestra más activo. Se logró fortalecer la relación con la Oficina Estatal y Central de SEDESOL

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Poca participación del municipio. Pocos alumnos asistentes al centro La distancia del Campus hacia un centro; el traslado es un poco

complicado y hay centros que se encuentran a 3 horas de Atizapán. Problemas es la conectividad.

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros Más apoyo del socio para la operación del centro. El promotor se muestra más activo. Se logró fortalecer la relación con la Oficina Estatal y Central de SEDESOL

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Poca participación del municipio. Pocos alumnos asistentes al centro La distancia del Campus hacia un centro; el traslado es un poco

complicado y hay centros que se encuentran a 3 horas de Atizapán. Problemas es la conectividad.

88

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Estado de MéxicoEn centros adoptados:

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Una reunión semestral o anual con todos los responsables de los Centros Comunitarios de Aprendizaje para poder intercambiar experiencias y establecer acuerdos a nivel Sistema.

2. Un sistema donde cada campus pueda ver los centros con los que cuenta; para poder sacar estadísticas; alumnos registrados; bajas; altas; etc.

3. Capacitación para la elaboración de diplomas para que cada campus pueda generarlos y no tarden tanto en llegar al alumno.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Una reunión semestral o anual con todos los responsables de los Centros Comunitarios de Aprendizaje para poder intercambiar experiencias y establecer acuerdos a nivel Sistema.

2. Un sistema donde cada campus pueda ver los centros con los que cuenta; para poder sacar estadísticas; alumnos registrados; bajas; altas; etc.

3. Capacitación para la elaboración de diplomas para que cada campus pueda generarlos y no tarden tanto en llegar al alumno.

Regresar a menú

89

CAMPUS QUERÉTARO (QRO)CAMPUS QUERÉTARO (QRO)Reporte de actividades en centros adoptadosReporte de actividades en centros adoptados

90

Campus QuerétaroEn centros adoptados:

Campus QuerétaroEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención electrónica para dudas e información.

Socios: Correos electrónicos para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades de los centros.

Centros:

Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación en conjunto con SEDESOL Atención electrónica para dudas e información.

Socios: Correos electrónicos para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades de los centros.

91

Campus Querétaro En centros adoptados:

Campus Querétaro En centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo.

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad.

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo.

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad.

92

Campus Querétaro En centros adoptados:

Campus Querétaro En centros adoptados:

Estrategias implementadas en la adopción de los centros:1. Diagnóstico de los centros para elegir los adoptados2. Formación de equipos de brigadas de servicio social. Estabilizando;

probando; creando un modelo de trabajo piloto. 3. Diagnóstico de campo dentro de 5 de los centros

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Calendarización al inicio de semestre de la información que se debe presentar por nuestra parte.

2. Enfoque para generar un modelo y resultados basados principalmente en la calidad.

Estrategias implementadas en la adopción de los centros:1. Diagnóstico de los centros para elegir los adoptados2. Formación de equipos de brigadas de servicio social. Estabilizando;

probando; creando un modelo de trabajo piloto. 3. Diagnóstico de campo dentro de 5 de los centros

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Calendarización al inicio de semestre de la información que se debe presentar por nuestra parte.

2. Enfoque para generar un modelo y resultados basados principalmente en la calidad.

Regresar a menú

93

CAMPUS TOLUCA (TOL)CAMPUS TOLUCA (TOL)Actividades realizadas con los centros adoptadosActividades realizadas con los centros adoptados

94

Campus TolucaEn centros adoptados:

Campus TolucaEn centros adoptados:

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Lanzamiento de la política pública y estrategia de PISO FIRME

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Lanzamiento de la política pública y estrategia de PISO FIRME

95

Campus TolucaEn centros adoptados:

Campus TolucaEn centros adoptados:

Socios: Ninguna acción reportadaSocios: Ninguna acción reportada

96

Campus TolucaEn centros adoptados:

Campus TolucaEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. Gracias a las capacitaciones impartidas hemos logrado que los

promotores se sientan más apoyados; e incluso más preparados y motivados para impartir los cursos del portal.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Pocos alumnos

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. Gracias a las capacitaciones impartidas hemos logrado que los

promotores se sientan más apoyados; e incluso más preparados y motivados para impartir los cursos del portal.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Pocos alumnos

Regresar a menú

97

Campus TolucaEn centros adoptados:

Campus TolucaEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Conectividad2. Cercanía 3. Trabajo previo

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ninguna.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Conectividad2. Cercanía 3. Trabajo previo

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Ninguna.

