Beneficios Regionales y Nacionales de la Iluminación Eficiente para América Latina y el Caribe 1...

Preview:

Citation preview

Beneficios Regionales y Nacionales de la Iluminación

Eficiente para América Latina y el Caribe

1

UNEP en.lightenHarry Verhaar, Sr. Director Energy & Climate Change, PhilipsOLADE IV, Santo Domingo, 4 de agosto de 2011

La Iluminación: consumo importante de energía

Cerca de 19% de la electricidad global es utilizada para la Iluminación

• Aumento de precios de energía• Cambio Climático

• Seguridad de la Oferta• Crecimiento Económico

Soluciones de Iluminación Eficiente

Cuatro motivadores de acción

3

Cambio Climático

Inestabilidad global del clima

New Orleans 2005Glaciar de la Patagonia Polo Ártico Derritiéndose

Sequías en África CentralBarco turístico en el Amazonas

Seguridad de la oferta

Combustibles Fósiles Red Eléctrica

2 0 m i l l i o n b a r r e l s o f o i l p e r y e a r p e r y e a r2 0 m i l l i o n b a r r e l s o f o i l p e r y e a r p e r y e a r

• Dependencia de importaciones• Problemas geopolíticos

• Electricidad 24 horas del día• Gestión de la demanda en horas pico

Crecimiento Económico

PIB vs. Consumo Energético Inversiones en Plantas Eléctricas

• Energía costosa en productos y servicios • Importaciones de energía “alimentan” el déficit de comercio

• Una planta termoeléctrica de combustible fósil cuesta cerca de $ 1,5 millardos

Enorme potencial de ahorro energético

Área de Iluminación Ahorro Energía

Ahorro CO2 y $ por punto de luz por año

Iluminación de calles 57% 132 kg CO2$ 38

Iluminación de comercios

80% 140 kg CO2$ 40

Iluminación de Oficinas e Industrial

61% 93 kg CO2$ 28

Iluminación de Hogares

80% 41 kg CO2$ 12

LEDs 80% 41 kg CO2$ 12

La relevancia de la iluminación eficiente

• Hasta 75% de toda la iluminación actual es obsoleta y tiene baja eficiencia • Existen nuevas soluciones eficientes para todos los segmentos •Rápida expansión de los (O)LEDs

Pero:•¡Las tasas de renovación actuales del mercado son demasiado lentas!(ej: Iluminación pública3%, Oficinas 7%, etc)

Situación actual del mercado de la iluminación

Ahorro potencial de 40%LatAm* Global

Costo Electricidad/año (Bio $) 13 185

Emisiones CO2 /año (Mio tons) 24 670

Emisiones vehículo@10 mil millas /año (Mio)

9 260

Plantas eléc. (a 2TWh/año) 46 642

* Incluyendo México

9,8% del consumo eléctrico total

4,2% de las emisiones de CO2

derivadas de combustibles fósiles

COSTOS DE TRANSICIÓN = US$ 55 millones

TIEMPO DE AMORTIZACIÓN =

6 meses

8

GlobalConsumo de Iluminación 2.900 TWhEmisiones de CO2 1.900 Mt

América Latina y el CaribeConsumo de energía de ILs 49 TWhEmisiones de CO2 de ILs 21 Mt

Iluminación en América Latina y el Caribe, y en el Mundo

9

Ahorro EléctricoTotal 37,4 TWhPorcentaje 3,7%

Ahorro Potencial

Ahorros de CO2Total 16,4 MtPorcentaje 1,2%

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Honduras

Argentina

República Dominicana

Perú

Colombia

México

Ecuador

Bolivia

Costa Rica

Brasil

Jamaica

Uruguay

Venezuela

Chile

Panamá

Trinidad y Tobago

Promedio

0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 3.5% 4.0% 4.5%

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Honduras

Argentina

Paraguay

República Dominicana

Perú

Colombia

México

Ecuador

Bolivia

Costa Rica

Brasil

Jamaica

Uruguay

Venezuela

Chile

Panamá

Trinidad y Tobago

Promedio

0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10%

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Honduras

Argentina

República Dominicana

Perú

Colombia

México

Ecuador

Bolivia

Costa Rica

Brasil

Jamaica

Uruguay

Venezuela

Chile

Panamá

Trinidad y Tobago

2,000 20,000 200,000 2,000,00010

Se compensarían las emisiones de 4

millones de vehículos

Emisiones Evitadas

11

Ganacias en Plantas Eléctricas Evitadas

Se pueden evitar más de 8 Plantas Eléctricas grandes

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Honduras

Argentina

Paraguay

República Dominicana

Perú

Colombia

México

Ecuador

Bolivia

Costa Rica

Brasil

Jamaica

Uruguay

Venezuela

Chile

Panamá

Trinidad y Tobago

1 10 100 1,000 10,00012

¡Se pueden ahorrar más de 4 millardos de $

cada año!

Beneficios económicos

Millones de $

Guatemala

Nicaragua

El Salvador

Honduras

Argentina

Paraguay

República Dominicana

Perú

Colombia

México

Ecuador

Bolivia

Costa Rica

Brasil

Jamaica

Uruguay

Venezuela

Chile

Panamá

Trinidad y Tobago

Promedio

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8

13

¡El período de amortización promedio

es de 1 año!

Amortización

Tiempo (en años)

14

Resumen

1. Consumidores finales / contribuyentes: costo más bajo y mejor calidad de iluminación

2. Medio Ambiente: menor consumo energético y emisiones de CO2

3. Economía / País: Competitividad

Tecnología

Enfoque equilibrado público/privado

Triple Beneficio Único

• Cadena de valores• Políticas / Legislación

• Las Tecnologías de EE existen actualmente

• Desarrollo Acelerado de LED`s• Se están realizando buenos proyectos

de ahorro energético (¡40% a 70% de ahorro!!)

¡Se requiere más aceleración!

• La transición actual es muy lenta• Las emisiones globales de CO2 siguen

aumentando• Impulso para el desarrollo económico

Muchas gracias

Estimativas Nacionales de la Región disponibles en:

www.enlighten-initiative.org

15