Autores y Coautores-III Congreso Mundial de La Quinua_R.Miranda

Preview:

DESCRIPTION

295 autores y coautores de las memorias del IIICMQuinua, además de información adicional como su e-mail y la institución donde se origino la investigación.

Citation preview

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Abdo Guadalupe eorcasitas@correo.inta.gov.arIPAF INTA – Pro Huerta INTA E.E.A. Abrapampa. PE3334

Argentina

Acosta Noriega Nancy nancy_acostam@hotmail.comFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. UniversidadNacional de Catamarca. Avenida Belgrano N° 300.(4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

Adolf Verena I. via@life.ku.dkFaculty of Life Sciences, University of Copenhagen,Højbakkegård Allé 13, 2630 Tåstrup, Denmark

Alemania

Agüero ÁngelFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. UniversidadNacional de Catamarca. Avenida Belgrano N° 300.(4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

Aguirre Rivera Mery Universidad Nacional San Agustín- Arequipa Perú

Ahmed BasoraShahzad Maqsood

Departamento de Fisiología de Cultivos, Universidad deAgricultura, Faisalabad. Pakistán

Pakistán

Alanoca Carolina Fundación PROINPA Bolivia

Alarcón D. Gladys Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Alcon Miriam Asistente Técnico Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Alfaro Carolina Universidad Arturo Prat. Iquique-Chile Chile

Alvarez CáceresAquilino

Ing. Agr. M.Sc. en Mejoramiento Genético de Plantas,miembro de los Programas de Investigación en Quinua yKiwicha del Centro de Investigación en Cultivos Andinos(CICA – FAZ) de la UNSAAC

Perú

AUTORES Y COAUTORES

MEMORIAS DEL III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA

Miranda C. Rubén R. 1

Alvarez CáceresAquilino

Ing. Agr. M.Sc. en Mejoramiento Genético de Plantas,miembro de los Programas de Investigación en Quinua yKiwicha del Centro de Investigación en Cultivos Andinos(CICA – FAZ) de la UNSAAC

Perú

Ancco ViscarraThomás

thoanviz@gmail.comDepartamento de AGROINDUSTRIA, Universidad Nacionaldel Altiplano, Facultad de Ciencias Agrarias, Puno, Perú.Teléfono +366080

Perú

Andersen Mathias N.Faculty of Agricultural Sciences, Aarhus University,Research Centre Foulum, Blichers Allé 20, 8830 Tiele,Denmark

Dinamarca

Angulo Violeta v.angulo@proinpa.org Fundación PROINPA BoliviaAntunes de MayoloSantiago

titikakahoma@hotmail.com TITIKAKAHOMA Perú

Anze Moreira FreddyGabriel

anze_moreira@hotmail.es Asociación Nacional de Productores de Quinua (ANAPQUI) Bolivia

Apablaza Brenda Universidad Arturo Prat. Iquique-Chile Chile

Apaza Reyna Asistente Técnico Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Arancibia ClaureJenny Ruth

jenny.arancibia@fundacionautapo.org

Responsable del Componente Integración Turística,Programa Complejo Productivo Altiplano Sur de Bolivia,Fundación FAUTAPO

Bolivia

Araóz Raúl Secretario General de la Universidad Técnica de Oruro Bolivia

Arar Matthieu Ing. Agrónomo, Sup Agro Francia

Arce Mario ing_arce@hotmail.comDocente de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias –U.A.T.F., Presidente del Comité organizador del IIICongreso Mundial de Quinua

Bolivia

Arenas Charlín JorgeRoberto

jarenas@unap.clInvestigador Universidad Arturo Prat- Dpto. Agricultura  delDesierto y Biotecnología

Chile

Arjona MilaFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. UniversidadNacional de Catamarca. Avenida Belgrano N° 300.(4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

Miranda C. Rubén R. 1

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Armada de RomanoMargarita

Profesor Titular - Facultad de Ingeniería, UniversidadNacional de Salta. Avenida Bolivia Nº5150.CP:4400.Argentina

Argentina

Aroni Genaro Investigador Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Azaña Vilca LidelzaRebeca

Cyber_rebeca18@hotmail.comFacultad de Ingeniería y Arquitectura - E.A.P. de Ingenieríade Alimentos. Universidad Peruana Unión Filial Juliaca -Puno

Perú

Balderrama José LuisCentro Tecnología Agroindustrial; Universidad Mayor deSan Simón, Cochabamba, Bolivia

Bolivia

Barrientos PérezErmindo

ebarrientos100@gmail.comDecano Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias –Universidad Técnica de Oruro _ Vicepresidente del Comitéorganizador del III Congreso Mundial de Quinua

Bolivia

Bazile Didierdidier.bazile@cirad.fr,dba.cirad@gmail.com

Investigador, Dr. en Geografía, Centre de coopérationInternationale en Recherche Agronomique pour leDéveloppement (CIRAD-Francia) Profesor asociado,Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV),Facultad de recursos Naturales, Instituto de Geografía,Avenida Brasil 2241, 2362807 Valparaíso, Chile Teléfono: +56 32 227 40 86

Chile

Bertero Daniel Héctor bertero@agro.uba.arFacultad de Agronomía (UBA), Av. San Martín 4453,Capital Federal (C1417DSE)

Argentina

Blanco C. Efraín Pasante Proyecto CAMINAR, Carrera de Química – UMSA Bolivia

Bommel P. ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia Francia

Miranda C. Rubén R. 2

Bommel P. ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia FranciaBonifacio FloresAlejandro

alejandrobonifacio@gmail.com Investigador Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Bourliaud JeanJean.Bourliaud@ivry.inra.fr,bourliaud@free.fr

