Biología de Organismos Marinos 2021

Preview:

Citation preview

Biología de Organismos Marinos

2021

Renzo Vettorazzi

Florencia Castiglioni

Gabriela Failla Siquier

Lic. Florencia Castiglioni

Hidromedusas

➢ 3.700 especies

➢ animales principalmente marinos → dos géneros de agua dulce: Craspedacusta y Limnocnida

➢ organismos cosmopolitas → desde aguas superficiales hasta las grandes profundidades abisales

(Genzano et al., 2014; Durán-Fuentes et al., 2018).

➢ tamaños entre 0,5 y 6 cm de diámetro umbrelar (Ruppert & Barnes, 1996).

Leptomedusae Anthomedusae

Siphonophorae

Pólipo - medusa Pólipo - medusa

Sin alternancia

Holoplanctónicas Meroplanctónicas

Clase Hydrozoa

Subclase Trachylina Subclase Hydroidolina

Trachymedusae Narcomedusae

Limnomedusae

Liriope tetraphylla (Chamisso & Eysenhardt, 1821)

➢ umbrela hemisférica

➢ manubrio sobre un pedúnculo gástrico largo

➢ boca con 4 labios simples

➢ 4 canales radiales

➢ gónadas en los canales radiales

➢ 4 tentáculos perradiales largos

Características:

Orden Limnomedusae

➢ nombre vulgar → “tapioca”

➢ 4 tentáculos interradiales cortos

Tomado de Mianzan et al., 2000.

➢ Suele alcanzar gran abundancia durante la primavera y

el verano

➢ Problema de salud pública por su poder urticante que puede afectar a

los bañistas de los principales balnearios de Argentina y Uruguay (Mianzan

et al., 2000; Failla Siquier, 2006).

Liriope tetraphylla (Chamisso & Eysenhardt, 1821)

→ Incremento poblacional → principios del verano

→ Descenso poblacional → febrero

Cunina octonaria (Mc Crady, 1859)

➢ umbrela aplanada de hasta 7 mm

➢ manubrio muy ancho y corto

➢ boca circular

➢ 8 bolsillos gástricos

➢ 8 tentáculos

Características:

Orden Narcomedusae

Adulto

Juvenil

Cunina octonaria (Mc Crady, 1859)

➢ No tiene una fase pólipo propiamente dicha → larva parásita. (Bouillon, 1987).

➢ Presenta un desarrollo indirecto (Bouillon, 1987).

cigoto → larva plánula → polipoide → medusoides

Polipoide

Medusoides

Cunina octonaria

adulta

Larva plánula

Liriope tetraphylla

Liberación de

medusoides

Cunina octonaria

juvenil

Fijación

Manubrio con polipoides

Manubrio con medusoides

Etapa planctónica

Etapa parásita

Cigoto

➢ se registra únicamente durante el periodo cálido (primavera-verano)

➢ disponibilidad de alimento y la temperatura del agua → principales disparadores

Esta asociación:

❖ L. tetraphylla → amplio espectro trófico → disponibilidad de alimento en zonas costeras

❖ C. octonaria → fase medusa → se beneficia de la disponibilidad de alimento

→ fase larvaria → aprovecha elevadas abundancias de L. tetraphylla

Cavidad gástrica

Liriope tetraphylla

no parasitada por

Cunina octonaria

Gónadas

Detalle de las gónadas de Liriope. tetraphylla. A - Gónada femenina, B - ovocito,

C - Gónada masculina, D - espermatocitos.

➢ bajo porcentaje de medusas con

gónada → crecimiento del polipoide de

C. octonaria

➢ no aporte energético

➢ reabsorción de gónadas o la castración

parasitaria

➢ inanición prolongada

Gónadas

L. tetraphylla con tejido gonadal L. tetraphylla sin tejido gonadal

Asociación L. tetraphylla – C. octonaria

→ sustrato

→ transporte

→ refugio

→ alimento

C. octonaria

➢ etapa polipoide → absorbe los tejidos reproductivos del hospedador

→ consume los alimentos capturados por el hospedador

→ gran abundancia

→ estrategia de alimentación

L. tetraphylla

Hospedador

Intermediario 1

Molusco

Hospedador Definitivo

Pez

Hospedador

Intermediario 2

Miracidios liberados

penetran en el

molusco

Cercaria libre

nada y se enquista

Monascus filiformis

Ventosa oral

Acetábulo

(Ventosa ventral)

Tubo digestivo

Vesícula excretora

Testículos

Ovario

Opechona sp.

Ventosa oral

Tubo digestivo

Vesícula excretora

Testículos

Ovario

Acetábulo

(Ventosa ventral)

Manchas ocelares

Liriope tetraphylla

Manchas ocelares

Tubo digestivo

Eucheilota maculata Clytia hemisphaerica

Ø promedio = 6,0 ± 2,4 mm Ø promedio = 14,1 ± 4,9 mm

Orden: Leptomedusae

Chrysaora lactea

Brazo oral

Chrysaora lactea

Brazo oral

➢ Parásito de medusas y ctenóforos

➢ Fase larvaria endo y ectoparásita

Puente Tapia A., et al (2015)

https://www.researchgate.net/publication/319939495_R

elevamiento_parasitario_en_el_plancton_gelatinoso_M

edusas_y_Ctenoforos_en_costas_bonaerenses

Phylum: Cnidaria

Clase: Anthozoa

Subclase: Hexacorallia

Peachia sp.

Foto de Alexander Semenov.

Juvenil de 12 tentáculos

Recommended