Atlas Diques de Abrigo 19862011

Preview:

Citation preview

X Jornadas Técnicas de Jóvenes Profesionales de la ATPYC3 de Octubre de 2013

Ana Lope Carvajal

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

– Objetivo:

o Actualización del Atlas de los diques de abrigo publicado en1988 por la Dirección General de Puertos y Costas del MOPU.

– Evolución en la construcción de Diques:

o Mejor conocimiento del clima marítimo.

o Mejores herramientas a nivel de diseño.

o La verificación de los diseños mediante ensayos a escala

reducida en laboratorios especializados.

o La mejora de los procedimientos constructivos y de la

disponibilidad de equipos

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 2

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

– Alcance:o Diques cuyas obras han finalizado antes de finales de 2011.

o Diques cuyo temporal de diseño Hs > 3 m y cuya profundidad h > 5 m.

o Se incluyen diques de abrigo, defensas de rellenos, encauzamiento ocontención de arenas.

o Se incluyen diques sometidos a la acción directa del oleaje.

– Metodologíao Recopilación de información en la Subdirección de Infraestructuras deo Recopilación de información en la Subdirección de Infraestructuras de

Puertos del Estado

o Datos suministrados por los responsables de Infraestructuras de las AA.PPo Plano de planta, secciones tipo, Foto aérea del Puerto y Fichas tipo diques en talud y

vertical

– Estructurao Agrupación de las AAPP en ocho fachadas marítimas

o Cada AAPP con un código 1-28

o Cada Puerto de una AP con un número correlativo

o Cada dique en un Puerto con números correlativos y tipología

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 3

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 4

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 5

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 6

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 7

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 8

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 9

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC10

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC11

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

• Datos estadísticos:

o Diques nuevos: 63

o Tramos: 172

o Longitud total: 73,3 km

o Mediterráneo: 63%

o Atlántico: 37%

o Dique Talud: 49,3 Km

o Dique Vertical: 23,9 Km

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC12

13X Jornadas Técnicas de jóvenes profesionales de la ATPYC

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

• Longitud/Profundidad:

o Dique mayor longitud: Dique Sur de Barcelona 4.788 m

o Dique mayor profundidad: Dique Suroeste Escombreras: -48 m.

o Dique talud mayor altura: Dique Langosteira: 65 m

• Criterios de diseño:

o Periodo retorno: 200 años d. talud/300 años d. vertical

o Altura ola: Hs d. talud/ Hmáx d. vertical

o Método verificación: 95% Fórmulas analíticas

Ensayos: 61% d. talud 48% d. vertical

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC 14

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

• Diques en talud:

o Bloques: 71% 200 t Gijón/195 t Langosteira

o Escolleras: 22% < 6 t

o Piezas especiales: 7% 29 t acrópodos La Esfinge

o Talud manto principal: 77% 3H:2V a 2H:1V

o Banqueta apoyo: 72%

• Diques verticales:• Diques verticales:

o Eslora: 15,55 m (Alicante) a 66,85 m (Algeciras, Cartagena y Ferrol)

o Manga: 6,88 (Valencia) a 32 m (Gijón)

o Puntal: 9 m (Escombreras) a 32 m (Gijón)

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC15

90

100

110

120

130

140

150

160

170

Pe

so (

t)

Peso vs H1/3

16X Jornadas Técnicas de jóvenes profesionales de la ATPYC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 10,00 11,00 12,00 13,00 14,00 15,00 16,00

Pe

so (

t)

H 1/3 (m)

Esollera

Bloques

-1

1

3

5

7

9

11

2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 10,00 11,00 12,00 13,00 14,00 15,00 16,00

Co

cie

nte

H 1/3 (m)

(Peso dispuesto / Peso teórico según Hudson) vs H1/3

Escollera

Bloques

17X Jornadas Técnicas de jóvenes profesionales de la ATPYC

H 1/3 (m)

-1

1

3

5

7

9

11

2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 10,00 11,00 12,00 13,00 14,00 15,00 16,00

Co

cie

nte

H 1/3 (m)

(Peso dispuesto / Peso teórico según Van der Meer) vs H1/3

Escollera

Bloques

Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986Diques de abrigo en los Puertos de Interés General 1986--2011 2011

X Jornadas Técnicas de Jóvenes profesionales de la ATPYC18