INRA, UR MONA, 94205 Ivry sur Seine, Francia _ ANR,Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Brizuela Luisa Programa Pro Huerta – Agencia INTA Belén-Catamarca Argentina

Buera Pilar Dra. Química, investigadora principal CONICET y profesoraUBA, Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias

ArgentinaBuergo López WillySalvador

willys.bl@gmail.comInstituto Nacional de Innovación Agropecuaria y ForestalINIAF - Potosí

Bolivia

Burrieza HernánLic. Biología, becario doctoral UBA, Departamento deBiodiversidad y Biología Experimental, Facultad de CienciasExactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Argentina

Butrón Roberto robertt_b21@hotmail.com Egr. Agr. Carrera de Ingeniería Agronómica – UPEA Bolivia

Cahui Churata Johon johon2c@hotmail.comBachiller de Ciencias Agrarias; de la Escuela Profesional deIngeniería Agronómica, de la Universidad Nacional delAltiplano – Puno, Perú

Perú

Calani Bueno Eusebio saboraquinua@hotmail.com Consultor en riego Programa COMPASUR – FAUTAPO Bolivia

Calderón I. CésarResponsable Fisicoquímica Laboratorio Químico del IGEMA– UMSA

Bolivia

Calderon Isaias isaias-calderon@hotmail.com Química Industrial - UMSA Bolivia

Capparelli Aylen Depto. Científico Arqueología, UNLP. Argentina. CONICET Argentina

Cárdenas BejaranoGustavo Eduardo

gustavo.cardenas@iica.int Director Recursos Naturales y Gestión Ambiental. IICA Colombia

Cárdenas CastilloJesús, E.

jecar65@hotmail.comDocente Investigador, Programa Suelos y Aguas, FCAV-UTO Ciudadela Universitaria UTO

Bolivia

Cárdenas ChacónJeanette María

jeanette.cardenas@iica.intEspecialista en Recursos Naturales y Gestión Ambiental.IICA

Colombia

Miranda C. Rubén R. 2

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Carreón Sanchez JhonCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Carvajal Roger rcarvajal@planificacion.gov.bo Viceministerio de Ciencia y Tecnología Bolivia

Castellión Martina martina@bg.fcen.uba.arDra. Biología, becaria postdoctoral CONICET, Instituto deRecursos Biológicos, Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria, Argentina

Argentina

Castro D.IPAF INTA – Pro Huerta INTA E.E.A. Abrapampa. PE3334

Argentina

Céspedes FlorezElisabeth

floce130@yahoo.es

Ing. Agr. M.Sc. en Ecología y Recursos Naturales, miembrode los Programas de Investigación en Quinua y Kiwicha delCentro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA - FAZ)de la UNSAAC

Perú

Chacolla Arias Edwin edwin_chacolla@yahoo.com.Ministerio  de  Desarrollo  Rural  y  Tierras. Av. Camacho1471,  La Paz

Bolivia

Chalco QuispitupaMichael

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Chambi PaniaguaRoberto Pablo

Bolivia

Chara Galindo PeterJoel

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Miranda C. Rubén R. 3

Chara Galindo PeterJoel

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Chauque CármenRosa

car_sayes@hotmail.com Argentina

Chauque JorgeGustavo

jorgusjgc@yahoo.com.ar Técnico de Terreno.  Programa PROHUERTA Jujuy Argentina

Chavez Soledad Egr. Agr. Carrera de Ingeniería Agronómica – UPEA Bolivia

Chevarria MarcoINRA, UR MONA, 94205 Ivry sur Seine, Francia _ ANR,Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Chia Eduardo dba.cirad@gmail.comInvestigador, Centre de Coopération Internationale enRecherche Agronomique pour le développement (CIRAD-Francia)

Chile

Chila M. L. Mabel lidimab@gmail.comIng. Comercial. Constructora de Maquinaria y EquipoIndustrial “LA CLAVE”

Bolivia

Chila Mamani René codeica@gmail.com Coordinadora de CODEIPCA Bolivia

Choque Juan Presidente Juira Marka Chile

Choque Marca Willywilly.choque@fundacionautapo.org

Responsable de Area Programa COMPASUR - FAUTAPO Bolivia

Choquehuanca ApazaAndrés

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Choquehuanca C.Florentino V.

Departamento de AGROINDUSTRIA, Universidad Nacionaldel Altiplano, Facultad de Ciencias Agrarias, Puno, Perú.Teléfono +366080

Perú

Choquehuanca F. Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú. PerúChoquehuancaVicente

tintayav.@yahoo.es CIRNMA – ALTAGRO, Puno, Perú Perú

Miranda C. Rubén R. 3

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Chrapek MarcelinaDepatment Of Plant Anatomy And Cytology, University OfSilesia, Jagiellonska 28, 40-032 Katowice, Poland

Polonia

Chura E.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Claros Mayra m.claros@proinpa.org Fundación PROINPA. Casilla 4285, Cochabamba - Bolivia Bolivia

Coca Morante Mariom.cocamorante@umss.edu.bo,cocamorante.mario@gmail.com

Laboratorio de Fitopatología. Departamento de Fitotecnia yProducción Vegetal, Facultad de Ciencias Agrícolas,Pecuarias, Forestales y Veterinarias “Dr. Martin Cárdenas”,Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia.

