Boletín C-M&A - Gobierno adopta protocolo de bioseguridad

Preview:

Citation preview

Boletín

05 de octubre de 2020

Gobierno Nacional adopta protocolo debioseguridad para el sector educativo

Mediante Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó elprotocolo de bioseguridad para para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en institucioneseducativas, en el marco del proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a la prestación del servicio educativo en presencialidad bajo el esquema de alternancia. Este protocolo es complementario a las demás medidas que los establecimientos educativos considerennecesarias, y al protocolo general de bioseguridad adoptado mediante Resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social (consulte dicha resolución en este enlace). Este nuevo protocolo de bioseguridad para el sector educativo contiene medidas adicionales en materia de:

• Adecuación de espacios físicos; • Medidas de limpieza y desinfección; • Manejo de residuos sólidos; • Planes de comunicaciones; • Ingreso a las instalaciones del establecimiento educativo; • Ingreso, trayecto y llegada de rutas escolares; • Desplazamiento desde y hacia los lugares de residencia;

• Prevención de situaciones de contagio; • Manejo de situaciones de contagio; • Consideraciones especiales para niños entre dos (2) y cinco (5) años de edad; • Medidas para la comunidad educativa, familias y cuidadores; • Medidas para estudiantes; entre otros.

La mencionada Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social podrá ser consultada en este enlace.

Más información:

Paula Samper SalazarSociapsamper@gomezpinzon.com

Paula Morales CelyAsociada Seniorpmorales@gomezpinzon.com

Gómez-Pinzón Abogados Asuntos Educativos

Grupo de Práctica Corporativo, Fusiones & Adquisiciones

Copyright © 2020GÓMEZ-PINZÓN ABOGADOS

Todos los derechos reservados.

Mediante Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social adoptó elprotocolo de bioseguridad para para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en institucioneseducativas, en el marco del proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a la prestación del servicio educativo en presencialidad bajo el esquema de alternancia. Este protocolo es complementario a las demás medidas que los establecimientos educativos considerennecesarias, y al protocolo general de bioseguridad adoptado mediante Resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social (consulte dicha resolución en este enlace). Este nuevo protocolo de bioseguridad para el sector educativo contiene medidas adicionales en materia de:

• Adecuación de espacios físicos; • Medidas de limpieza y desinfección; • Manejo de residuos sólidos; • Planes de comunicaciones; • Ingreso a las instalaciones del establecimiento educativo; • Ingreso, trayecto y llegada de rutas escolares; • Desplazamiento desde y hacia los lugares de residencia;

• Prevención de situaciones de contagio; • Manejo de situaciones de contagio; • Consideraciones especiales para niños entre dos (2) y cinco (5) años de edad; • Medidas para la comunidad educativa, familias y cuidadores; • Medidas para estudiantes; entre otros.

La mencionada Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social podrá ser consultada en este enlace.

Más información:

Paula Samper SalazarSociapsamper@gomezpinzon.com

Paula Morales CelyAsociada Seniorpmorales@gomezpinzon.com

Gómez-Pinzón Abogados Asuntos Educativos

Grupo de Práctica Corporativo, Fusiones & Adquisiciones

Recommended