98

Zona Metropolitana de la Cd. De México

Zona Metropolitana de la Cd. De México

99

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – ZMCMCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – ZMCM

Información actualizada a Mayo 2008

100

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona ZMCMCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona ZMCM

Información de Ene 2005 – Ene 2008

102

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

103

Reporte de actividadesReporte de actividades

Campus Ciudad de México Santa Fe

Campus Ciudad de México Santa Fe

Regresar a menú por zonas

104

CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO (CCM)CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO (CCM)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

105

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad

106

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para hablar con

ellos. Reporte de actividades en el centro

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para hablar con

ellos. Reporte de actividades en el centro

107

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Por problemas en la velocidad de la red.

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Por problemas en la velocidad de la red.

108

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Campus Ciudad de MéxicoEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Conocer el centro y su ubicación física 2. Conocer al promotor 3. Conocer los principales problemas que tienen.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyar en mejorar la velocidad de la red.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Conocer el centro y su ubicación física 2. Conocer al promotor 3. Conocer los principales problemas que tienen.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Apoyar en mejorar la velocidad de la red.

Regresar a menú

109

CAMPUS SANTA FÉ (CSF)CAMPUS SANTA FÉ (CSF)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

110

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad

111

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Desayunos informativos; recorridos a los CCA´S

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Desayunos informativos; recorridos a los CCA´S

112

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro Se amplió la oferta educativa Constantemente se solicitan constancias por parte del Tec para

presentarlas en sus respectivos trabajos con el fin de mejorar su currículum.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Para la adopción de los CCA´S se han requerido recursos extras que en el

presupuesto original del IDeSS no estaba contemplado.

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro Se amplió la oferta educativa Constantemente se solicitan constancias por parte del Tec para

presentarlas en sus respectivos trabajos con el fin de mejorar su currículum.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Para la adopción de los CCA´S se han requerido recursos extras que en el

presupuesto original del IDeSS no estaba contemplado.

113

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Campus Santa FéEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Ponerse en contacto con las delegaciones y/o con las Asociaciones Civiles;

líderes sociales etc. Con el fin de darles una plática informativa. 2. Invitación a conocer el modelo de CCA´S al Centro Comunitario de CSF 3. Ofrecer la capacitación gratis a las personas que estarán al frente del CCA.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Recursos2. Transporte Propio 3. Personal de apoyo

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Ponerse en contacto con las delegaciones y/o con las Asociaciones Civiles;

líderes sociales etc. Con el fin de darles una plática informativa. 2. Invitación a conocer el modelo de CCA´S al Centro Comunitario de CSF 3. Ofrecer la capacitación gratis a las personas que estarán al frente del CCA.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Recursos2. Transporte Propio 3. Personal de apoyo

Regresar a menú

114

Zona Metropolitana de la Cd. De Monterrey.

Zona Metropolitana de la Cd. De Monterrey.

115

CAMPUS MONTERREY (MTY)CAMPUS MONTERREY (MTY)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

116

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – ZMMCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – ZMM

Información actualizada a Mayo 2008

117

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona ZMMCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona ZMM

Información de Ene 2005 – Ene 2008

119

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

120

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Curso de tutoría presencial (En Incubadora Social JAGAC)

Centros:

Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Curso de tutoría presencial (En Incubadora Social JAGAC)

121

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Socios: En esta Incubadora Social no hay socio; es propia y además con otras 10 InCo se está

trabajando en inducción de promotores para empezar con estas 10 en Ago-Dic. 2009

Socios: En esta Incubadora Social no hay socio; es propia y además con otras 10 InCo se está

trabajando en inducción de promotores para empezar con estas 10 en Ago-Dic. 2009

122

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Reactivación del CCA Caracol

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Reactivación del CCA Caracol

123

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Campus MonterreyEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Reconocimiento del CCA y las zonas aledañas al mismo.2. Difusión y promoción de los cursos del Portal CCA; especialmente; Inglés

y Computación; en la comunidad. 3. Incorporar asesoría presenciales a la tutoría virtual

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Reportes oportunos y actualizados. 2. Apertura de cursos de acuerdo al calendario de los alumnos del ITESM;

para poder implementar programas de Servicio Social Comunitario.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Reconocimiento del CCA y las zonas aledañas al mismo.2. Difusión y promoción de los cursos del Portal CCA; especialmente; Inglés

y Computación; en la comunidad. 3. Incorporar asesoría presenciales a la tutoría virtual

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Reportes oportunos y actualizados. 2. Apertura de cursos de acuerdo al calendario de los alumnos del ITESM;

para poder implementar programas de Servicio Social Comunitario.