Bolivia

Conde Hernan IRD, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia Francia

Contreras  Apolinar apolicont@hotmail.com Gerente General BIOCEREALS Bolivia

Cornejo MamaniFarley

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Cortes Geneviève genevieve.cortes@univ-montp3.frUniversité Paul Valéry, UMR MTE, F-34000 Montpellier,Francia

Francia

Cossio Alvaro ÁngelaMartha

amacoal@gmail.com Perú

Cossio Jaime j.cossio@proinpa.org Fundación PROINPA Bolivia

Costa Juan F. jfrancosta@gmail.com

Laboratorio de Entomología, Oficina C-333, Facultad deCiencias Biológicas, Universidad Nacional de San AntonioAbad del Cusco, Ciudad Universitaria de Perayoc. Av. De LaCultura N° 733, Cusco. Cusco, Perú

Perú

Miranda C. Rubén R. 4

Costa Juan F. jfrancosta@gmail.com

Laboratorio de Entomología, Oficina C-333, Facultad deCiencias Biológicas, Universidad Nacional de San AntonioAbad del Cusco, Ciudad Universitaria de Perayoc. Av. De LaCultura N° 733, Cusco. Cusco, Perú

Perú

Costa Tártara SabrinaMaría

scosta@cnia.inta.gov.arInstituto de Recursos Biológicos CIRN-INTA, Las Cabañas yde los Reseros s/n, Hurlingham (1686)

Argentina

Covarrubias Adriana adriana.covarrubias@ceaza.clLaboratorio de Biología Molecular de Plantas, Centro deEstudios Avanzados en Zonas Áridas CEAZA, La Serena,Chile

Chile

Croce Paula Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Curti Ramiro N. rcurti@agro.uba.arDepartamento de Producción Vegetal, Facultad deAgronomía Universidad de Buenos Aires (UBA)

Argentina

Cusicanqui, J.Docente Facultad de Agronomía - UMSA La Paz Bolivia,Investigador Proyecto QUINAGUA 

Bolivia

Cutipa S.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Daza Rubén ruben.daza@hotmail.com Presidente Fundación Nueva Gestión Argentina

De la Quintana Leila

Co-Directora del Proyecto Revalorizando el cultivo de laquinua en el Dpto de Antofagasta - Facultad de CienciasExactas y Naturales. Universidad Nacional de Catamarca.Avenida Belgrano N° 300. (4700)Catamarca. RepúblicaArgentina

Argentina

Del Castillo GutiérrezCarmen

carmendcg@yahoo.frFacultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés,Héroes del Acre N°1850, La Paz – Bolivia

Bolivia

Delatorre Herrera JoséGregorio

dlth_9@hotmail.com,jose.delatorre@unap.cl

Investigador Departamento de Agricultura del Desierto.Universidad Arturo Prat. Iquique-Chile

Chile

Delfino Y. Ignacio ignacio.delfino@gmail.comDepartamento de Agricultura del Desierto. UniversidadArturo Prat. Iquique-Chile.

Chile

Di Pauli M.IPAF INTA – Pro Huerta INTA E.E.A. Abrapampa. PE3334

Argentina

Miranda C. Rubén R. 4

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Domínguez MendozaFermín

Franck20dm@hotmail.comIST-Velille, Chumbibilcas, Cusco, Perú- UniversidadNacional del Altiplano, Puno, Perú

Perú

Duran C. Yolanda yolitaduran@hotmail.com Ing. Químico Bolivia

Eguiluz De la BarraAna Luzmeira

aeguiluz@lamolina.edu.peInvestigador de La Universidad Nacional Agraria La Molina(Facultad de Agronomía, Programa de Cereales yGranos  Nativos)

Perú

Erick Jellen jellen@byu.edu

Profesor Principal de Brigham Young University (BYU,Dept. of Plant & Wildlife, Sciences Genetics &Biotechnology Program, College of Life Sciences), 275Widb, Provo, Ut, 84602, USA

EstadosUnidos

Espín NeydaEscuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería Químicay Agroindustrias, Carrera de Ingeniería Agroindustrial.Teléfono. 02222171

Ecuador

Espinoza PaulaInvestigador Departamento de Agricultura del Desierto yBiotecnología, Universidad Arturo Prat, Avda. Arturo Prat2120, Iquique, Chile

Chile

Flores Madelza UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

Flores Ovando AdolfoUniversidad Autónoma “Tomas Frías” Facultad de CienciasAgrícolas y Pecuarias Carrera de Ingeniería En DesarrolloRural

Bolivia

Flores Rocabado Juan juanfloroc@hotmail.comIng. Agr. Docente Universidad Autónoma Tomas FríasUATF

Bolivia

Flores Rosa UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

García CardenasMagalí

magalygc1@yahoo.es

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de RecursosNaturales (IIAREN) - Facultad de Agronomía – UMSA _Docente Facultad de Agronomia – UMSA La Paz Bolivia,Coordinadora del Proyecto Quinagua

Bolivia

Miranda C. Rubén R. 5

García CardenasMagalí

magalygc1@yahoo.es

Instituto de Investigaciones Agropecuarias y de RecursosNaturales (IIAREN) - Facultad de Agronomía – UMSA _Docente Facultad de Agronomia – UMSA La Paz Bolivia,Coordinadora del Proyecto Quinagua

Bolivia

García Daniel Coordinador Zona Andina. Corporación PBA Colombia

García J.IPAF INTA – Pro Huerta INTA E.E.A. Abrapampa. PE3334

Argentina

Geerts Sam samgeerts@yahoo.comK.U. Leuven University, Division of Soil and WaterManagement, Celestijnentaan 200 E, B-3001 Leuven,Belgium.

