Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x10 6...

Preview:

Citation preview

Biomoléculas

•Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas

-4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr” hasta llegar a células

Niveles de organización: propiedades emergentes

Átomos

Electrones: 9x10-28 g

Protones: masa de 1 protón= 1 Dalton (1,7x10-24 g)

Neutrones= 1 Dalton

Orbitales (cada uno 2 electrones), niveles energéticos

Número atómico: número de protones

Número másico: (masa atómica o peso atómico) protones + neutrones (es un promedio de todos los isótopos)

difieren en la cantidad de neutrones (pesados, radioactivos, utilidad en Biología)

Elemento: es una sustancia pura que contiene un solo tipo de átomo, cada elemento se

identifica por el número de protones (C = 6 protones, H = 1 protón, O = 8 protones)

El 98% de la masa de un organismo vivo sólo 6 elementos: C, H, O, N, P, S

Átomos interaccionan con otros átomos a través de enlaces químicos moléculas

El comportamiento de los electrones determina el tipo de enlace químico, cómo reccionan unos con otros

Capas electrónicas

1ra tiene 1 orbital : s

2da P, tiene 4 orbitrales: 1s y 3p

Etc

La capa más externa determina cómo se combina con otros átomos, los más estables poseen 4 orbitales o sea 8 electrones en su última capa (He, Ne, Ar)

Los átomos de elementos reactivos (cuyas capan externas tienen orbitales sin completar) buscan tener 8 electrones en su última capa

Ganan, pierden o comparten

Covalentes: los electrones se comparten, entre átomos con electronegatividad parecida

Ejemplos: H2,, CO2, metano (CH4)

Enlaces fuertes, la diferencia de electronegatividad entre los átomos determina la polaridad del enlace

Covalentes No polares: CO2,O2

Covalentes Polares: agua

Puentes de hidrógeno: enlaces débiles entre moléculas, atracción entre densidades de carga – y + de otra molécula

Enlaces iónicos: entre átomos de electronegatividades muy diferentes, Los electrones se ganan o se pierden. El enlace se forma por atracción eléctrica entre los átomos.

Iones: partículas cargadas, aniones, cationes

Polar-polar

No polar-no polar

Molécula anfipática

Agua: La sustancia más abundante en la célula. La polaridad de la molécula le permite establecer puentes de hidrógeno. Estos son responsables de las propiedades características como:

•Tensión superficial

•Adhesión

•cohesión

•Alto calor específico, alta capacidad calórica del agua líquida

•Alto calor de vaporización

•Solvente polar

•El hielo flota

pH: Qué es?

Ácido? Base? fuertes y débiles

Agua pura? Concentración de H+ y HO- (10-7 moles por litro)

Buffer: qué es?

Ácido débil + su correspondiente base

H2CO3 HCO3- + H+ Por qué funciona como buffer?

Principales moléculas orgánicas

Cadenas carbonadas con grupos funcionales que le brindan propiedades específicas a las moléculas

Ejemplos?

Hidratos de Carbono (azúcares)

monosacáridos

Disacáridos (lactosa, sacarosa)

Polisacáridos (celulosa, almidón, glucógeno

LípidosGrupo heterogéneo, no polares

Ácidos grasos

Grasas y aceites

triglicéridos

Fosfolípidos: anfipáticas

Esteroides

ProteínasPolímeros de aminoácidos

Estructuras: primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria

desnaturalización

Estructura secundaria

Patrones regulares y repetidos en diferentes regiones de una cadena polipeptídica

Se genera por puentes de hidrógeno entre el H del NH y el O del C=O de otro aa.

Ácidos Nucléicos: ADN, ARN