Regresar a menú zonas

124

Zona SurZona Sur

125

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona SurCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Sur

Información actualizada a Mayo 2008

126

Centros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona SurCentros Comunitarios de AprendizajeProceso de adopción – Zona Sur

Información de Ene 2005 – Ene 2008

127

Eficiencia terminal en cursos tutoradosEficiencia terminal en cursos tutorados

128

Visitas realizadasVisitas realizadas

Información a Mayo 2008

Nota: Las visitas no necesariamente corresponden a una visita por centro

129

CCA que evolucionaran a InCoCCA que evolucionaran a InCoCampus CCA Comentarios del coordinador del campus

Hidalgo La Estanzuela en el municipio del Mineral del Chico y San Pedro Tlachichilco en el municipio de Acaxochitlán.

En el transcurso de este año tengo proyectado que al menos 2 empiecen a detonar proyectos productivos en esquema de Incubadora Social.

Puebla HuauchinangoZacapoaxtla.

Estamos en trámites ya de en un periodo breve convertirlas

Morelia En revisión Aun no se decide si Tepetongo o Apeo serán InCo ya que precisamente ahorita estamos viendo cual es el que más participación tiene con la comunidad para que en efecto tenga un impacto positivo y factible!!

130

Reporte de actividadesReporte de actividades

Campus Chiapas Hidalgo Morelia Cuernavaca Puebla Veracruz

Campus Chiapas Hidalgo Morelia Cuernavaca Puebla Veracruz

Regresar a menú por zonas

131

CAMPUS HIDALGO (HGO)CAMPUS HIDALGO (HGO)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

132

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer el centro Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación de parte del ITESM y algunas capacitaciones con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad

Centros:

Visitas para conocer el centro Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación de parte del ITESM y algunas capacitaciones con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica para dudas e información. Apoyo al promotor en su relación con la presidencia municipal y el comité

de base local Seguimiento de reportes de conectividad

133

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos para presentarnos como equipo ITESM Cerrar un convenio ya abierto Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones mensuales de seguimiento.

Socios: Llamadas telefónicas y correos para presentarnos como equipo ITESM Cerrar un convenio ya abierto Correos electrónicos para mantener comunicación constante. Reporte de actividades de los centros. Reuniones mensuales de seguimiento.

134

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo. La Presidencia Municipal muestra más apoyo

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad Poca participación del promotor Poca participación del municipio

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo. La Presidencia Municipal muestra más apoyo

Problemáticas enfrentadas en el proceso de adopción: Pocos alumnos asistentes al centro Poco conocimiento del centro en la comunidad Poca participación del promotor Poca participación del municipio

135

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Campus HidalgoEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Involucrar a alumnos de Servicio Social en su proceso de Atención. 2. Generar y mantener una excelente relación con nuestro socio SEDESOL. 3. Empoderar y motivar a los promotores para desarrollar su labor de la

mejor manera.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Información mensual de la actividad en el Centro.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Involucrar a alumnos de Servicio Social en su proceso de Atención. 2. Generar y mantener una excelente relación con nuestro socio SEDESOL. 3. Empoderar y motivar a los promotores para desarrollar su labor de la

mejor manera.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Información mensual de la actividad en el Centro.

Regresar a menú

136

CAMPUS PUEBLA (PUE)CAMPUS PUEBLA (PUE)Reporte de actividadesReporte de actividades

137

Campus PueblaEn centros adoptados:

Campus PueblaEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Capacitación por parte solamente de ITESM. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad} Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio.

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Capacitación por parte solamente de ITESM. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad} Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio.

