Cancer cuello uterino

Preview:

Citation preview

Mariana Umbría

6to Año.

Mérida, marzo 2012.

Universidad De Los Andes

Facultad de Medicina

Escuela de Medicina

Cátedra de Medicina Comunitaria

Porción que conecta la vagina con el

útero.

Es una enfermedad que se produce

como consecuencia del crecimiento

celular desordenado.

Se denomina a Virus de Papiloma Humano a

todo a aquél virus que produce lesiones en la

superficie de pene y cuello uterino.

• Existe una íntima relación

entre los dos: no existe

cancer de cuello uterino sin

VPH.

• El cancer de cuello uterino

es la primera razón de

muertes por cancer en

VENEZUELA.

• El 45% de mujeres con

cancer de cuello uterino

fallecen en VENEZUELA.

El VPH se contagia por medio de contacto

directo de la zona afectada con la zona

sana, es decir, por medio de relaciones

sexuales.

CITOLOGíA!

16 Y 18 SON CANCERíGENOS!

El resto de los tipos de VPH no son

cancerígenos pero producen lesiones

tipo CONDILOMA en piel y genitales.

Se producen lesiones pre-cancerígenas

(MANCHITAS BLANCAS) en genitales.

CANCER DE CUELLO UTERINO.

No…

SI!!

TRATAMIENTO MEDICO!!

• Primero se realiza el diagnóstico por

CITOLOGíA!

• Toma de biopsia de la lesión

para saber su gravedad.

• Se realiza una toma de

muestra de secreción de la

zona para TIPIFICACIóN del

virus.

• Realización de

electrocauterio (QUEMADO)

o realización de CONO.

• MONOGAMIA:

tener una pareja sexual estable.

• En caso de presentar más de 1 pareja, usar

metodos anticonceptivos de barrera, es

decir:

CONDONES.

• Las mujeres sexualmente activas o

no, deben realizarse la citologia cada

6 MESES.