Belgica

Goge Fabien UMR 5175, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia Francia

Golsberg Celeste cgolsberg@correo.inta.gov.arIngeniera  Agrónoma.  (Mg.) Investigadora  del  Instituto de  Investigación  y  Desarrollo  Tecnológico  para  la Pequeña  Agricultura Familiar de la Región del NOA – INTA

Argentina

Gomel Z.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Gómez Elías Presidente Quinua Coop ChileGómez Molina SilviaEugenia

Jefe de Trabajos Prácticos - Facultad de Ingeniería,Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia Nº

Argentina

Gómez Pando LuzRayda

luzgomez@lamolina.edu.peProfesor Principal de La Universidad Nacional Agraria LaMolina (Facultad de Agronomía, Jefe del Programa deCereales y  Granos Nativos)

Perú

Gonzales MamaniGregorio

gregoriogonza@hotmail.comANAPQUI (Asociación Nacional De Productores DeQuinua)

Bolivia

Gonzales TorricoEdwin Marcelo

marcelogonzalest@hotmail.comDocente Investigador Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias – Universidad Técnica de Oruro CiudadelaUniversitaria UTO

Bolivia

González Urbina JoséLuis

jlgu69@hotmail.comEstudiante de Pre-grado Agronomía, Departamento deAgricultura del Desierto y Biotecnología. Universidad ArturoPrat. Iquique-Chile

Chile

Miranda C. Rubén R. 5

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Guagliardo JuanPablo

jpglibre@gmail.comInstituto Nacional de Antropología y PensamientoLatinoamericano (INAPL), Argentina. Dirección: 3 deFebrero 1378, C1426BJN, Ciudad

Chile

Gutiérrez Claudia Fundación PROINPA. Casilla 4285, Cochabamba - Bolivia Bolivia

Gutiérrez MontesIsabel

igutie@catie.ac.crCoordinadora Programa Ambiental Mesoamericano (MAP)CATIE

Colombia

Gutiérrez Zacarías Consultor en SIG Programa COMPASUR - FAUTAPO Bolivia

Herbas S. Cristianherbas.c@gmail.com,laborat.igema@gmail.com

Jefe Laboratorio, Responsable ICP-OES - LaboratorioQuímico del IGEMA (Instituto de InvestigacionesGeológicas y Medio Ambiente – UMSA)

Bolivia

Heredia TeresaCentro Tecnología Agroindustrial; Universidad Mayor deSan Simón, Cochabamba, Bolivia

Bolivia

Herencia L. Irene irene_herencia@yahoo.co.ukProducción Vegetal, Universidad Politécnica de Madrid,Spain

España-Perú

Heutgen Thomas INRA, UR MONA, 94205 Ivry sur Seine, Francia Francia

Higuera Mora NubiaCarolina

nhiguera@catie.ac.crEstudiante de Maestría Agricultura Ecológica, CentroAgronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE

Colombia

Huaman C. Nils L.Facultad de Ingeniería y Arquitectura- Universidad PeruanaUnión, Lima, Perú.

Perú

Huanca BautistaDigno

Técnico Área Sub Sede Uyuni, Programa COMPASUR -FAUTAPO

Bolivia

Huanca, M.Egresado de la Facultad de Agronomía – UMSA La PazBolivia.

Bolivia

Miranda C. Rubén R. 6

Huanca, M.Egresado de la Facultad de Agronomía – UMSA La PazBolivia.

Bolivia

Huarachi Angel angelucho00@hotmail.com Química Industrial-UMSA Bolivia

Hurtado BarreroJuvenal

juventinojhb2008@hotmail.comDocente Investigador Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias – Universidad Técnica de Oruro CiudadelaUniversitaria UTO

Bolivia

Jacobsen Sven-Erik seja@life.ku.dkDepartment of Agricultural Sciences, Faculty of LifeSciences, Copenhagen University, Højbakkegaard Alle 13,DK-2630 Taastrup, Denmark

Dinamarca

Jellen Erick jellen@byu.eduDepartment Of Plant & Wildlife Sciences, Brigham YoungUniversity, 275 Widb, Provo, Ut, 84602, Usa

EstadosUnidos

Jensen Christian R.Faculty of Life Sciences, University of Copenhagen,Højbakkegård Allé 13, 2630 Tåstrup, Denmark

Dinamarca

Jensen Helle Ansine helleansine2@yahoo.comFacultad de Biosciencias, Universidad de Copenhague,Højbakkegård Allé 13, 2630 Tåstrup, Dinamarca

Dinamarca

Jilapa Humpiri RubénWilfredo

giligantiticaca@hotmail.com Perú

Jiménez DávalosJorge

Universidad Nacional Agraria La Molina (Facultad deAgronomía, Programa de Cereales y Granos  Nativos)

Perú

Jiménez deErramouspe PatriciaLiliana

amaru@unsa.edu.arJefe de Trabajos Prácticos - Facultad de Ingeniería,Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia Nº5150.CP:4400.Argentina

Argentina

Joffre Richard richard.joffre@cefe.cnrs.frCNRS-CEFE, UMR 5175, F-34293 Montpellier, Francia _IRD, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia _ ANR,Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Kolano Bozena bozena.kolano@us.edu.plDepatment Of Plant Anatomy And Cytology, University OfSilesia, Jagiellonska 28, 40-032 Katowice, Poland

