Calculo Horas Frio

Preview:

Citation preview

CUANTIFICACIÓN DEL FRÍO  INVERNAL

“Modelos y Fundamentos”

Antecedentes¿Cuándo iniciar la cuantificación del frío invernal?¿En que estado fenológico?¿Cuáles son las temperaturas que provocan cambios significativos?WEINBERG (1950) plantea que temperaturas entre 0 y 7,2 °C presentan actividad fisiológica en numerosas especies frutales caducas en relación al letargo.La acumulación de frío es más eficiente cuando las yemas son sometidas a un ciclo diario de temperaturas entre 6° y 15° C, que a condiciones de frío continuo.Temperaturas mayores a 20°C, pueden reducir o anular los efectos de la acumulación previa de frío.Temperaturas de 6°C contribuyen más a completar el receso que cualquier otra.Temperaturas medianamente frías, entre 8 y 12°C pueden ser importantes en el caso de zonas semicálidas.

Principales anomalías causadas por déficit de frío invernal.

Pobre y retardada brotación.Pobre y retardada floración.Largas floraciones.Pobre cuajaReducción del área foliar debido a una perdida de puntos de crecimiento y una temprana cesación de éste (Envejecimiento).

Antecedentes

MODELOS

1)

Horas frío 

WEINBERGER (1950)                 Duraznero

< 7,2 °C

2) Unidades de Frío Utah

(RICHARDSON et al.,  1974):

MODELOS

2) Unidades de Frío Utah Modificado para Zonas Cálidas  (RICHARDSON et al., 1974)

MODELOS

Modelos

3) Modelo Carolina del Norte para Zonas Cálidas.(SHALTOUT y  UNRATH, 1983):

Modelos

4) Unidades Ponderadas de Frío Diarias (PCU):“Mejora la exactitud de las unidades de RICHARDSON en climas con inviernos cálidos o

moderados”

Modelos

5) Modelo Dinámico (Fishman et al., 1987):

Modelo de las porciones de frío.

Importancia de las temperaturas alternantes dentro de un ciclo de enfriamiento.

T° de 6 y 8 °C son las más eficientes para liberar las yemas del letargo. Si se tienen T° bajo los -2°C o sobre los 14°C, el efecto es nulo.

T° moderadas, mientras no tengan efecto quebrando el receso, intensificarán el efecto del enfriamiento cuando ocurren alternadamente con T° de enfriamiento.

Modelos

5) Modelo Dinámico (Fishman et al., 1987):

“Finalización del receso depende de la acumulación de un “Factor Quebrador del Receso” PORCIONES DE FRÍO

No se sabe las necesidades de cada variedad. En BING aplican Dormex cuando se acumulan entre 48-52 porciones de frío.

“Con un reposo de frío parcial los árboles requieren mucho más acumulación de calor. Por el contrario, una gran acumulación de frío para completar su letargo reduce la necesidad de acumulación de calor para florecer”.

Recommended