Caries dental

Preview:

Citation preview

Caries Dental

OPSS REYES GUERRERO IRAISOPSS HURTADO CARDOSO VICTORIAOPSS GARCIA VILLEGAS ANTONIOCOORDINADOR DR. JUAN CARLOS LOPEZ ORTIZ

HOSPITAL GENERAL DR. FELIPE G. DOBARGANES

“Enfermedad multifactorial infecto-contagiosa que afecta los tejidos duros del diente”

• pH 5.2 – 5.5

• Ingesta de cítricos

• Ingesta de alimentos chatarra, golosinas carbohidratos etc.

•Dieta

• Mala higiene

• Morfología dentaria

• Px con enfermedades sistémicas-endocrinas

• Glándulas de secreción interna afectadas

• Px inmunodeprimidos

• Px con algún Sx

• S. mutans

• S. viridans

• S. sanguis

• L. acidophillus

Fases de desmineralización

1.-DESCALCIFICACION Y REBLANDECIMIENTO

2.- DISOLUCION DE LOS TEJIDOS

REBLANDECIDOS

S. mutans

acidogenos

lactobacilos

proteolíticos

No.1 No.2 No.3

Tipos de

CRONICA

Avance lento

Color de café a negro

Tardía exposición pulpar

AGUDA

Avance rápido

Color blanco-amarillento

Rápida exposición pulpar

Caries:

Primaria o inicial:

Secundaria o recurrente:

Caries de Biberón

Caries Rampante:

Protocolo para la atención de un Px con infección cervicofacial de

origen dental

1. Obtención de cultivo2. Terapia con antibióticos3. La estabilización depende del drenaje4. Remoción de la causa

Cuidados de soporte en infecciones

1.- Cuidados de la herida

2.- Hidratación y Nutrición

3.- Mantener terapia de medicamentos

Figura 21.16. Tiempos del desbridamiento de

un absceso paramandibular. (A) Palpación del

absceso. (B) Punción para obtener material para

estudio bacteriológico. (C) Incisión cutánea. (D)

Desbridamiento. (E) Colocación del drenaje

Digestivo

PROTOCOLO PARA LA ATENCION DE UN PACIENTE DIABETICO

1.- Px debe llegar en ayuno2.- Mandar tomar glucosa3.- Máximo de glucosa para ser atendido 140 mg/dl4.- Si el Px se encuentra dentro de ese limite y se va realizar algún tratamiento que requiera anestésico local se debe mandar al Px a desayunar, debido a que puede provocar mareos la anestesia.5.- Cumplido los cuatro requisitos anteriores, se puede atender al Px sin ningún problema.6.- Si las cifras de glucosa son mayores a 140 mg/dl, se pospondrá la cita y se deberá referir a su medico.

PROTOCOLO PARA LA ATENCION DE UN PACIENTE

CON HIPERTENSION

1.- Mandar tomar T.A2.- Parámetro para atender a un Px hipertenso no debe ser mayor de 140/100 mmHg.3.- En caso de que se necesite usar anestésico local para algún tratamiento como extracción hacer los pasos anteriores.4.- Si el Px presenta niveles mayores, se debe posponer el tratamiento y referir a su medico para controlar su T.A

PROTOCOLO PARA LA ATENCION DE UNA

PACIENTE EMBARAZADA

1.- Profilaxis cada 3 meses2.- Contraindicación absoluta colocar anestésico local dentro de los dos primeros trimestres del embarazo.3.- En caso de dolor se considera el estadio del embarazo para dar farmacoterapia.4.- Se le recomienda al Px esperar y dar a luz para su mejor atención en el consultorio dental.