Bilinguismo y Tel

Preview:

DESCRIPTION

descripcion

Citation preview

5.3.BILINGUISMO Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE Es escasa y poco especfica la literatura que se encuentra sobre este tema, lo mismo que las experiencias analizadas con mtodos fiables; ni siquiera se puede concretar exactamente el tipo de trastorno que se presenta. Vamos a definir los trastornos de lenguaje como aquellos que no son sntoma o consecuencia de un sndrome determinado, pero provocan una adquisicin del lenguaje que se aparta de la "norma" (adquisicin natural en interacciones no conscientemente planificadas) y se requiere una intervencin formal para acercarla. En uno de los pocos estudios realizados, en Montreal, de nios anglfonos diagnosticados de discapacidad de lenguaje, que acudan a un modelo de inmersin en francs y tras evaluaciones anuales durante tres aos, se observ que sus capacidades cognitivas y de lengua materna eran comparables a las de otros de las mismas caractersticas escolarizados en un modelo monolinge; en cuanto a la segunda lengua sus competencias receptivas eran comparables y las productivas ms bajas que las de sus compaeros sin trastornos, del mismo modelo (la comprensin antecede a la expresin); lo que es normal habida cuenta que tambin tenan dificultades a ese nivel de adquisicin en la L1. Habitualmente, si hay dificultades en la adquisicin de la primera lengua en el aprendizaje de una segunda tambin las habr, pero la no enseanza-aprendizaje de una L2 no beneficia el mayor desarrollo de la L1. Es posible que en muchos casos se d un desarrollo moderado en ambas lenguas, cuando el nio/a se escolarice en un modelo bilinge, y que este desarrollo se logre con apoyos sistemticos y adaptaciones sucesivas, pero la escolarizacin en un modelo monolinge no garantiza que el desarrollo de la lengua materna no sea, as mismo, moderado. En el primer caso la persona habr logrado un nivel no ptimo pero podr desenvolverse en dos culturas diferentes y en el segundo caso adems de no alcanzar un nivel ptimo su competencia slo le permitir interactuar en una cultura. Se puede afirmar, con los conocimientos actuales, que los programas de inmersin aplicados a nios en situacin bilinge aditiva constituyen un medio eficaz para desarrollar capacidades en una segunda lengua, sin ningn efecto negativo para la adquisicin de la primera, y que esta conclusin se aplica tanto a los nios con retraso o trastorno lingstico como a aquellos cuyo desarrollo es normal.

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-2459/es/contenidos/informacion/dif7/es_2082/adjuntos/documentos/Bilinguismo%20%287%29/BILINGUISMO_c.pdf