Polonia

Kuramotto Claudia c.kuramotto@ibnorca.org Secretaria Técnica Comité Bolivia

Lagos G. Jenniffer Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Miranda C. Rubén R. 6

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Laguna Pablo lagunalipez@hotmail.com

CERMA-EHESS, Proyecto de Investigación “Emergeance duquinoa dans le commerce mondial: quelles conséquencespour la durabilité?” (EQUECO). 54 Bd Raspail, 75006 Paris,France

Bolivia

Lara Aravena Elena elara@userena.clDepartamento de Ingeniería en Alimentos, Universidad de LaSerena; La Serena, Chile

Chile

Leger F. ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia Francia

León Abel Tesista Programa COMPASUR - FAUTAPO BoliviaLeón Hancco JuvenalM.

juvenalleonh@hotmail.com Perú

Liendo Gabriela gabriela_liendo@yahoo.es Vice Ministerio de Ciencia y Tecnología BoliviaLimaylla GuerreroKatherine Milusca

Bach. En ingeniería de Alimentos EAP Ingeniería deAlimentos. UPeU

Perú

Liu FulaiFaculty of Life Sciences, University of Copenhagen,Højbakkegård Allé 13, 2630 Tåstrup, Denmark

Dinamarca

Lobo Gómez José lobogomez5@hotmail.comFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. UniversidadNacional de Catamarca. Avenida Belgrano N° 300.(4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

López M.Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú: ProyectoGranos Andinos-INCAGRO

Perú

López M. Laura mllopezdepaoli@yahoo.com.arLaboratorio y Cátedra de Prehistoria y Arqueología, UNC.Argentina. ANPCyT

Argentina

López Miguel A. miguelarturo_lopez@hotmail.comUniversidad Técnica de Oruro –Bolivia, UniversidadNacional del Altiplano-Perú

Bolivia

Luna Gloria gluna_61@yahoo.com.ar

Directora del Proyecto Revalorizando el cultivo de la quinuaen el Dpto de Antofagasta - Facultad de Ciencias Exactas yNaturales. Universidad Nacional de Catamarca. AvenidaBelgrano N° 300. (4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

Miranda C. Rubén R. 7

López Miguel A. miguelarturo_lopez@hotmail.comUniversidad Técnica de Oruro –Bolivia, UniversidadNacional del Altiplano-Perú

Bolivia

Luna Gloria gluna_61@yahoo.com.ar

Directora del Proyecto Revalorizando el cultivo de la quinuaen el Dpto de Antofagasta - Facultad de Ciencias Exactas yNaturales. Universidad Nacional de Catamarca. AvenidaBelgrano N° 300. (4700)Catamarca. República Argentina

Argentina

Luna L. Filiberto Técnico Auxiliar Laboratorio Químico del IGEMA – UMSA Bolivia

Maldonado AlcocerJosé Manuel

jomid@hotmail.comInstituto Nacional de Innovaciones Agroforestales (INIAF –ORURO)

Bolivia

Maldonado Sara

Dra. Biología, investigadora principal CONICET y profesoraUBA, Departamento de Biodiversidad y BiologíaExperimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Universidad de Buenos Aires, Argentina

Argentina

Maluszynska JolantaDepatment Of Plant Anatomy And Cytology, University OfSilesia, Jagiellonska 28, 40-032 Katowice, Poland

Polonia

Mamani CuelaEnrique

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Mamani Eliseo Fundación PROINPA Bolivia

Mamani Félix prograno@yahoo.es prograno, umsa, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

Mamani G. Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú Perú

Manifesto M. M. mmanifesto@cnia.inta.gov.arInstituto de Recursos Biológicos CIRN-INTA, Las Cabañas yde los Reseros s/n, Hurlingham (1686)

Argentina

Marca CáceresCarmen R.

carmenrmc@hotmail,com Directora Dpto. de Fitotecnia FCAyV-UTO Bolivia

María Monasterios Facultad Técnica, Carrera Química Industrial Bolivia

Miranda C. Rubén R. 7

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Martínez MosqueiraEnrique A.

Enrique.martinez@ceaza.clCentro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA, LaSerena, Chile

Chile

Martinez PalletiSandra

sanyu_leo88@hotmail.comEgr. Ing. Agrónomo Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias – Universidad Técnica de Oruro Bolivia

Martinez R.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Martínez SusanaFacultad de Ciencias Exactas (FCEN)- Universidad Nacionalde Catamarca (UNCa) – Catamarca Argentina

Argentina

Marza Félix femarza@hotmail.comPh.D. Docente Investigador Facultad de Agronomía, UMSAy Carrera de Ingeniera Agronómica, UPEA _ INIAF

Bolivia

Mathjis Erik Erik.Mathijs@ees.kuleuven.beK.U. Leuven University, Division of Soil and WaterManagement, Celestijnentaan 200 E, B-3001 Leuven,Belgium.

Belgica

Maydana Elizabeth UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

Mazón Nelsón nelsonmazon@yahoo.esPrograma Nacional de Leguminosas y Granos Andinos,INIAP, Ecuador.