138

Campus PueblaEn centros adoptados:

Campus PueblaEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Cerrar un convenio ya abierto Renovar membresía

Socios: Llamadas telefónicas para presentarnos como equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Cerrar un convenio ya abierto Renovar membresía

139

Campus PueblaEn centros adoptados:

Campus PueblaEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro

140

Campus PueblaEn centros adoptados:

Campus PueblaEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Ir a visitarlos personalmente 2. Implementar los reportes mensuales 3. Abrir una cuenta de messenger solo para apoyo; quejas; comentarios;

sugerencias por parte de los promotores

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Mayor acceso a información actualizada de los CCA´S 2. Artículos promocionales como folletos; trípticos; carteles; videos; lonas;

etc. 3. Juntas virtuales con coordinadores de CCA´S

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Ir a visitarlos personalmente 2. Implementar los reportes mensuales 3. Abrir una cuenta de messenger solo para apoyo; quejas; comentarios;

sugerencias por parte de los promotores

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Mayor acceso a información actualizada de los CCA´S 2. Artículos promocionales como folletos; trípticos; carteles; videos; lonas;

etc. 3. Juntas virtuales con coordinadores de CCA´S

Regresar a menú

141

CAMPUS CHIAPAS (CHS)CAMPUS CHIAPAS (CHS)Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

142

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio. Apoyo y guía para resolución de problemas económicos

Centros:

Visitas para conocer los centros. Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para mejorar comunicación con comités de base local

y municipio. Apoyo y guía para resolución de problemas económicos

143

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Reuniones y pláticas; contacto directo cada día de la semana por medios

electrónicos

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como

equipo ITESM Reporte de actividades en el centro Reuniones y pláticas; contacto directo cada día de la semana por medios

electrónicos

144

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Con la reubicación y cambio de gobierno de Chiapas; los promotores

fueron cambiados en su totalidad. Campus Chiapas; tuvo la oportunidad de darles la capacitación para su preparación como promotor y eso ayudó a relacionarnos profundamente con ellos; lo que ha ayudado a su entrega y compromiso con el ITESM

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro4. Falta de tiempo y distancia

Mejoras en los centros después de la adopción: Más alumnos en los centros El promotor se muestra más activo Con la reubicación y cambio de gobierno de Chiapas; los promotores

fueron cambiados en su totalidad. Campus Chiapas; tuvo la oportunidad de darles la capacitación para su preparación como promotor y eso ayudó a relacionarnos profundamente con ellos; lo que ha ayudado a su entrega y compromiso con el ITESM

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poco conocimiento del centro en la comunidad3. Pocos alumnos asistentes al centro4. Falta de tiempo y distancia

145

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Campus ChiapasEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Creación de Formatos para calificar el centro.2. Platica y contacto por msn y medios electrónicos. 3. Visitas planeadas para platicar con los promotores. Antes se hacían de

sorpresa para así saber el funcionamiento real del CCA. La estrategia no funcionó.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Nada; Por lo pronto han estado muy pendientes de todas las cosas.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Creación de Formatos para calificar el centro.2. Platica y contacto por msn y medios electrónicos. 3. Visitas planeadas para platicar con los promotores. Antes se hacían de

sorpresa para así saber el funcionamiento real del CCA. La estrategia no funcionó.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Nada; Por lo pronto han estado muy pendientes de todas las cosas.

Regresar a menú

146

CAMPUS CENTRAL DE VERACRUZ (CCV)CAMPUS CENTRAL DE VERACRUZ (CCV)

Reporte de actividades con centros adoptadosReporte de actividades con centros adoptados

147

Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Centros:

Visitas para conocer los centros. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para promocionar oferta educativa y PREPANET

Centros:

Visitas para conocer los centros. Visitas para realizar actividades con alumnos de servicio social Capacitación con SEDESOL. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios Seguimiento a reportes de fallas de conectividad Apoyo al promotor para promocionar oferta educativa y PREPANET

148

Campus Central de Veracruz

En centros adoptados:

Campus Central de Veracruz

En centros adoptados:Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como equipo

ITESM Firma de convenio con el ayuntamiento de Córdoba para la apertura de 2 centros

Socios: Llamadas telefónicas y correos electrónicos para presentarnos como equipo

ITESM Firma de convenio con el ayuntamiento de Córdoba para la apertura de 2 centros

149

Campus Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Campus Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poca participación del promotor3. Pocos alumnos4. Poco conocimiento del centro en la comunidad

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo Hay más apoyo del socio para la operación del centro

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Poca participación del municipio2. Poca participación del promotor3. Pocos alumnos4. Poco conocimiento del centro en la comunidad

150

Campus Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Campus Campus Central de VeracruzEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Visitas periódicas a los centros 2. Seguimiento al promotor; asesoría para uso del portal 3. Platicas en los ayuntamientos para conocer .

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Gestión con SEDESOL para mejoramiento de la conectividad 2. Actualización de algunos de los cursos del portal 3. Asesoría para lograr un mayor acercamiento y compromiso con los

ayuntamientos

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Visitas periódicas a los centros 2. Seguimiento al promotor; asesoría para uso del portal 3. Platicas en los ayuntamientos para conocer .