Ecuador

Medina Basso M. mmedinabasso@gmail.comInstituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTA)FCEFyN. UNC

Argentina

Mendez PinayaVirginia

Instituto de Biología Molecular y Biotecnología. Carrera deBiología- UMSA. Campus Universitario Calle 27 s/n CotaCota. La Paz

Bolivia

Méndez Virginia Asistente Técnico Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Mendizabal G. TITIKAKAHOMA Perú

Miranda C. Rubén R. 8

Mendizabal G. TITIKAKAHOMA Perú

Meneses Edson Fundación PROINPA Bolivia

Mestas ChambiTeresa

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Metais SarahAVSF (Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras), Casilla9354, La Paz, Bolivia

Bolivia

Michalska MajaDepatment Of Plant Anatomy And Cytology, University OfSilesia, Jagiellonska 28, 40-032 Katowice, Poland

Polonia

Milz Joachim j.milz@ecotop-consult.de Asesor Sistemas de Producción Sostenible Alemania

Miranda ColqueRubén Ramiro

rubenramiromiranda@gmail.comEgr. Ing. Agrónomo Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias – Universidad Técnica de Oruro (FCAyV-UTO) Bolivia

Miranda Díaz Nivia Lic. Ec. Especialista en Transformación Bolivia

Miranda Margarita margmir@gmail.comAutor de correspondencia; Departamento de Ingeniería enAlimentos, Universidad de La Serena; La Serena, Chile.

Chile

Miranda Roberto robertomicas@gmail.comDocente Facultad de Agronomía – UMSA La Paz Bolivia,Investigador Proyecto QUINAGUA 

Bolivia

Miranda TorresGuillermina

Instituto de Ecología. Carrera de Biología- UMSA. CampusUniversitario Calle 27 s/n Cota Cota. La Paz

Bolivia

Mirna HilalFac. Cs. Naturales e IML – UNT –Miguel Lillo 205- Tucumán

Argentina

Morales Andrea andreamoralesa@gmail.com

Centro Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA. LaSerena, Chile _ Laboratorio de Genómica Funcional &Bioinformática Vegetal, Núcleo Milenio en BiotecnologíaCelular Vegetal, Universidad Andres Bello, Santiago, Chile

Chile

Miranda C. Rubén R. 8

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Morales AriasCarolina

Instituto de Ecología. Carrera de Biología- UMSA. CampusUniversitario Calle 27 s/n Cota Cota. La Paz

Bolivia

Morales IsabelBelpaire

moralesbisabel@gmail.comInstituto de Biología Molecular y Biotecnología. Carrera deBiología - UMSA. Campus Universitario Calle 27 s/n CotaCota. La Paz

Bolivia

Morales P. PabloResponsable AAS Laboratorio Químico del IGEMA –UMSA

Bolivia

Moreno Walter Fundacion Altiplano, Bolivia Bolivia

Mujica Ángel amhmujica@yahoo.com

Universidad del Altiplano, Escuela de Postgrado, Av. DelEjercito 329, Puno, Peru _ Universidad Nacional delAltiplano, Proyecto Granos Andinos-INCAGRO. Telef: 51-951-624416/51-1-997236262

Perú

Munir Hassan hmbajwa@gmail.comDepartamento de Fisiología de Cultivos, Universidad deAgricultura, Faisalabad. Pakistán

Pakistán

Muriel Tichit muriel.tichit@agroparistech.fr ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia FranciaMurillo Illanes MiguelGustavo

murilloillanes@gmail.comMinisterio  de  Desarrollo  Rural  y  Tierras. Av. Camacho1471,  La Paz

Bolivia

Navia Óscar o.navia@proinpa.org, Fundación PROINPA Bolivia

Negrete S. Jorge Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Nina Juan Peter juanpeternl@yahoo.esAgronomes et Vétérinaires Sans Frontières, “ProyectoIntersalar”, CP 8999, La Paz, Bolivia

Bolivia

Nina Quispe Virgilio danilo_nina@hotmail.comInventor de Maquinaria Agrícola - Taller de Investigación yMecánica de Tecnología Agrícola Andina ”TIMTAA” Bolivia

Miranda C. Rubén R. 9

Nina Quispe Virgilio danilo_nina@hotmail.comInventor de Maquinaria Agrícola - Taller de Investigación yMecánica de Tecnología Agrícola Andina ”TIMTAA” Bolivia

Norah Calancha UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

Núñez LizbethEscuela de Trabajo Social, Universidad Católica del Maule,Curicó, Chile

Chile

Olguín M. Pablo Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Oliva María Isabel maria.isabel.oliva@unap.cl Universidad Arturo Prat. Iquique-Chile Chile

Orcasitas Eduardo eorcasitas@correo.inta.gov.arDiseñador Industrial. Investigador del Instituto deInvestigación y Desarrollo Tecnológico para la de la Regióndel NOA – INTAPequeña Agricultura Familiar

Argentina

Orság Vladimir Facultad de Agronomía-UMSA Bolivia

Ortuño Noel n.ortuno@proinpa.org Fundación PROINPA Bolivia

Ortuño TeresaMuseo Nacional de Historia Natural y Herbario Nacional deBolivia

Bolivia

Parra G. Francisca Universidad Católica del Maule, Chile ChilePeralta IdrovoEduardo

legumin@pi.pro.ecperaltaedu@uio.satnet.net

Líder del Programa Nacional de Leguminosas y GranosAndinos del INIAP, Quito, Ecuador

Ecuador

Peredo A. Paulina Universidad Católica del Maule, Chile Chile

Peter MaughamProfesor Principal de Brigham Young University (BYU,Dept. of Plant & Wildlife, Sciences Genetics &Biotechnology Program, College of Life Sciences)

EstadosUnidos

Pierre Gasselin Gasselin@supagro.inra.frINRA, UMR 951 Innovation, F-34000 Montpellier, France _ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Pinto Manuel Investigador INIA- LA PLATINA Chile Chile

Pinto Milton Fundación PROINPA Bolivia

Pocco Pinto Mateo mateo_pp@hotmail.com Universidad Nacional San Agustín- Arequipa PerúPoma Acarapi MariClaudia

Universitaria Facultad de Agronomía UMSA Bolivia

Miranda C. Rubén R. 9

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Pouteau RobinIRD, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia _ UMR5175, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia

Francia

Pozo José Luis Fundacion Altiplano, Bolivia Bolivia

Puma Marvin senapto@entelnet.boSociedad Nacional de Productores y TransformadoresOrgánicos (SONAPTO)

Bolivia

Pumacahua RamosAugusto

ingalimentosjuliaca@upeu.edu.pe Coordinador de la EAP Ingeniería de Alimentos. Perú

Quispe Baca CármenCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Quispe Lidia aidilvi@hotmail.com, Lic. Química Industrial – UMSA (Tesista) Bolivia

Quispe López RichardCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Quispe Marina Química Industrial-UMSA Bolivia

Quispe Roberto escuela.ecologica@aopeb.org Responsable escuelas ecológicas (AOPEB) Bolivia

Raes DirkK.U. Leuven University, Division of Soil and WaterManagement, Celestijnentaan 200 E, B-3001 Leuven,Belgium.

Belgica

Rambal Serge serge.rambal@cefe.cnrs.frCNRS-CEFE, UMR 5172, F-34293 Montpellier, Francia _UMR 5175, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia _ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Miranda C. Rubén R. 10

Rambal Serge serge.rambal@cefe.cnrs.frCNRS-CEFE, UMR 5172, F-34293 Montpellier, Francia _UMR 5175, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia _ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Ramilo D. ExaequoIPAF INTA – Pro Huerta INTA E.E.A. Abrapampa. PE3334

Argentina

Ramos Álvarez FredyEdgar

fre-ramos@hotmail.comInstituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal -INIAF Av. Las Banderas Esq. E. Peñaranda s/n – Zona VillaFatima teléfono /Fax (591) 2 6044834

Bolivia

Ramos Terrones LuzCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Ratte Jean-PierreUMR 5175, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia _ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Revelo Andrea andreve18@hotmail.comEscuela Politécnica Nacional. Facultad de Ingeniería Químicay Agroindustrias, Carrera de Ingeniería Agroindustrial.Teléfono. 02222171

Ecuador

Reynaga Arturo arturoreynaga84@hotmail.com, Química industrial-UMSA Bolivia

Reynaga Arturo E. arturoreynaga84@hotmail.com BoliviaRivas Platero GonzaloGalileo

grivas@catie.ac.crLíder Programa de Producción Agroecológica de CultivosAlimenticios, CATIE

Colombia

Riviere G. ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia Francia

Rocha LimbertEgr. Ing. Agrónomo Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias - Universidad Técnica de Oruro

Bolivia

Rodriguez Juan Pablo UMSA, Facultad de Agronomía, La Paz, Bolivia Bolivia

Rodríguez TangaraVerónica

Egr. Ing. Agrónomo Facultad de Ciencias Agrarias yVeterinarias – Universidad Técnica de Oruro

Bolivia

Miranda C. Rubén R. 10

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Rojas Ccama DenisseNelly

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Rojas Wilfredo w.rojas@proinpa.org Fundación PROINPA Bolivia

Rosell J.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Ruiz E.Universidad Nacional del Altiplano, Proyecto GranosAndinos-INCAGRO

Perú

Saavedra CabreraGloria

gloriasa7@yahoo.esCentro Tecnología Agroindustrial; Universidad Mayor deSan Simón, Cochabamba, Bolivia

Bolivia

Saavedra Rojas DorisClaudia

Universidad Mayor de San Andrés-UMSA, Facultad deAgronomía, Proyecto Quinagua, La Paz, Bolivia

Bolivia

Saire Apaza Sonia Universitaria Facultad de Agronomía UMSA Bolivia

Salgado Quispe CésarCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Salinas Andrés agsalinas@yahoo.com Universidad Arturo Prat. Iquique-Chile Chile

San Martin Ricardo Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

Sánchez Matias matias.sanchez.pit@gmailcomInvestigador Departamento de Agricultura del Desierto yBiotecnología, Universidad Arturo Prat, Avda. Arturo Prat2120, Iquique, Chile

Chile

Sanders Maya Mariela Chile

Miranda C. Rubén R. 11

Sanders Maya Mariela Chile

Seleme Juan Pablo Miembro Comité Técnico representante de Quinoa Foods Bolivia

Silvio CasimiroFacultad de Ciencias Exactas (FCEN)- Universidad Nacionalde Catamarca (UNCa) – Catamarca Argentina

Argentina

Soraide Lozano Daviddavid.soraide@fundacionautapo.org

Responsable Programa Complejo Productivo Altiplano sur(COMPASUR)

Bolivia

Soto José Luis josesoto1@yahoo.com

Coordinador Comité Técnico Nacional Normas técnicasandinas para quinua (Bolivia)_ Centro de Investigación deRecursos Naturales y Medio Ambiente – CIRNMA - Puno -Perú