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Gestión con SEDESOL para mejoramiento de la conectividad 2. Actualización de algunos de los cursos del portal 3. Asesoría para lograr un mayor acercamiento y compromiso con los

ayuntamientos

Regresar a menú

151

CAMPUS MORELIA (MRL)CAMPUS MORELIA (MRL)Actividades realizadas con los campusActividades realizadas con los campus

152

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Visitas para conocer el centro. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios

Centros:

Capacitación con SEDESOL. Visitas para conocer el centro. Atención telefónica y electrónica a dudas y comentarios

153

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para presentarnos como equipo ITESM Reunión la delegación de CCA. Reporte de actividades en el centro Reuniones periódicas con la Jefa de CCA (antes RAM) para]:

Organización de actividades en apoyo a los centros. Organizar la forma de trabajo y visitas.

Socios: Llamadas telefónicas y correo electrónico para presentarnos como equipo ITESM Reunión la delegación de CCA. Reporte de actividades en el centro Reuniones periódicas con la Jefa de CCA (antes RAM) para]:

Organización de actividades en apoyo a los centros. Organizar la forma de trabajo y visitas.

154

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. La motivación en la inscripción y propuestas para nuevos cursos. Hemos capacitado a todos los promotores del estado con resultados que

nos han mostrado el gran interés en colaborar con nosotros para hacer una mejor captación y tener un mejor desempeño en grupo.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Pocos alumnos2. Poco apoyo del municipio.3. Poca participación del promotor.4. Intereses de índole político sobre los centros

Mejoras en los centros después de la adopción: El promotor se muestra más activo. La motivación en la inscripción y propuestas para nuevos cursos. Hemos capacitado a todos los promotores del estado con resultados que

nos han mostrado el gran interés en colaborar con nosotros para hacer una mejor captación y tener un mejor desempeño en grupo.

Problemáticas encontradas en la adopción de los centros:1. Pocos alumnos2. Poco apoyo del municipio.3. Poca participación del promotor.4. Intereses de índole político sobre los centros

155

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Campus MoreliaEn centros adoptados:

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Establecer fechas fijas de visitas de diagnostico 2. Se hizo una capacitación privada para los CCA's que adoptamos para que

de esta manera ellos se sintieran privilegiados y aun mas motivados. 3. Establecer metas y compromiso con promotores de apoyo en brigadas de

mantenimiento.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Solucionar problemas creando cierta preferencia a nuestros adoptados.

Estrategias implementadas en el proceso de adopción:1. Establecer fechas fijas de visitas de diagnostico 2. Se hizo una capacitación privada para los CCA's que adoptamos para que

de esta manera ellos se sintieran privilegiados y aun mas motivados. 3. Establecer metas y compromiso con promotores de apoyo en brigadas de

mantenimiento.

Solicitudes al equipo de CCA central:

1. Solucionar problemas creando cierta preferencia a nuestros adoptados.

Regresar a menú

156

CCA ESTRATÉGICOSCCA ESTRATÉGICOS

157

CCA estratégicos por zonaCCA estratégicos por zona

Zona Norte Zona Occidente Zona Centro Zona Sur Zona MCM Zona MM

Zona Norte Zona Occidente Zona Centro Zona Sur Zona MCM Zona MM

Regresar a menú

158

ZONA CENTROZONA CENTRO

159

CCA estratégicosMEXICO

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Santa Clara de Juárez, Altlacomulco y Luviano se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

160

42 CCAQUERETARO

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Santiago de Querétaro se identifica como otro CCA estratégico que puede contemplarse como opción para transformarse en INCO

INCO (10)

Regresar menú

161

ZONA METROPOLITANA DE MONTERREYZONA METROPOLITANA DE MONTERREY

162

CCA estratégicosNUEVO LEON

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Bustamante, San Nicolás, Cadereyta, El Fraile, Montemorelos y Hualahuises se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

Regresar menú

163

ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICOZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

164

CCA estratégicos

CCA

CCA estratégico

DISTRITO FEDERAL

Los CCA de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

Regresar menú

165

ZONA NORTEZONA NORTE

166

AGUASCALIENTES CCA estratégicos

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Jesús María y Aguascalientes se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO

167

CCA estratégicosCHIHUAHUA

Los CCA Temosachi, Chihuahua y Delicias se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

CCA

CCA estratégicos

168

CCA estratégicosCOAHUILA

Los CCA Monclova Y Saltillo se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

CCA

CCA estratégicos

INCO (2)

169

CCA estratégicos

DURANGO

Los CCA Gómez Palacios, Santiago Papasquiaro, Canatlán, El Nayar, La Joya y el Salto se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

CCA

CCA estratégicos

170

CCA estratégicosSAN LUIS POTOSI

CCA

CCA estratégicos

El CCA Santo Domingo se identifica como un CCA estratégico que pueden contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

INCO (1)

171

CCA estratégicosTAMAULIPAS

CCA

CCA estratégicos

Los CCA de San Antonio, México Libre se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO.

INCO (6)

172

CCA estratégicosZACATECAS

CCA

CCA estratégicos

El CCA ubicado en Zacatecas se identifica como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO (2)

Regresar menú

173

ZONA OCCIDENTEZONA OCCIDENTE

174

CCA estratégicos

BAJA CALIFORNIA

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Mexicalli y Ensenada se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

175

CCA estratégicosBAJA CALIFORNIA SUR

CCA

CCA estratégicos

El CCA La Paz se identifica como un CCA estratégico que puede contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

176

CCA estratégicosCOLIMA

CCA

CCA estratégicos

El CCA Colima se identifica como un CCA estratégicos que puede contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

177

CCA estratégicos

GUANAJUATO

CCA

CCA estratégicos

Los CCA de Juventino Rosas, Celaya y León de los Aldama se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO (6)

178

JALISCO

CCA

CCA estratégicos

En el Estado de Jalisco los INCO se encuentran en los lugares estratégicos que lo demandan

INCO (17)

179

CCA estratégicosNAYARIT

CCA

CCA estratégicos

El CCA Jala se identifica como CCA estratégico que puede contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

180

CCA estratégicosSINALOA

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Cosalá y Mazatlán se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO (2)

181

CCA estratégicosSONORA

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Heroica Caborca, Santa Ana, Hermosillo y San José de Bacum se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

Regresar menú

182

ZONA SURZONA SUR

183

CCA estratégicosCAMPECHE

CCA

CCA estratégicos

Los CCA de San Vicente y Pomuch se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO

184

CCA estratégicosCHIAPAS

CCA

CCA estratégicos

Los CCA El Progreso y Tuxtla Gutierrez se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO

185

CCA estratégicosGUERRERO

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Cohaxtlahuacan y Alozahuacan se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

186

CCA estratégicosHIDALGO

CCA

CCA estratégicos

El CCA Tlalnichol se identifican como un CCA estratégico que puede contemplarse como buena opción para transformarse en INCO

INCO (18)

187

CCA estratégicos

MICHOACAN

CCA

CCA estratégicos

Los CCA Carapan, Morelia, Campo Hermoso, Villa Madero y Parácuaro se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

INCO

188

CCA estratégicos

MORELOS

CCA

CCA estratégicos

El CCA Cuernavaca se identifica como CCA estratégico que puede contemplarse como buena opción para transformarse en INCO

189

CCA estratégicos

OAXACA

CCA

CCA estratégicos

Los CCA San Dionisio, Santa Cruz, Santiago y Asunción se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

190

CCA estratégicosPUEBLA

Los CCA Puebla, Tlalpepango y San Juan Atzingo se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

CCA

CCA estratégicos

INCO (8)

191

CCA estratégicosQUINTANA ROO

CCA

CCA estratégicos

El CCA que se ubica en Valladolid es el que se identifica como un CCA estratégico que pueden contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

192

CCA estratégicosTABASCO

CCA

CCA estratégicos

Los municipios de Cundacán y Najacuca se identifican como lugares estratégicos que pueden contemplarse para la formación de nuevos CCA e INCO

193

CCA estratégicos

CCA estratégico

TLAXCALA

CCA

Los CCA de Ciudad de Nanacamilpa, Apizaco y Tequixquil como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

194

CCA estratégicos

CCA

CCA estratégico

VERACRUZ

Los CCA Cruz del Milagro y Cazabuatal se identifican como CCA estratégicos que pueden contemplarse como buenas opciones para transformarse en INCO

195

CCA estratégicos

CCA

CCA estratégico

YUCATAN

El CCA de Sudzal se identifica como un CCA estratégico que puede contemplarse como una buena opción para transformarse en INCO

Regresar menú