Bolivia -Perú

Sumire QquentaDaniel

dansqq@hotmail.com,dansqq@upeu.edu.pe,dansqq@gmail.com

Ingeniero de Industrias Alimentarias Docente Facultad deIngeniería y Arquitectura - Universidad Peruana Unión -Filial Juliaca. Carretera Arequipa Km. 6. Chullunquiani,Juliaca. Puno-Perú

Perú

Taboada BelmonteCristal

cristal_taboada@hotmail.com

Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Facultad deAgronomía. Proyecto QUINAGUA. Calle Héroes del AcreN° 1850, Zona San Pedro. La Paz, Bolivia Tel.: + 591-2-2491485

Bolivia

Taboada G. Industrias Alimenticias Cusco, S.A.-INCASUR Perú

Taboada R. rtaboada@e-incasur.com Industrias Alimenticias Cusco, S.A.-INCASUR Perú

Tapia Guillermo gtapia_foodsc@hotmail.com Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) BoliviaTapia Nuñez MarioEdgar

mariotapia@amauta.rcp.net.pe ANPE-Slow Food Perú

Tapia Ponce Nelson nelsontapia@agruco.orgCoordinador del ámbito de Investigación y PostgradoAGRUCO-UMSS.

Bolivia

Terceros ElvaDirectora Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria yForestal - INIAF

Bolivia

Miranda C. Rubén R. 11

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Thomet I. Max mthomet@cetsur.orgCentro de Estudios y Tecnologías para el desarrollo del Sur,CET-Sur, Temuco, Chile

Chile

Ticona Muraña Edgar ticonaedgar@hotmail.comCOORDINADOR PROYECTO Nº 13Centro INTI – PIEB-Dinamarca

Bolivia

Tola Sumi MartínEver

martintola@hotmail.com Ing. Agronomo – FCAyV-UTO Bolivia

Torres JimenezMónica

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Torrico VallejosDomingo

domingotorrico@agruco.org Docente investigador AGRUCO-UMSS Bolivia

Tourrand JF. ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia Francia

Tupa Caba JuanIng. Agrónomo Magíster en Ciencias del Desarrollo -Técnico Municipal

Bolivia

Vacher Jean-JoinvilleIRD, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia - ANR,Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia

Vaillant MichelAgroParisTech, UP 1102 Agriculture Comparée etDéveloppement Agricole, 75006 Paris, France 

Francia

Valdivia Enrique enrova@gmail.comCentro de Investigación de Recursos Naturales y MedioAmbiente – CIRNMA - Puno - Perú

Perú

Vásquez Rocha Ruth ruthvasquez22@hotmail.com,Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Miranda C. Rubén R. 12

Vásquez Rocha Ruth ruthvasquez22@hotmail.com,Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Vasquez Victor Hugo Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario Bolivia

Vassas Anaïs anaisvassas@yahoo.frUniversité Paul Valéry, UMR MTE, F-34000 Montpellier,Francia _ ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11,Francia

Francia

Vega Gálvez Antonio avegag@userena.clDepartamento de Ingeniería en Alimentos, Universidad de LaSerena; La Serena, Chile.

Chile

Vela Ortuño ClaudiaIng. Agrónomo Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias– UTO

Bolivia

Vidal Alejandra Instituto de Geografia, PUCV, Chile Chile

Vidueiros S.M. simavidu@ffyb.uba.ar Argentina

Vieira Pak Manuela manuelka79@hotmail.comCIRAD, UR GREEN, F-34398 Montpellier, Francia _ANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia

Francia-Colombia

Villacrés Elena elenavillacres9@hotmail.com

Instituto Nacional Autónomo de InvestigacionesAgropecuarias, INIAP. Departamento de Nutrición  yCalidad de  Alimentos. Telefax (593-2) 3007134.eescdir@iniapsc.gov.ec

Ecuador

Villanueva Bettybetty.villanueva@fundacionautapo.org

Técnica Responsable en Género Programa ComplejoProductivo Altiplano Sur de Bolivia, Fundación FAUTAPO

Bolivia

Villanueva VidalNelly

nellymirian@hotmail.comCentro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Villca Alberto Productor Comunidad Copacabana Nor Lipez- Potosí Bolivia

Villca Milton Asistente Técnico Fundación PROINPA/Altiplano Bolivia

Von Baer Ingrid AGROGEN Ltda., Temuco, Chile Chile

Winkel Thierry thierrywinkel@yahoo.frANR, Programme EQUECO ANR-06-PADD-11, Francia _IRD, CNRS-CEFE, F-34293 Montpellier, Francia

Francia

Miranda C. Rubén R. 12

III CONGRESO MUNDIAL DE LA QUINUA Autores y Coautores

AUTOR/COAUTOR CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN PAÍS

Yana Ali Emma Universitaria Facultad de Agronomía UMSA BoliviaYglesias GálvezEliana

Universidad Nacional Agraria La Molina (Facultad deAgronomía, Programa de Cereales y Granos  Nativos)

Perú

Yucasi CalapujaYessica

Centro de Investigación de Tecnología de Alimentos.Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Universidad PeruanaUnión. Carretera Salida Arequipa km 6. Juliaca, Puno-Perú

Perú

Zevallos Victor F. victor.zevallos@kcl.ac.ukNutritional Sciences, Gastroenterology, King's CollegeLondon, United Kingdom,

España

Zurita AndrésCentro Estudios Avanzados en Zonas Áridas, CEAZA. LaSerena, Chile

Chile

Elaborado por: Rubén Ramiro Miranda Colque

Miranda C. Rubén R. 13Miranda C. Rubén R. 13

Recommended